CAVALERA – El entusiasmo que nunca pasa

Esta introducción puede ser muy larga o concisa, según queramos resumir el culebrón Sepultura desde el estreno de Max Cavalera en 1996. Han pasado muchas cosas, en veintiocho años, con un par de sobresaltos bastante sensacionales (el reencuentro de su hermano Igor en Cavalera Conspiracy) y toda una serie de episodios secundarios aparentemente bastante sabrosos (uno sobre todo, el controvertido abandono de Mark Rizzo de Soulfly hace unos años que, leído de cierta manera, sugiere cómo funciona el mundo de las bandas profesionales también está muy ligado a cuestiones económicas y no todo es romántico e idealista).
Una cosa es segura: estamos en un nuevo período previo a la disolución, teniendo en cuenta la disolución prevista de Sepultura de Kisser y Paulo Jr y el deseo de los hermanos Max e Igor de volver sobre el pasado con giras de celebración de álbumes antiguos y, ahora, las sonadas reediciones de ” Morbid Visions”, “Bestial Devastation” y “Schizophrenia” (a la venta estos días).
¿Será un reencuentro? Tal vez. Mientras tanto, tuvimos la oportunidad de hablar con Max por videollamada y no, no le preguntamos sobre el reencuentro. No es que estuviera prohibido, sino porque, francamente, queríamos centrarnos en por qué tantos artistas hoy sienten la necesidad de revisitar sus obras de hace veinticinco, treinta o incluso casi cuarenta años. ¿Derechos, insatisfacción artística, deseo de atraer un nuevo público? ¿Aún más? Escuchemos la opinión de un Max relajado al respecto…

PRIMERA “DEVASTACIÓN BESTIAL” Y “VISIONES MÓRBIDAS”, AHORA “ESQUIZOFRENIA”. A ESTE PUNTO PODEMOS DECIR QUE ES UN PROYECTO ESTRUCTURADO, QUE PROBABLEMENTE HAYAS CONCEBIDO CON EL TIEMPO. ¿PODRÍAS DECIRNOS CÓMO Y CUÁNDO?
Todo empezó cuando tocamos en directo los distintos discos del pasado, empezando por la gira “Return To Roots” y luego la de “Arise” y “Beneath The Remains”. Tuvimos tan buena respuesta del público y tal efecto de nostalgia que se nos ocurrió la idea de volver a grabar el material del pasado.
Los tres primeros lanzamientos de Sepultura, en mi opinión, nunca sonaron de la manera más adecuada, debido a las condiciones en las que fueron grabados. Tienen su propio encanto underground, ya que hay gente que ama ese sonido primitivo y yo respeto esa elección.
Sin embargo, como músico siempre he querido escucharlos con el sonido más apropiado. Cuando regrabamos “Morbid Visions” y “Bestial Devastation” también entramos al estudio con la idea de mantener la brutalidad y agresión originales. ¡No puedes “limpiar” cosas así!
Entonces, lo que ha cambiado es un mejor sonido de batería y guitarra y un poco más de velocidad. Esas canciones ahora suenan maravillosamente bien y “Schizophrenia” es simplemente la tercera pieza del rompecabezas, que ya está completo.

¿ASÍ QUE NO DEBEMOS ESPERAR RELANZAMIENTOS DE “BENEATH THE RESTAINS” EN ADELANTE?
– No, yo diría que no (risas, ed). “Beneath The Remains” es un clásico y debe dejarse como está. Ni siquiera “Chaos AD” u otros. Están bien así.

PERO NO QUISISTE A TODO COSTE EXAGERAR CON LA PRODUCCIÓN MODERNA… ES UN PROBLEMA QUE SURGE DE VEZ EN CUANDO EN LAS REOBRAS DE DISCOS CLÁSICOS. ¿HAS HECHO LA PREGUNTA?
– Sí, había que mantener el espíritu del original. Un sonido algo sucio y crudo que no conviene cambiar. De hecho, ni siquiera cambiamos las estructuras de las canciones. Algunas son un poco más largas que las originales, pero nada más. Son piezas estupendas y no había necesidad de cambiarlas. Fueron compuestos por un puñado de adolescentes brasileños con mucho corazón y pasión. Un sonido demasiado digital lo habría arruinado todo.
Por otro lado, los grabamos de una forma técnicamente muy parecida a los 80, con casi todos en la sala y poco más, sin pinchar sino sumando los tracks unos con otros.

