Assonautica La Spezia avanza dando corazón y piernas al proyecto “Descubre adónde te llevo”

Assonautica La Spezia avanza dando corazón y piernas al proyecto “Descubre adónde te llevo”
Assonautica La Spezia avanza dando corazón y piernas al proyecto “Descubre adónde te llevo”
Tiempo de leer: 2 minutos

LA SPEZIA – El programa nacional-contenedor de la idea de conocer Italia a partir de rutas náuticas y lugares de desembarco fue presentado en La Spezia, en el puerto náutico “De Benedetti”.

La propuesta era y es la de “hacer una ruta de las emociones”, diecisiete itinerarios para descubrir las maravillas de la Península y de las islas mayores y menores, partiendo, en orden ascendente desde Liguria, rebautizada como “Ruta de los Poetas”, seguida de la “Ruta de los Etruscos” por Toscana y así hasta la “Ruta de los Dogos” y luego la de los lagos.

Este es el contenedor que espera los contenidos de cada una de las diecisiete rutas, contenidos confiados por Assonautica Italiana a cada territorio interesado.

Así es como Assonautica La Spezia, quemando el tiempo, eligió los contenidos para dar al primer recorrido, el de los Poetas, que abarca todo el arco de Liguria con puntos conspicuos Imperia, Savona, Alassio, Génova, Porto Antico, Danta Margherita Ligure, Portovenere. con desvío a Tino, Santuario de Cetáceos, Cinque Terre-Bocca di Magra.

Contenidos que en este caso se refieren obviamente al territorio relacionado con Assonautica La Spezia y que pueden considerarse un primer modelo para otras asociaciones.

Un modelo que ha sido presentado esta mañana, obviamente en la sede de Assonautica en Piazza Europa, por el presidente Pier Gino Scardigli, por el director Romolo Busticchi y por Veronica Forzoni encargada de preparar itinerarios accesibles para los navegantes del Porticciolo De Benedetti (600 plazas, 60 disponibles ) con el objetivo de dar a conocer la ciudad y la provincia, la costa y el interior, descubriendo la historia, el arte, la naturaleza y la gastronomía y el vino.

La guía de itinerarios obviamente de diversos intereses y en constante actualización, estudiada, propuesta y gestionada por el equipo de guías, está en papel y en línea con cuidado de indicar los lugares y sus características esenciales, los horarios de la visita, las diferencias. en altitud, distancias, usabilidad y costes.

Partimos del primer itinerario -lo decimos a modo de ejemplo-, que es el más cercano y cómodo, para realizar, partiendo del barco en el puerto deportivo, a pie: hablemos de los jardines del paseo marítimo para concluir la visita al Museo Naval y quizás al Castillo de San Giorgio.

Y se ha puesto especial énfasis en museos con un perfil que los incluya a todos y que pueda constituir un itinerario integral. Además de la ciudad, los itinerarios proponen las localidades de la provincia, desde Cinque Terre hasta Val di Vara, pasando por Val di Magra, con la inclusión, en el ámbito gastronómico y enológico, del servicio Cambusa que desde hace tres años ha estado al servicio de los navegantes tanto para la compra de productos típicos seleccionados del barco como para las cenas en cortijos para las que os transportan los propios establecimientos.

Éste es el enfoque. Tendremos la oportunidad de volver a hablar de ello, también porque de la presentación surgieron nuevas ideas que pueden enriquecer el proyecto “Descubre adónde te llevo” que podemos decir que acaba de nacer.

PREV Operación Porto Pulito en Reggio Calabria
NEXT desde los Uffizi hasta Sant’Orsola, aquí están los estadios más bellos