presupuesto operativo y ceremonia del 250 aniversario

ABRUZZO. En el espléndido marco del puerto de Giulianova se celebró la ceremonia del 250 aniversario de la fundación de la Guardia di Finanza.

Al acto asistieron las máximas autoridades civiles, militares y religiosas de la provincia.

A continuación se presenta un balance operativo resumido de las actividades realizadas por los Departamentos del Comando Provincial de Teramo en 2023 y en los primeros cinco meses de 2024.

COMPROMISO “INTEGRAL” CONTRA LA CRIMINALIDAD PARA PROTEGER A LOS CIUDADANOS Y A LAS EMPRESAS

En 2023 y en los cinco primeros meses de 2024, la Policía Financiera llevó a cabo 879 inspecciones e investigaciones para combatir los delitos económico-financieros y la infiltración de la delincuencia en la economía: una apuesta “integral” para proteger a las familias y a las empresas, destinada a intensificar aún más para garantizar la correcta asignación de los recursos del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia.

LUCHA CONTRA EL FRAUDE Y LA EVASIÓN TRIBUTARIA

Las actividades de inspección permitieron identificar un total de 36 evasores fiscales, es decir, aquellos que desarrollaban actividades empresariales o por cuenta propia completamente desconocidas para las autoridades tributarias (muchos de los cuales operan a través de plataformas de comercio electrónico) y 136 trabajadores ilegales o irregulares.

Además, se descubrieron cinco casos de evasión fiscal internacional, atribuibles principalmente a organizaciones estables ocultas, manipulación de precios de transferencia, residencias fiscales ficticias y tenencia ilícita de capital a través de fronteras.

Los sujetos denunciados por delitos fiscales son 175. Como resultado de investigaciones delegadas por la Autoridad Judicial, también fueron amonestados y denunciados a la Agencia Tributaria inexistentes o de alto riesgo fiscal créditos tributarios subsidiados en materia de construcción y energía, así como bienes incautados constitutivo de beneficio procedente de evasión y fraude fiscal, por valor de 1.090.851 euros.

Se han presentado diez propuestas de extinción del número de IVA y cancelación de la base de datos Vies, frente a entidades económicas caracterizadas por perfiles de riesgo fiscal.

Las 29 intervenciones de impuestos especiales permitieron incautar 3.400 kg. de productos energéticos. Sin embargo, existen 6 controles aduaneros sobre mercancías introducidas al territorio nacional en casos de evasión fiscal, falsificación o violación de las normas de seguridad.

Los controles e investigaciones contra el juego ilegal permitieron descubrir 4 puntos de juego irregular y denunciar a 33 autores.

PROTECCIÓN DEL GASTO PÚBLICO

La actividad de la Policía Financiera en el sector de la protección del gasto público tiene como objetivo supervisar el correcto uso de los recursos nacionales y de la Unión Europea, para la implementación de intervenciones de apoyo a las empresas y familias.

Las directrices dadas apuntan, de manera prioritaria, a monitorear los proyectos e inversiones financiados con recursos del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia. En este contexto, se llevaron a cabo 86 intervenciones destinadas a verificar el derecho de ciudadanos y empresas a créditos fiscales, contribuciones y financiación, así como la correcta ejecución de las obras y servicios objeto de licitaciones públicas.

También se presta atención a la protección de otros recursos de la Unión Europea, incluidas las ayudas previstas por la Política Agrícola Común y la Política Pesquera Común. En este sentido, nuestros departamentos realizaron 1 intervención, comprobando fraude, ejecutado mediante la presentación de datos falsos y títulos de propiedad falsos, por importe de 2.468.717 euros, formulando propuestas de embargo por importe de 2.232.581 euros y denunciando a 10 gestores.

En el frente del gasto público nacional, en el mismo período se llevaron a cabo 240 intervenciones, de las cuales 105 se relacionaron con ingresos de ciudadanía y nuevas medidas de inclusión y apoyo a la formación y el trabajo.

Las acciones de lucha contra el fraude contra los recursos de la UE han llevado a comprobar en conjunto contribuciones recibidas indebidamente por valor de 4.563.449 euros, mientras que las relativas a la financiación nacional, la seguridad social y el gasto social ascienden a 22.337.894 euros.