¿CÓMO VES ESOS REGISTROS AHORA? ¿TENÍAS LA IMPRESIÓN DE QUE LA “ESQUIZOFRENIA” PODRÍA SER TU PUNTO DE GIRO DESPUÉS DE LOS DOS PRIMEROS LANZAMIENTOS?
– No, no teníamos mucha idea de lo que podría pasar en nuestro futuro. Todavía estábamos en la etapa en la que esperábamos complacer a la mayor cantidad de gente posible. Cuando salió nuestra separación con Overdose, ellos eran el grupo famoso, con una base de fans real, mientras que nosotros éramos los que nadie conocía.
Entre otras cosas, no sabíamos jugar muy bien, pero lo compensamos con carácter y pasión. Era una especie de sentimiento de “nosotros contra el mundo”. No sabíamos cómo, pero sabíamos que tarde o temprano llegaría nuestra oportunidad.
Cada disco, en este sentido, era mejor que el anterior hasta “Beneath The Remains”, cuando nos dimos cuenta de que podíamos competir con bandas internacionales como Slayer. Hasta ese momento sólo había esperanza pero la realidad que nos rodeaba era muy distinta: sin fondos, pésimo equipo, pocos shows en vivo. ¡Se necesita mucha paciencia y fe y estábamos firmemente convencidos!

HAY CANCIONES NUEVAS EN CADA UNA DE LAS TRES REEDICIONES, ESTA VEZ EN “ESQUIZOFRENIA” HAY “PESADILLAS DEL DELIRIUM”. ¿SON PIEZAS O IDEAS COMPLETAMENTE NUEVAS QUE SE QUEDAN APARTADAS CON EL TIEMPO Y SE REANUDAN AHORA?
– Entonces, “Sexta Feira 13” (en la reedición del EP) era el estribillo de una canción anterior, en portugués, así que una toma del pasado.
“Nightmares Of Delirium” por otro lado es una nueva canción, nacida de mi escucha continua (¡durante una semana!) de “Schizophrenia”. ¡Cogí la guitarra y salió esto! Me emborraché con esas canciones y lo veo como un homenaje sincero. No intenté escribir algo moderno, sino recrear un riff de esos años.

Y ENTONCES, ¿NO QUERRÁS ESCRIBIR UN DISCO COMPLETO EN ESTE ESTILO?
– (Él sonríe, Ed.) Le dije muchas veces a Igor que estaría bien hacer un EP para Cavalera al estilo de “Haunting The Chapel”, compuesto de canciones nuevas. Esperamos poder hacerlo realidad en el futuro.
Tres piezas, quizás, cada una de ellas inspirada en las tres fases musicales de Sepultura: una para el período del black metal, otra para el período del thrash/death y otra para el período más groove. ¡Sería bueno!

HABLÓ DE METAL NEGRO. PERSONALMENTE, COMO EXPONENTE DE LA PRIMERA OLA JUNTO A VENOM, CELTIC FROST Y COMPANY, ¿CÓMO TE RELACIONAS CON EL BLACK METAL NORUEGO DE LOS NOVENTA?
– “Morbid Visions” en sí está muy influenciado por Venom, Bathory y Mercyful Fate. Aparte de eso, me encanta el black metal de Immortal, Mayhem o Dark Funeral. Es un proceso continuo de evolución musical que pasa por el reconocimiento de influencias pasadas y las reelabora.
Me gustó mucho, por ejemplo, el álbum Antichrist Siege Machine y sus influencias de war metal hechas de black y death metal. En mi opinión, es hacia donde se dirige la música underground. Obviamente una banda como Celtic Frost siempre será tierra sagrada, si puedo llamarlos así.

