SALUD – Comparación entre sindicatos e instituciones regionales del sector, dice Di Santo “El paciente en el centro”

SALUD – Comparación entre sindicatos e instituciones regionales del sector, dice Di Santo “El paciente en el centro”
SALUD – Comparación entre sindicatos e instituciones regionales del sector, dice Di Santo “El paciente en el centro”

CAMPOBASO – Mejora tecnológica en los hospitales de la región, listas de espera, movilidad sanitaria, comisionamiento, relación entre la sanidad pública y privada, medicina local, telemedicina, unidades móviles de asistencia, formación continua y contratos laborales, bienestar empresarial y apoyo psicológico, en ocasiones se habló en la reunión celebrada en Castelpetroso, organizada por CISL Abruzzo Molise, FNP CISL y CISL FP Abruzzo-Molise, y en la que también participaron ASReM, la Región de Molise y la Estructura del Comisario.

Un debate abierto y directo, en el que Asrem presta mucha atención y en el que el director general de ASReM, Giovanni Di Santo, explicó cómo hoy es una prioridad garantizar una asistencia sanitaria “cierta y segura” para todas las comunidades, estén donde estén Molise. Un camino ya trazado desde una perspectiva tanto de salud como de protección social integrada

La Dirección Estratégica de la Compañía, de hecho, como señaló Di Santo, continúa trabajando en la eliminación de las listas de espera, asegurando que los ciudadanos reciban los servicios dentro de los tiempos establecidos, centrándose en la asistencia local, implementando la telemedicina, sin descuidar la búsqueda de médicos, cuya escasez está ahora presente en toda Italia, a partir de la emergencia de emergencia.

“Números en mano – remarcó Di Santo – es necesaria la reorganización de todo el sistema, protegiendo a los pacientes y a los propios trabajadores, colaborando también con otras instituciones. No olvidemos, entonces, que la población envejece cada vez más, mientras que la tasa de natalidad sigue cayendo. Y en este modelo también se basan las actividades de la ASReM, que se llevan a cabo en plena sinergia con la estructura del Comisariado y la Dirección de Salud de la Región de Molise. No es casualidad que se haya incrementado el número de camas en el sector sociosanitario entre el sector público y privado, se hayan activado convenios para garantizar el apoyo a los afectados por el autismo evitando viajes de esperanza, y los hogares de las comunidades, centros de operaciones territoriales y hospitales comunitarios. En definitiva, un compromiso constante. Un reto y un único objetivo: ¡el paciente en el centro!”

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

PREV Geal Spa busca un responsable de soluciones y tecnologías de la información
NEXT el programa completo – BisceglieLive.it