sólo costará 15 mil euros y destruirá los otros dos

FIAT no para nunca, por eso, tras el Panda y el Pandina llega un tercer modelo que corre el riesgo de romper el mercado.

Crecimiento en el mercado interno FÍAT Realmente no conoce límites, tanto es así que el Panda, es decir, el modelo más comprado en Italia en los últimos años, ha sido renovado significativamente. Nunca estamos realmente satisfechos con los resultados positivos, pero para seguir siendo un punto de referencia en el mundo también necesitamos coches tributo como el Pandina.

El nuevo Fiat Panda (Flopgear – Fiat)

Allá FÍAT de hecho quiso rendir homenaje al modelo histórico con el que fue su apodo durante mucho tiempo. La Pandina tiene características muy similares a la clásica. Panda, aunque internamente hay un desarrollo desde el punto de vista tecnológico que ciertamente no es insignificante.

De hecho, puedes admirar una hermosa pantalla táctil de 7 pulgadas, con la que puedes conectar el sistema. Android Auto y Apple CarPlay. El motor sigue siendo el mismo, es decir, un tres cilindros de 999 cilindradas que entrega un máximo de 70 caballos, con un coste inicial que aumenta ligeramente hasta los 18.750 euros, pero ahora llega una novedad de Panda que puede romper el mercado.

FIAT Grande Panda: aquí está la sensacional noticia

El Grupo Stellantis Por tanto, no se conforma con haber anunciado el lanzamiento del nuevo Panda para julio, siendo éste eléctrico, y mientras tanto también muestra las primeras imágenes del que lleva el nombre de “panda grande“. Se trata de un modelo que debería volver a proponer el estilo clásico del Citroën C3, otro buque insignia de la grupo stellantis, Con este coche podrás tenerlo tanto en versión térmica como eléctrica.

FIAT Grande Panda (Stellantis Press Media – flopgear.it)

Para la versión tradicional, como se puede comprobar en motorisumotori.it, debería ser un modelo con un motor de 3 cilindros de 1200 cilindradas y 100 caballos en su interior, al igual que el C3. Además del legendario coche francés, muy apreciado incluso en las calles de reunión En todo el mundo, también tendrá una variante eléctrica.

Sinceramente, debería haber dos versiones de impacto cero, teniendo la primera una autonomía más limitada. 200 kilómetros, sigue siendo excelente para la ciudad, mientras que con el segundo saldrá bien 320 kilómetros. Los costes aún no están claros, pero deberían seguir siendo unos 15.500 euros para la versión de gasolina y unos 22.000 euros para la eléctrica. Un gran cambio, ya que el 11 de julio Stellantis explicará con más detalle las características del Panda del futuro.

PREV Acuerdo preventivo bienal, la novedad en el decreto correctivo: los nuevos plazos son oficiales
NEXT Bonificación de Wallbox próximamente: 20 millones en juego, pero prepárate