Varese, estalla en el Consejo el debate sobre el ex Aermacchi. Polémica: “Municipio ignorante”

Varese, estalla en el Consejo el debate sobre el ex Aermacchi. Polémica: “Municipio ignorante”
Varese, estalla en el Consejo el debate sobre el ex Aermacchi. Polémica: “Municipio ignorante”

Las peticiones de la Superintendencia y las preocupaciones de los nuevos propietarios provocan la discusión en el ayuntamiento, con el alcalde Galimberti defendiendo la actuación de la administración y la oposición denunciando su pereza.

El debate sobre la antigua zona de Aermacchi dominó la sesión de ayer, miércoles 26 de junio, del ayuntamiento de Varese, ocupando los 45 minutos previstos para las declaraciones iniciales, espacio normalmente reservado a los comentarios libres de los concejales sobre temas que no están en el orden del día. Este tema despertó un interés considerable, como lo demuestra el tiempo récord dedicado a los debates, como subrayó el Primer Ministro Alberto Coen Porisini.

Las controversias sobre el Proyecto

La discusión surgió a partir del parón impuesto por la nueva titularidad del área ante los pedidos de modificaciones de proyecto realizados por la Superintendencia. Estas solicitudes exasperaron a los nuevos propietarios, que ya habían completado la recuperación y se preparaban para comenzar las obras. La situación atrajo numerosas intervenciones tanto de la mayoría como de la minoría.

Las intervenciones de los concejales

Matteo Bianchi (Liga) subrayó la dificultad de Varese para atraer fondos y la importancia de no perder la oportunidad de colaborar con un empresario local dispuesto a invertir. Solicitó a la administración municipal apoyar el plan acordado con el sector privado, involucrando también a la Superintendencia para resaltar los beneficios para la ciudad, reconociendo la necesidad de un enfoque tanto administrativo como político.

Domenico Marasciulo (PD) criticó a la minoría por la falta de claridad sobre las responsabilidades de la administración en relación con el paro y pidió transparencia sobre las acciones no tomadas por la administración para resolver los problemas.

Bárbara Bison (Liga) describió el proyecto como “una gran intervención que mira hacia el futuro”, expresando preocupación por el riesgo de perder esta oportunidad: «El compendio de Aermacchi es como la Bella Durmiente que, después de 20 años de sueño, ha encontrado a su Príncipe Azul. Pero ahora existe el riesgo de que el Príncipe Azul corra tras otra falda, y esto sería un desastre para Varese”.

Luca Boldetti (Polo delle Libertà) criticó el momento de las comunicaciones de la administración municipal, destacando un retraso importante en la respuesta a la Superintendencia: «La resolución del cabildo que aprobó el proyecto fue en agosto, el acuerdo con el sector privado fue en noviembre, el sector privado escribió a la Superintendencia en En diciembre, la Superintendencia responde que no es él quien tiene que escribir, sino la administración. ¿Por qué entonces la administración municipal escribe a la Superintendencia recién en mayo?”.

Salvatore Giordano (Hermanos de Italia) subrayó la importancia de dejar que la Superintendencia funcione sin injerencias externas, destacando el respeto a las capacidades técnicas e históricas de la institución.

El discurso del alcalde Davide Galimberti

Ante numerosas intervenciones, el alcalde Davide Galimberti intervino para reiterar el compromiso del Ayuntamiento para resolver la situación. Explicó que el terreno fue vendido gracias a una decisión municipal que permitió importantes ahorros en la demolición y recuperación de áreas abandonadas, entre ellas Aermacchi. También destacó la voluntad del empresario de realizar una transformación significativa.

Galimberti afirmó que el Municipio ha culminado todas sus actividades administrativas y que la Superintendencia ha emitido dictamen favorable, iniciando una discusión sobre algunos elementos clave. Concluyó afirmando que las condiciones para continuar están dadas y que es de interés de todos regenerar la zona, no sólo recuperarla. El Municipio ha tomado medidas para llegar a un acuerdo con la Superintendencia y el operador privado que satisfaga las expectativas de todas las partes involucradas.

PREV Davide Bargnesi nuevo entrenador de Italservice
NEXT Cremonese, también Monza en Ferrari. Parma y Palermo se escapan.