Reggio Emilia, centro del mundo

Reggio Emilia, centro del mundo
Reggio Emilia, centro del mundo

“¿Adónde vas?” “En Regio.” “Ah, compraste una casa junto al mar en Calabria, claro, la infraestructura es la que es pero es barata y el mar es hermoso”. “¡No, ese Reggio no, el otro!” Aquí, Reggio Emilia es siempre “el otro Reggio”, la ciudad de Emilia que no me viene a la cabeza, la que está cerca de otras ciudades tan bonitas. El que, después de haber dicho que es la ciudad del Tricolore, parece haberlo dicho todo. Sin embargo, ha existido desde tiempos prehistóricos. Así lo cuenta el documental de estreno “Reggio Emilia, centro del mundo” de Lucrezia Lo Bianco, emitido el domingo 30 de junio a las 22.10 horas en Rai 5. Parece que su destino está escrito en su nombre: el primer testimonio de Reggio Emilia (o mejor dicho, Reggio nell’Emilia) consta de cuatro cálices de plata de época romana, encontrados en 1852 cerca del lago de Bracciano, en los que se muestra una lista de 100 etapas entre Cádiz y Roma: se menciona Reggio entre Parma y Mutina. Bueno, tal vez todo esté aquí, en ese “entre Parma y Mutina”. En definitiva, Reggio, nacida como guarnición y defensa de la Via Emilia, fue el asentamiento entre Parma y Módena. Y esto quedó en el imaginario colectivo. Sin embargo, aquí no falta la excelencia. En el ámbito gastronómico, por ejemplo, ¿qué es más famoso que el Parmigiano Reggiano? Y en el terreno literario, ¿no está quizás Ariosto? ¿Y la música? Zucchero, Ligabue, Romolo Valli, Ivana Spagna, Orietta Berti, Max Collini, los Nomadi, el Cccp. ¿Y en el arte? Ligabue, Fontanesi, Munari, Ghirri.
Y de aquí también vienen Prampolini, Dossetti, Roversi, Iotti, Malaguzzi, Nizzoli, Zavattini, Tondelli. Y podríamos seguir con el deporte, la cultura, la política, los emprendedores. En resumen, Reggio Emilia rezuma excelencia, pero no se lo cuenta a nadie. El documental desvela algunos de ellos, intentando entender por qué fueron necesarios Calatrava, Le Vele y un Mediopadana para dar cierta visibilidad a una ciudad que, en retrospectiva, no la necesitaba en absoluto.

PREV Nueva concesión del estadio “Provinciale” al Trapani Calcio
NEXT “La cocaína y el alcohol arrasan con los niños de Arghillà”