Nápoles, la Camorra se centra en el turismo y los alquileres: dinero sucio en Dubai

Nápoles, la Camorra se centra en el turismo y los alquileres: dinero sucio en Dubai
Nápoles, la Camorra se centra en el turismo y los alquileres: dinero sucio en Dubai

Olieron el negocio. Y han decidido diversificar sus actividades para garantizar una recogida limpia y protegerse de redadas e incautaciones.

Por un lado estaban las actividades tradicionales, las basadas en comercios especializados en artesanía, bares y restaurantes de toda Europa; por el otro, apuntaban al turismo. Sí el turismo. Allá camorra al norte de Nápoles, el que pesa Capodimonte y que mantiene bajo control una parte de la economía de la ciudad, había apuntado al negocio del alquiler a corto plazo, después de haber constatado la ola turística que azotó Nápoles en los años de emergencia post-covid.

Los investigadores de la Fiscalía de Nápoles, dirigidos por, están convencidos de ello Nicola Gratterial final de las investigaciones del fiscal María Sepé y la veterana del pool anti-Camorra Rosa Volpe. Foco en el papel desempeñado por Mariangela CarrozzaEsposa de Oscar Pecorellieste último señalado por la DDA como un jefe sanguinario (responsable de los asesinatos de la interminable saga criminal que ensangrentó la zona al norte de Nápoles), que dictaba la ley desde la prisión de la Ópera mediante un sistema de videollamadas ilegales (y mediante correos electrónicos enviados desde un ordenador concedido por motivos defensivos).

Pero volvamos a los alquileres de corta duración: «4 de diciembre de 2023 Mariangela CarrozzaEsposa de Oscar Pecorelli (la mujer está siendo investigada en libertad, ndr.), compró un inmueble situado en Salita Miradois, en la zona de Rione Sanità, al precio de 64.550 euros y, el 12 de junio de 2024, presentó la solicitud de acreditación como operador del negocio de alquiler de corta duración que ejerce en una propiedad situada en via Alfieri, de la que Salvatore Ciotola es propietario, pero que en realidad está a disposición de su marido”.

El negocio

Por ello, la mujer se propuso ampliar su capacidad de alojamiento, con el objetivo de diversificar sus operaciones de reciclaje, al menos según se desprende del decreto del fiscal. Sepeal final de las investigaciones realizadas por los financistas de la unidad de policía económica y financiera.

Dos disparos el mismo día, gracias a una operación conjunta que tuvo en primera línea a los carabinieri del mando provincial y a los policías del Flying Squad de Nápoles. Diecinueve detenciones por asociación con la Camorra, dos asesinatos, un intento de asesinato y una serie de “hazañas” a partir de 2020 (hablamos de ello en el otro fragmento de esta página), es mejor pensar en el lado económico.

Ocho millones en bienes incautados, hay una treintena de presuntos testaferros utilizados para blanquear el producto de la actividad económica. Elecciones y decisiones tomadas a menudo en una celda de la prisión de la Ópera, donde Pecorelli dictaba la ley, pidiendo a su esposa que dirigiera las cámaras hacia los rostros de los afiliados que eran citados de vez en cuando. Pero hay un hilo dorado, en gran parte todavía cubierto por omisiones, que es el reciclaje mediante moneda electrónica. Entre los nombres de los sospechosos destaca el de un joven experto en informática.

Se llama Alejandro S.., tendrá que responder por lavado de dinero en conjunto con el mismo jefe Oveja pequeña: en resumen, el informático está acusado de haber convertido aproximadamente 43 mil euros en moneda virtual, mediante la creación de billeteras (una billetera digital), para permitir Vittorio D.L.., que estaba ubicado en Dubai, utilizar dinero virtual para comprar, en nombre y representación de Oscar Pecorellinacido en 1979, un reloj de la marca Rolex, modelo Chrodograph en cerámica, que posteriormente entregó a Estefania P.. quien, al llegar a Roma, se lo entregó a jorge c. y al mismo Mariangela Carrozza».

Luego, el reloj fue vendido, a través de catálogos oficiales, permitiendo a la esposa de Pecorelli recaudar 57 mil euros: dinero claro, saneado gracias a la conversión de la moneda tradicional en códigos electrónicos”. Pero hay decenas de empresas y activos bloqueados tras la iniciativa del primer ministro Sepe. Una red de títulos ficticios en diversos tipos de actividades, que van desde acciones de empresas en tiendas artesanales o comerciales (como las de calzado o complementos de vestir), hasta incluso interesar a un club cultural dedicado a Princesa Diana.

Una investigación que confirmó la presión de la Camorra sobre las subastas inmobiliarias, donde algunos supuestos testaferros habían comprado propiedades en régimen de monopolio: eran los empleados del patrón conocido como ‘o malommo, el que – por así decirlo – grita y dicta la ley en una celda de una prisión de máxima seguridad, convocando a socios y afiliados como si fuera un directivo en una llamada de negocios.

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Lea el artículo completo en
La mañana

PREV el primer fotógrafo de la ciudad, ex partidista y militante de izquierda
NEXT Imola, el chico desaparece. Encontrado por la policía