CUANDO EMPEZASTE A CONSEGUIR UN PRODUCTO FÍSICO, TENER TU PROPIO VINILO FUE UN LOGRO. DESPUÉS DE TREINTA AÑOS, EL MERCADO HA TENIDO AL MENOS DOS REVOLUCIONES COMPLETAS Y TENER VINILO VUELVE A SER DIFÍCIL PARA LAS BANDAS PEQUEÑAS, PERO POR UNA RAZÓN COMPLETAMENTE OPUESTA: LA GENTE COMPRA CADA VEZ MÁS DIGITAL Y MENOS FÍSICO.
¿CÓMO HAS EXPERIMENTADO ESTOS ENORMES CAMBIOS EN EL MERCADO A LO LARGO DEL TIEMPO?
– Nunca dejé de comprar el formato físico. Al mismo tiempo, cuando firmamos con Nuclear Blast, también les pedí que imprimieran formatos como casetes para mantener viva la tradición. Muchos fanáticos del heavy metal nunca dejarán de coleccionar. Utilizo mucho Spotify o Youtube, pero si me gusta algún disco igual lo compro, porque me gusta tenerlo en la mano, sobre todo el vinilo.
Es una especie de ritual escuchar un vinilo: sacarlo, olerlo, colocarlo en el tocadiscos y meter la aguja, cambiar de cara…

CUANDO ANUNCIÓ EL PROYECTO ¿TENÍA SÓLO OPINIONES POSITIVAS? LAS REGRABACIONES DE CLÁSICOS NO SIEMPRE SON BIEN RECIBIDAS…
– En primer lugar, tienes que mirar realmente dentro de ti y preguntarte si vale la pena volver a grabar un disco del pasado y, si estás convencido, ¡tienes que ignorar toda la negatividad que te rodea!
No es muy diferente a grabar un nuevo álbum: no puedes escuchar a todos. Habrá indicaciones y consejos de todo tipo. Si todos están satisfechos, nadie estará realmente satisfecho y el resultado será un desastre. Lo importante, sin embargo, es ser coherente con tu ser, ¡incluso en caso de fracaso!
Cuando grabamos “Morbid Visions”, no sabíamos qué tipo de respuesta obtendríamos. Es esa sensación de riesgo lo que hace que todo sea tan emocionante. Podría haber sido un éxito o un desastre. Pero así es como se hace.
Con respecto a nuestras reediciones, entiendo el debate. Hay gente que tiene mucho apego a las versiones originales y yo las entiendo. Tenía quince años cuando escribí y grabé esas canciones y todavía tengo mucho apego a ellas. También estoy muy orgulloso de las regrabaciones, de ver cómo pudimos darles nueva vida. A veces basta con creer en tus elecciones.

HABLA DE ‘RIESGO’ Y ADRENALINA. ¿CUÁNDO SENTÍ QUE TOMÓ UN RIESGO EN SU CARRERA?
– “Beneath The Remains” ciertamente causó la mayor presión y ansiedad, además del primer Soulfly. Son muy similares a mí, no musicalmente, pero sí idealmente. Ambos fueron discos en los que sentí que estaba en un momento particular, decisivo. Estaba a punto de hacer algo que podría dejar una gran huella.
¡En ambos casos creo que logré hacer algo bueno! A veces la presión es algo bueno y crear música cuando estás demasiado tranquilo no siempre se traduce en excelentes resultados, ¡al contrario!

DESPUÉS DE TANTOS AÑOS, SIENTO TANTO ENTUSIASMO DE VOSOTROS… LOS VEO MUCHO CON LAS CAMISETAS DE UNDERGROUND Y BANDAS NUEVAS… AÚN TIENES HAMBRE DE MÚSICA, ¿NO?
– ¡Sí! Lo fui una vez, lo sigo siendo. Todavía me siento inspirado por la música que escucho y todavía me percibo como un fan. No quiero que esa parte de mí se desvanezca. Soy un profesional de cincuenta y cuatro años, pero me gusta pensar que una parte de mí sigue siendo ese metalero de quince años.

¿ALGÚN OTRO DISCO PARA RECOMENDAR? USTED MENCIONÓ LA MÁQUINA DE ASEDIO DEL ANTICRISTO…
– ¡El último Necrot es muy bueno y también estoy esperando con ansias las nuevas 200 Stab Wounds!

PREV NEAERA – Todo es polvo
NEXT Annalisa es víctima del mercado musical para Antonello Venditti