Módena, obrero de la construcción que paga un euro la hora: “Denunció manipulación de bandas y obtuvo un permiso de residencia por explotación laboral”

Módena, obrero de la construcción que paga un euro la hora: “Denunció manipulación de bandas y obtuvo un permiso de residencia por explotación laboral”
Módena, obrero de la construcción que paga un euro la hora: “Denunció manipulación de bandas y obtuvo un permiso de residencia por explotación laboral”

MODENA – Un euro por hora. Un salario, si se puede llamar así, similar a las cifras que se embolsan los trabajadores de Agro Pontino, trabajadores como Satnam Singh, el trabajador fallecido en Latina. Sin embargo, ocurre en Módena, y ahora gracias al apoyo de Fillea CGIL y del Centro de Trabajadores Extranjeros, una joven de 30 años de origen marroquí, Georgialogró denunciar la manipulación de bandas y obtuvo un permiso de residencia de un año por explotación laboral grave.

El hombre de 30 años, que se había puesto en contacto con el sindicato de Módena, “era completamente irregular”, reconstruye el secretario Rodolfo Ferraro. Y había sufrido una herida grave. Luego presentó una denuncia por explotación grave en la obra de Castelfranco Emilia (Módena). Llegados a este punto, reconstruye el sindicato, “tanto la denuncia por explotación como la de no registro del Inail y del Inps, presentadas ante la Fiscalía y la Inspección del Trabajo, determinan una decisión verdaderamente importante por parte del fiscal: los 30 Un marroquí de dos años obtiene “el permiso de residencia por condiciones graves de explotación laboral, de duración de un año, renovable”. Se trata, subraya la CGIL, del primer caso reconocido en Módena de explotación laboral “posible sobre todo gracias a la colaboración activa del trabajador en la fase de investigación”.

“Muchos trabajadores inmigrantes viven en situaciones de explotación. Gracias a la valentía de GA hemos conseguido hacerles justicia. Esto representa un gran logro”, subraya. Souad Elkaddani, f.Oficina de habla árabe Fillea Cgil de Módena. “La importancia de la lengua y la alfabetización de los trabajadores extranjeros. La construcción es el sector donde trabajan más inmigrantes. En este caso se ganó el conflicto, también gracias al increíble trabajo de mediación lingüística y cultural”.

PREV Visita del general Di Stasio al mando provincial de los Carabinieri de Cuneo – Targatocn.it
NEXT Psychomachia II, la exposición de Alessandro Giannì en Bérgamo