Policía, control extraordinario en el distrito de San Cristoforo

Dos acciones de control territorial integrado llevaron a cabo en los últimos días agentes de la Policía Estatal en el distrito de San Cristóforo. La actividad se enmarca en los servicios ordinarios de control y patrullaje dinámico de las calles y plazas de la ciudad para garantizar el orden y la seguridad públicos, previniendo y combatiendo formas de delincuencia predatoria e ilegalidad generalizada.

Las acciones de control, coordinadas por los agentes de la comisaría de seguridad pública “Central” y de la comisaría “San Cristoforo”, como parte de un módulo ya consolidado denominado Control Integrado del territorio, se desarrollaron en distintos días y en distintos horarios. hacer que los controles sean más incisivos e impredecibles. Servicios vespertinos y matutinos, destinados a controlar aquellas calles y plazas del centro de la ciudad donde más se producen problemas críticos y que requieren una mayor atención por parte de la policía.

La acción extraordinaria de control del territorio se realizó a través de un dispositivo en el que participaron algunas dotaciones del Departamento de Prevención del Delito, unidades caninas antidrogas de la Jefatura de Policía, el Departamento X Móvil, junto a la Policía local.

La amplia acción de control contó también con el apoyo del helicóptero del V Departamento de Vuelo de la Policía Estatal, estacionado en Reggio Calabria. El avión permitió vigilar desde arriba toda la ciudad y, en particular, las zonas de operaciones, vigilando constantemente, a baja altura y centímetro a centímetro, los lugares donde las patrullas instalaron numerosos puestos de control y actividades de inspección específicas, incluso de establecimientos comerciales. .

Durante los servicios, a disposición del Comisario de Policía, se suspendió temporalmente la actividad de un establecimiento público en via della Concordia, con el cierre simultáneo del local durante 7 días, según las prerrogativas del art. 100 del Texto Único sobre Leyes de Seguridad Pública.

En particular, agentes de la Policía Estatal vigilaron el lugar, encontrando numerosos delincuentes entre los frecuentadores. Por lo anterior, culminada la actividad investigativa realizada por la División de Policía Administrativa de la Jefatura de Policía, el Comisario de Policía emitió la disposición con el objetivo de garantizar las legítimas aspiraciones de vivir en una comunidad segura, donde se puedan realizar sus actividades de manera ordenada. manera, además de constituir una garantía para todas aquellas actividades económicas que cumplan con las normas. El cierre temporal también tiene la función de producir un efecto disuasorio sobre las personas consideradas peligrosas, a quienes se les priva de un lugar de concentración habitual, advirtiéndoles que su presencia en ese lugar es objeto de atención por parte de las autoridades.

Los bomberos también intervinieron para ayudar a la policía a desmantelar las estructuras de hierro colocadas para proteger algunas viviendas que se cree que son lugares donde se cometieron delitos, en particular el tráfico de drogas. Las casas parecían abandonadas y deshabitadas pero en realidad eran verdaderas plazas de narcotráfico. adentro con puertas de hierro que protegían los accesos. En el interior, las habitaciones estaban habilitadas con material para el envasado de drogas y además contaban con microcámaras utilizadas para la vigilancia de la casa de narcomenudeo, a fin de impedir también la llegada de las fuerzas policiales.

La policía en acción en el distrito de San Cristoforo, actividades comerciales cerradas

Durante los controles, los agentes de la Brigada Voladora realizaron varios registros en los que se encontraron 200 gramos de marihuana y 100 gramos de cocaína, esta última ya dividida en dosis listas para su comercialización. Las sustancias estupefacientes fueron encontradas en el interior de una motocicleta, completamente abandonada, así como en el interior de viviendas en desuso, las llamadas “casas fantasma”, es decir, estructuras en ruinas cuyos propietarios no son identificables y que a menudo se utilizan como almacenamiento temporal para esconder la droga.

En total, se controlaron más de 200 personas, 48 ​​de las cuales tenían antecedentes penales, así como 102 vehículos, reportándose numerosas infracciones del Código de Circulación, especialmente por la falta de cobertura de seguro y de inspecciones periódicas.

Una persona, de 47 años, natural de Catania, fue denunciada ante la autoridad judicial por robo de electricidad con conexión directa a la red pública.

Las actividades de control territorial llevadas a cabo pueden enmarcarse en un contexto más amplio y constante de los controles que la Policía Estatal lleva a cabo no sólo en el centro de la ciudad sino también en toda la provincia de Catania, con el fin de prevenir y combatir cualquier forma de violencia generalizada. crimen e ilegalidad.

PREV Forlí. Aquí están las delegaciones del Consejo Zattini: cultura y centro histórico en Bongiorno, Cicognani confirmado para el presupuesto, Casara tiene universidades y aeroespacial
NEXT Meloni y Fitto niegan a los profetas de la fatalidad