Ejercicio del Rescate Alpino Piamontés • La Agenda News

Publicado por: redacción
4 de marzo de 2023

BARDONECCHIA – Ejercicio de rescate de avalanchas para los técnicos espeleólogos del Rescate Alpino Piamontés (Soccorso Alpino).

SIMULACRO DE RESCATE DE AVALANCHA DEL RESCATE ALPINO DEL PIAMONTE

Un ejercicio práctico de rescate de avalanchas fue organizado este fin de semana por el Cuerpo Nacional de Salvamento Alpino y Espeleológico (CNSAS) en Monte Jafferau en la zona de esquí de Bardonecchia. No es raro que las intervenciones de rescate espeleológico requieran llegar a una cueva y evacuar a un herido a gran altura y en un entorno nevado. Por este motivo, también este año, el Salvamento Alpino y Espeleológico Piamontés (SASP) ha organizado un evento de formación específico para todos los técnicos y operadores de la Primera Delegación de Salvamento Espeleológico del Piamonte.

EN EL MONTE JAFFERAU

El pasado 4 de marzo, en las laderas del monte Jaffreau (2805 m), los monitores de salvamento en montaña del CNSAS pusieron al día a sus compañeros espeleólogos sobre el manejo de la nieve, sobre la prevención de accidentes en montaña y sobre el uso eficaz de los distintos modelos de víctimas de avalanchas abrumadas (ARTVA) y palas y sondas que son equipos indispensables para quienes se mueven en un entorno nevado. A lo largo de la jornada se prepararon numerosos escenarios de accidentes en las faldas de la montaña con el uso de extras y maniquíes especiales. Todos los técnicos pudieron participar en la búsqueda, identificación, desenterramiento y seguridad de las personas involucradas practicando diversas técnicas en equipo o individualmente y utilizando las herramientas de rescate más difundidas. Al ejercicio asistieron dos monitores de salvamento en montaña y más de veinte técnicos de salvamento en cuevas, todos ellos pertenecientes al CNSAS.

SALVAMENTO EN MONTAÑA EN PIAMONTE

El Cuerpo Nacional de Salvamento Alpino y Espeleológico es un servicio de utilidad pública del Club Alpino Italiano. Se le puede contactar con el número único de emergencia 112. Los propósitos son muchos. El rescate de heridos, de personas en peligro y la recuperación de caídos en la zona de montaña. En particular en el subsuelo y en las zonas inaccesibles del territorio nacional, el CNSAS contribuye a la prevención y vigilancia de accidentes. También actúa en el ejercicio de actividades conexas en estas áreas y en la contribución al socorro en caso de desastres, en cooperación con las estructuras de Protección Civil.

RESCATE DE MONTAÑA

El Cuerpo Nacional de Salvamento Alpino y Espeleológico se organiza en todo el territorio a través de 21 servicios, cada uno creado para cada región o provincia autónoma del estado italiano. En ellos confluyen 31 delegaciones alpinas y 16 delegaciones espeleológicas, que a su vez encierran los núcleos operativos. Estas son las llamadas estaciones, que se encargan de llevar ayuda. Hay 242 estaciones alpinas, mientras que las espeleológicas hay 27. Las operaciones de rescate en la montaña y en entornos inaccesibles se basan en el trabajo de especialistas.

LA AGENDA, TODAS LAS NOVEDADES! ¿COMO?

Visita el sitio web. Suscríbete a la página Facebookhaga clic en “Me gusta¡y nunca más te pierdas una sola noticia! Sigue la Agenda en Instagram, Gorjeo Y YouTube.


Vistas de publicaciones: 117

1677948685_125_Ejercicio-del-Rescate-Alp

PREV Fútbol, ​​Apulia Trani doblado por Tavagnacco: 0-3 – TraniLive.it
NEXT otro doblete de Red Bull, Ferrari decepciona