El TARI en Barletta no aumentará, el consejo municipal gira por unanimidad y rechaza la medida

El TARI en Barletta no aumentará, el consejo municipal gira por unanimidad y rechaza la medida
El TARI en Barletta no aumentará, el consejo municipal gira por unanimidad y rechaza la medida

El consejo municipal de Barletta se reunió nuevamente ayer por la tarde, en la sala del consejo de via Zanardelli, para abordar la cuestión que ha estado en los medios locales en los últimos días sobre la tarifa. OFICINA.

La sesión comenzó, como es habitual, con preguntas sobre actualidad y preguntas dirigidas por los concejales a la Administración. Entre ellas había dos preguntas sobre temas similares relacionados con la gestión del patrimonio verde de la ciudad, en particular el patrimonio arbóreo con la petición expresa del concejal Diviccaro (Coalición Cívica) del llamado presupuesto anual del árbol que se publicará como indica la ley, además el concejal Cascella (Partido Demócrata) insistió en la necesidad de respetar el Reglamento sobre espacios verdes públicos municipales, creado durante la administración Cascella, que prevé la suspensión de la poda de árboles de marzo a octubre. El concejal de zonas verdes públicas Scazzeri ha asegurado que estos plazos se respetan salvo para algunos ejemplares que fueron sometidos a intervención fuera de plazo ya que no garantizaban la seguridad pública. Se ha vuelto a insistir en la necesidad de realizar un censo del patrimonio verde de la ciudad, que parece estar en proceso de definición.

El breve acto de aprobación unánime de la resolución fue simbólico pero lleno de significado la concesión de ciudadanía honoraria a favor de los Carabinierien presencia del comandante provincial Massimiliano Galasso. Próximamente se organizará una ceremonia pública para confirmar esta concesión.

El centro del debate de la sesión de ayer fue seguramente el relativo a la posibilidad de aumentar el impuesto sobre los residuos (TARI), que recaerá en Plan Económico Financiero (PEF) Intervenciones relativas al servicio de gestión de residuos urbanos. Esta vez podemos decir que la montaña no ha parido un ratón: se trata de un logro importante, es decir, el temido aumento no se producirá. No aumentará el impuesto lo que inevitable y directamente cargaría los bolsillos de los habitantes de Barletta. Para lograr este resultado, la propuesta de resolución elaborada por la propia administración tuvo que ser rechazada por unanimidad. canito. El aumento de más de un millón de euros se verá parcialmente compensado por los beneficios de Bar.SA. de los dos últimos años (por 500.000 euros), en parte de los gastos del Desafío, en parte del Deporte y se obtendrán más ahorros. Todo esto surgió a raíz de una acalorada polémica en los últimos días, en la que el tema se confundió con discursos políticos y apolíticos, a favor o en contra de Cannito y su mayoría. El hecho es que la cuestión no parece terminar con el estrecho aumento de este año; hay responsabilidades de Región de Apuliapero también de Municipio de Barletta que lamentablemente registra una caída dramática en el porcentaje de residuos separados y, por lo tanto, aumenta la cantidad de residuos sin clasificar que deben eliminarse, no entre los municipios virtuosos que tienen derecho a un mayor apoyo económico regional que ayudaría a cubrir los inevitables aumentos del impuesto. El vaivén entre la mayoría y la oposición, entre la derecha y la izquierda, que refleja tanta responsabilidad como la Región o el Municipio, es una dialéctica política clara que, afortunadamente para los barlettinos, esta vez parece haber tenido un final feliz. .

No está claro a quién se le puede atribuir este resultado, quizás a todos. La advertencia a los habitantes de Barletta seguirá siendo la misma que hace unos años, alcanzando altos porcentajes de separación de residuos; Ahora, el debate político seguramente pasará a otros temas.

PREV Extraños objetos voladores también en la provincia de Catanzaro: no son ovnis sino satélites Starlink
NEXT Clima en Toscana, inicio de semana con inestabilidad y temperaturas inferiores a la media: el pronóstico