Violencia inherente al sistema

Violencia inherente al sistema
Violencia inherente al sistema

votar
7.5

  • Bandas:
    NOXIS
  • Duración: 00:49:02
  • Disponible desde: 28/06/2024
  • Etiqueta:
  • Registros de Dawnbreed

  • Vida podrida

Transmisión aún no disponible

Elasticidad y vigor como pilares fundamentales de una propuesta que, si bien fluye dentro de un género concreto, no se pone demasiados límites en cuanto a las fuentes expresivas de las que beber. Con “Violence Inherent in the System”, disco editado por la pequeña pero cuidada Rotted Life Records (Dawnbreed en Europa), patrocinador de varias bandas hoy en el despegue (o ya consolidadas en el underground) como Laceration, Molder y Phobophilic , Noxis demuestra una vez más su valor dentro del inmenso circuito del death metal de barras y estrellas, continuando las buenas impresiones suscitadas por las primeras demos, EP y splits con un álbum debut que inmediatamente huele a una agradable sorpresa.
En un escenario donde, a menudo con resultados excelentes y autorizados, las nuevas generaciones prefieren un enfoque conservador dedicado a la celebración/redescubrimiento de una determinada tendencia (piénsese en la aturdida y oscura tecno-muerte de los autores de “Enveloping Absurdity”, o en el (concreción de gente como Undeath), el grupo de Cleveland destaca por una visión decididamente más de trescientos sesenta grados de este tipo de música y de las posibilidades que ofrece, poniendo los riffs en el centro para luego pasar a Escenarios cambiantes y de difícil predicción, en los que el giro siempre está a la vuelta de la esquina.
Un flow que sin duda casa un tecnicismo nacido en los noventa y construido sobre una serie de andamios torcidos y sincopados que debe más que algo al Demilich de “Nespithe”, con bajo y batería desenvolviéndose de forma ingeniosa y voraz desde el principio hasta el final. final de la ‘escucha’, pero que ciertamente no se detiene ahí en términos de comparaciones estilísticas, poniendo muchos hierros en el fuego sin convertirse, sin embargo, en un mapapazzone desorganizado y deshilachado.
Gracias a los sonidos potentes y definidos (pero no asépticos), y a varios pasajes interpretados al borde de la neurosis, pronto emergen los ecos de la escuela canadiense de Cryptopsy (época “None So Vile”/“Whisper Supremacy”), mientras que las voces y el ritmo pausado y circular de algunos riffs nos remite incluso al camino trazado por los Decapitated de “The Negation”, hoy considerado poco ‘cool’ pero ciertamente imprescindible cuando se decide fusionar técnica con una actitud violenta e impactante.
Finalmente, a este conjunto ya rico y descarrilado, aquí se agrega un resumen adicional de referencias y especias, desde el incipit a la Muerte de “Paths of Visceral Fears” a la digresión lineal y cavernícola del tema principal, desde la incursión de instrumentos de viento en el final de “Horns Echo over Chorazim” hasta las palmas de “Surfin’ Blood Fibile”, para un resultado global capaz de alcanzar su propia identidad peculiar. Y -ante esto- destacar entre los muchos lanzamientos que llegan al mercado cada semana.
Brutales y progresivos, directos y tortuosos, modernos y tradicionales, Noxis abraza la causa del death metal con instinto innato y una preparación formidable, creando once canciones en las que los músculos flexionados coinciden con las mentes exprimidas. Quizás todavía le falta algo al pez gordo, dado que un recorte en el tiempo de ejecución no habría venido mal y que algunas canciones, por acumulación y fragmentación, suenan menos fluidas que otras, pero como dicen, todas las cosas considerado – muy bueno Antes.

PREV SRG abandonará la radio FM a finales de 2024
NEXT Porque Ultimo está destinado a convertirse en el rey de los estadios en Italia, tras el anuncio de la gira 2025