cómo acceder a los beneficios en 2024

cómo acceder a los beneficios en 2024
cómo acceder a los beneficios en 2024

Escuche la versión en audio del artículo.

Ya están listas las instrucciones de la Agencia sobre el bono de primera vivienda para menores de 36 años, el beneficio creado para incentivar la compra de una vivienda por parte de los más jóvenes y con un ISEE no superior a 40 mil euros, ante la última prórroga hasta el 31 de diciembre de 2024. para quienes registraron el preliminar antes del 31 de diciembre de 2023. Con circular, núm. 14/E, la Agencia recuerda los requisitos para beneficiarse de la medida favorable y proporciona información a las oficinas sobre el nuevo plazo fijado por el decreto Milleproroghe (Decreto Legislativo n. 215/2023). El documento de práctica proporciona instrucciones sobre el crédito fiscal reconocido a quienes estipularon antes de la prórroga y “abre”, nuevamente para los contratos estipulados en 2024 antes del 29 de febrero, al ISEE obtenido posteriormente, siempre que se refiera a la misma unidad familiar.

La casa más allá del superbonus

El perímetro de la ampliación.

Luz verde, por tanto, al bono “primera vivienda menor de 36 años” hasta el 31 de diciembre de 2024, siempre que el contrato preliminar se registre en 2023. En cuanto a las escrituras definitivas estipuladas entre el 1 de enero de 2024 y la entrada en vigor de la ley de conversión de Milleproroghe (29 de febrero de 2024), la circular recuerda que se reconoce un crédito fiscal, utilizable en 2025, por un importe igual a los impuestos pagados en exceso: para beneficiarse de él, será posible hacer una declaración ante notario, con una Escritura complementaria, en la que el contribuyente manifiesta su deseo de acogerse al beneficio y declara que cumple con los requisitos. Esta escritura complementaria también podrá estipularse después del 31 de diciembre de 2024, pero obviamente dentro del plazo de utilización del crédito fiscal.

La Cámara aprueba el Decreto del Superbonus

Las instrucciones del ISEE

Para acceder a la bonificación también es necesario tener, en el momento de la escritura, un valor ISEE no superior a 40 mil euros anuales. En este sentido, la circular especifica que, para los títulos estipulados antes de la entrada en vigor de la prórroga, es posible demostrar el cumplimiento de los requisitos si, incluso en una fecha posterior, se está en posesión de un ISEE válido en 2024 que sea referencia al mismo núcleo familiar existente en la fecha de la firma de la escritura. Finalmente, la circular proporciona instrucciones para beneficiarse del crédito fiscal en caso de recompra, abordando el tema con algunos ejemplos dependiendo de si la escritura de compra está sujeta al impuesto de registro o al IVA.

¿En qué consiste el bono?

El alivio aporta diversas ventajas, que se extienden también a la compra de los electrodomésticos de la vivienda habitual. En primer lugar, existe una exención del pago de los impuestos registrales, hipotecarios y catastrales y, en el caso de una compra sujeta al IVA, se reconoce un crédito fiscal igual al impuesto pagado por la compra. Concesiones también para financiación relacionada con la compra, construcción y renovación de la propiedad: no se deben el impuesto sustitutivo de registro, timbre, hipotecario y catastral ni los impuestos sobre las concesiones gubernamentales.

PREV Saras, la familia Moratti vende sus acciones a Vitol: “Momento lleno de emociones”
NEXT Meloni y Urso tiran del Euronext francés en defensa de la Bolsa italiana