Como parte de la colaboración con las autoridades judiciales -penal y contable- se realizaron 129 investigaciones en materia de gasto público, resultando en la denuncia de 10 responsables.

Existe una creciente colaboración en la materia con la Fiscalía Europea, con la que se desarrollaron 6 investigaciones que llevaron a la denuncia de 8 autores y la ejecución de embargos por valor de 949.163 euros.

En materia de contratación, se realizaron seguimientos de procedimientos de asignación y métodos de ejecución de obras y servicios por importe de 200.000 euros y medida cautelar de 12.000.000 euros.

COMBATE AL CRIMEN ORGANIZADO Y ECONÓMICO-FINANCIERO

En la lucha contra la delincuencia organizada y económico-financiera, la acción del Cuerpo tiene como objetivo bloquear la infiltración criminal en la economía legal y, al mismo tiempo, proteger el libre mercado y el respeto de las reglas de la sana competencia.

En el ámbito del blanqueo de capitales y autoblanqueo se llevaron a cabo 10 intervenciones que dieron lugar a la denuncia de 17 personas, y la reconstrucción de operaciones ilícitas por valor de 15.876.010 euros.

Se investigaron más de 184 flujos financieros sospechosos generados por los operadores del sistema de prevención del blanqueo de dinero.

En cuanto a los delitos concursales y al código de crisis empresarial, las propuestas de embargo ascienden a 1.732.609 euros de un total de 630.156 euros de activos desviados.

En aplicación de la legislación antimafia, 10 sujetos fueron sometidos a controles patrimoniales, lo que dio lugar a la aplicación de medidas de embargo, decomiso y administración judicial por valor de 92.909 euros.

Posteriormente, se llevaron a cabo 1.113 controles a raíz de las solicitudes recibidas de los Prefectos de la República, la mayoría de las cuales se referían a controles funcionales a la divulgación de documentación antimafia.

En el período que se examina, los Departamentos del Cuerpo incautaron, en territorio nacional, 2.315 gr. de sustancias estupefacientes, compuestas principalmente de cocaína (59 g), hachís (1.462 g) y marihuana (112 g), denunciando a la Fiscalía 27 sujetos (de los cuales 8 estaban detenidos) y denunciando 182 a los Prefectos. La lucha contra el tráfico ilícito, en general, también se garantiza en el seno del Servicio “117”, objeto de recientes intervenciones en el ámbito operativo, de formación y técnico-logístico, destinadas a aumentar la disponibilidad operativa y la eficacia de la intervención de las patrullas en la zona. territorio y en embarcaciones navales, en respuesta a denuncias ciudadanas.

En materia de protección del mercado de bienes y servicios, se realizaron 128 intervenciones, se desarrollaron 14 competencias del Poder Judicial y se denunciaron 44 sujetos. A raíz de estas actividades, se incautaron 147.805 productos falsificados, con indicaciones falsas de haber sido fabricados en Italia, inseguros y en violación de la ley de derechos de autor.

OPERACIONES DE SOCORRO Y COMPETENCIA EN LOS SERVICIOS DE ORDEN PÚBLICO Y SEGURIDAD

En el sector de la seguridad marítima, la Guardia di Finanza también está renovando para la actual temporada de verano, según un método operativo lanzado el año pasado, una actividad destinada a lograr un mantenimiento más eficaz del orden público y un mayor nivel de seguridad percibido por una parte de la comunidad y usuarios del mar, mediante el redespliegue temporal de unidades navales en los lugares de mayor vocación y densidad turística que existen en el distrito.

El proyecto se enmarcó en el fortalecimiento más amplio de los servicios de vigilancia de verano que el Ministerio del Interior implementa para apoyar a las Oficinas/Departamentos de las Fuerzas Policiales que operan en los principales balnearios.

Esta iniciativa permitirá garantizar una mayor proximidad a los usuarios del mar, incluso en los lugares de mayor valor y atractivo turístico que no albergan un departamento naval del Cuerpo, contribuyendo a reforzar el concepto de “seguridad percibida”.

PREV Noche en el Museo en saco de dormir en Città della Scienza en Nápoles
NEXT Verano montenerés 2024: todos los eventos