Hogar: gastos a deducir con 730

Entre los gastos que se pueden traer deducción durante el declaración del ingresosaquellos apoyados por el hogar están, sin duda, entre los más importantes.

De hecho, en modelo 730se pueden incluir, por ejemplo, los gastos en que incurre el contribuyente para la compra y posterior hipoteca de su vivienda, o incluso los gastos relacionados con las distintas intervenciones constructivas realizadas en el inmueble en relación con las distintas “bonos de vivienda” previstas por nuestra legislación.

La lista de deducciones es larga y puede tener un impacto significativo en términos de ahorro para el contribuyente; por lo tanto, es mejor ver qué gastos incurridos se pueden incluir en la declaración.

Compra de vivienda e hipoteca

En el caso de la compra de una casa utilizada como primera residencia, tienes derecho a numerosas deducciones relativas a los gastos ocasionados.

Ante todoexiste una deducción igual al 19% del impuesto bruto sobre los intereses pagados y los gastos accesorios relacionados sobre mutual por un máximo de 4 mil euros (2 mil si es copropiedad); además, en relación con la escritura de compraventa es posible deducir los gastos de intermediación bienes raíces por un máximo de 190 euros.

Es necesario, sin embargo, que el declarante sea el titular de la hipoteca y propietario de la unidad inmobiliaria de que se trate.

En relación con las hipotecas contraídas para intervenciones renovación edificio para la primera vivienda siempre se podrán deducir al 19% calculado sobre un importe máximo de 2.582,28 €. La misma cantidad se aplica a los préstamos concedidos para la renovación de edificios.

Entramos por tanto en el ámbito de las deducciones de los distintos bonos de vivienda a los que se puede acceder.

El superbonus 110 Es una discusión aparte, así que comencemos con la deducción del 50% (la medida se ha extendido hasta el 31 de diciembre de 2024) de los gastos incurridos por el renovacióncon un límite máximo de 96 mil euros por vivienda unifamiliar, así como las intervenciones previstas por el terremoto de bonificación.

Con respecto a el ecobono, la deducción alcanza el 65% hasta límites máximos variables según el tipo de intervención. Esta medida también es válida hasta el 31 de diciembre de 2024. Sin embargo, las deducciones por “verde” que alcanza el 36% con un tope de 1.800 euros por vivienda unifamiliar.

Finalmente, una deducción ya prorrogada hasta el 31 de diciembre de 2025 es la relativa a los gastos realizados por intervenciones en barreras arquitectónicas; las deducciones alcanzan el 75% dentro de un límite de gasto de 96 mil euros.

Segunda vivienda y alquileres

En cuanto a la vivienda no habitual, se puede obtener una deducción del 19% con un máximo de 2.065,83 euros por cada titular de una hipoteca sin tramos de renta.

En cuanto a los alquileres, se debe realizar una primera deducción. a inquilinos de bajos ingresos quienes tienen derecho:

  • a 300 euros si los ingresos no superan los 15.493,71 euros;
  • a 150 euros si los ingresos están comprendidos entre 15.493,71 euros y 30.987,41 euros.

En cuanto a las tarifas pactadas, los tramos de ingresos son los mismos, pero para el primero la deducción es igual a 495,80 euros que desciende a 247,90 euros para el segundo tramo.

Además, para los jóvenes menores de 31 años que viven en alquiler, existe una deducción fija de 991,60 euros si los ingresos totales no superan los 15.493,71 euros.

La misma cuantía y el mismo rango también valen para los trabajadores que por motivos laborales tengan que desplazarse; en el caso de rentas comprendidas entre 15.493,71 euros y 30.987,41 euros la deducción alcanza los 495,80 euros.

PREV Cómo y por qué el gobierno quiere acabar con el seguro de responsabilidad civil para automóviles
NEXT Comienzan de nuevo los aumentos de gasolina, el servicio de autopista a 2,2 euros – Última hora