EL YA TIENE 4 AÑOS – En el mercado desde 2019, el Volkswagen ID.3 fue el primer modelo de la empresa alemana diseñado sobre la plataforma modular MEB. Pero cuatro años después de la comercialización, ha llegado el momento de un buen “renovado” a mitad de carrera, presentando una serie de novedad estético y tecnológico.
PEQUEÑOS AJUSTES ESTÉTICOS – En la parte delantera de la Identificación de Volkswagen.3 puede ver un nuevo parachoques con una toma de aire central más grande asociada con un sistema de apertura activa (la apertura y el cierre están determinados por las condiciones de conducción). Además, dos tomas de aire adicionales se colocan lateralmente (una a cada lado) capaces de mejorar el flujo de aire alrededor de las ruedas delanteras. Novedades estéticas también en lo que se refiere al capó, ahora sin la banda negra situada bajo el parabrisas.
COLOR NUEVO – A primera vista, la parte trasera parece no haber cambiado, incluso si los faros del Volkswagen ID.3 han sido ligeramente revisados; ahora se iluminan los elementos del portón trasero. Además, el diseño de las luces de freno crea una forma de X y las señales de giro dinámicas también están presentes. Un nuevo color exterior también está haciendo su debut, Dark Olivine Green (en la foto), que contrasta con un techo negro y detalles plateados mate. Sin diferencia de tamaño; El compacto eléctrico alemán mide 426 cm de largo, 180 cm de ancho y 156 cm de alto con una distancia entre ejes de 277 cm. La única diferencia de tamaño está en la altura; el nuevo ID.3 es, de hecho, 6 mm más bajo.
ES MÁS SUAVE POR DENTRO – La cabina del Volkswagen ID.3 presenta el mismo enfoque, sin embargo, la casa alemana, haciendo uso de los comentarios de los propietarios, ha mejoró la calidad de los materiales. Ahora el habitáculo cuenta con elementos soft touch, más agradables al tacto, con nuevos paneles de puertas donde se ubican apoyabrazos más grandes. Los compradores también encontrarán tapicería de microfibra Artvelours Eco en los asientos y los paneles de las puertas. Es un material cuyo tejido es un 71% reciclado a partir de plásticos que previamente han sido desechados al menos una vez. El resto de la cabina se mantuvo prácticamente sin cambios, excepto por las nuevas salidas de aire centrales con letras “ID.3”. Dentro del habitáculo hay un cuadro de instrumentos digital de 5,3 pulgadas y un sistema multimedia visible en una pantalla táctil de 12 pulgadas. A esto se suma una pantalla frontal de realidad aumentada con instrucciones de navegación dinámicas que parecen proyectadas a 33 metros de distancia. El sistema de iluminación ambiental de diez colores es nuevo.
LAS ADAS – Larga lista de sistemas de asistencia al conductor incluyendo control de crucero adaptativo, Travel Assist con cambio de carril automático y Park Assist Plus con una función de memoria que puede reproducir las maniobras más frecuentes.
LAS VERSIONES – No hay novedades técnicas para el Volkswagen ID.3con el que en cuanto a propulsión se puede optar en dos versiones: Pro y Pro S. Dos tamaños de batería: la ventajas se combina con una batería de 58 kWh, el otro, el Profesional S desde 77kWh. El primero ofrece al ID.3 Pro una autonomía declarada de hasta 426 km, mientras que el segundo permite al ID.3 Pro S cubrir, según el fabricante, hasta 546 km con una sola carga. El acumulador alimenta un motor eléctrico montado en la parte trasera que desarrolla 201 CV y 310 Nm de par, lo que permite que el ID.3 Pro acelere de 0 a 100 km/h en 7,3 segundos (7,9 segundos para el ID.3 Pro S), con una velocidad máxima de 160 km/h. En cuanto a la recarga, el ID.3 Pro puede pasar del 5 al 80% en 35 minutos con un cargador rápido de 120kW. En el ID.3 Pro S la capacidad de carga llega hasta los 170 kW, lo que le permite alcanzar el 80% de la capacidad del acumulador en 30 minutos.
LLEGA EN OTOÑO – El nuevo Volkswagen ID.3 estará disponible desdeotoño de 2023, con un precio de salida en la puesta a punto ID.3 Life de 43.995 euros, en Alemania. La casa alemana también ensamblará el modelo en la planta de Wolfsburg, además de las de Zwickau y Dresde. Más adelante también llegará una versión más económica con un acumulador de 45 kWh.