Movían el ratón y pulsaban el teclado con “Mouse Jiggler” para fingir que estaban trabajando: el banco descubrió el “truco” y despidió a los empleados

Movían el ratón y pulsaban el teclado con “Mouse Jiggler” para fingir que estaban trabajando: el banco descubrió el “truco” y despidió a los empleados
Movían el ratón y pulsaban el teclado con “Mouse Jiggler” para fingir que estaban trabajando: el banco descubrió el “truco” y despidió a los empleados

American Bank descubre así la estratagema para falsificar la productividad remota utilizada por algunos de sus empleados

Wells Fargo & Co.uno de los cuatro bancos más grandes de Estados Unidos, hdespidió a más de una docena de empleados acusado de haber simuló la actividad laboral usando dispositivos llamados “Jiggler del ratón“. Estas herramientas permiten imitar el movimiento del mouse y el teclado, haciendo que el empleado parezca que está trabajando cuando en realidad no está.

Si bien no se especificó si los empleados suspendidos trabajaban desde casa o en la oficina, la noticia llega en un momento en que muchas empresas están adoptando modelos de trabajo híbridos que combinan la presencia en la oficina con el trabajo remoto. El uso de “Mouse Jiggler” se ha generalizado durante la pandemia de Covid-19. cuando la mayoría de los trabajadores se vieron obligados a trabajar desde casa. Varias aplicaciones de productividad, como Gmail, Outlook y Teams, muestran el estado de un usuario como “ausente” si no hay interacción con la computadora durante un período de tiempo determinado.

Los despidos se produjeron después de que investigaciones internas descubrieran mala conducta por parte de algunos empleados del departamento de inversión y gestión de activos del banco. Según informó Bloomberg, la medida de despido presentada ante la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera (FINRA) menciona la “simulación de la actividad del teclado que creaba la impresión de trabajo activo” como motivo del despido. Un portavoz de Wells Fargo dijo que el banco “exige a los empleados los más altos estándares y no tolera comportamientos poco éticos”. La historia ha provocado un debate sobre el tema de la productividad remota y los desafíos de monitorear el trabajo remoto.

La noticia fue publicada por varios periódicos, entre ellos Financial Times, Avvenire y Hoy, y causó un gran revuelo en las redes sociales, donde muchos usuarios expresaron opiniones encontradas sobre el incidente. Hay quienes sostienen que el despido estaba justificado, dada la gravedad de la falta, mientras que otros subrayan las dificultades que supone trabajar desde casa y la necesidad de encontrar un equilibrio entre la flexibilidad laboral y el control de la productividad.

PREV Telepass, descuentos de hasta el 100% en 16 trayectos de autopista
NEXT los datos de la Abi – QuiFinanza