Fuerte Bardo: CHINA. Martín Parr y Marc Riboud. De la revolución cultural a la superpotencia mundial: a partir del 5 de julio de 2024

(AGENPARL) – Roma, 26 de junio de 2024

PORCELANA. Martín Parr y Marc Riboud

De la revolución cultural a la superpotencia global

Fuerte Bardo. 5 de julio – 17 de noviembre de 2024

Un gigante económico en constante evolución, destinado a ocupar un lugar cada vez más central en el equilibrio geopolítico global: China es hoy la segunda economía mundial después de Estados Unidos y con más de 1,4 mil millones de habitantes, es el estado más poblado del mundo así como el cuarto por extensión territorial. La exposición está dedicada a la China de ayer y de hoy, sus transformaciones sociales y económicas y sus múltiples contradicciones. Porcelana. De la revolución cultural a la superpotencia globalun proyecto fotográfico inédito comisariado por el fotógrafo de renombre internacional Martin Parr, promovido por Forte di Bard y la agencia Magnum Photos, instalado en las salas de Cellars del 5 de julio al 17 de noviembre de 2024.

Desde la creación de la agencia Magnum Photos en 1947 hasta la actualidad, sus numerosos miembros y afiliados han viajado e inmortalizado China en sus diversos territorios. Dentro del numeroso y diversificado panorama de fotorreportajes realizados destacan los de Marc Riboud y Martin Parr a quienes está dedicada la exposición. Ambos han viajado varias veces a China, llamando la atención sobre las transformaciones sociales y económicas del país a raíz de los grandes cambios políticos que allí se han producido.

Marc Riboud (1923-2016) realizó su primer viaje en 1956, cuando China estaba cambiando de rostro bajo el liderazgo de Mao Zedong. De hecho, la República Popular China emerge de las cenizas de veinte años de conflicto entre comunistas y nacionalistas y se encuentra gestionando una sociedad profundamente dividida y herida. Riboud subraya cómo los chinos no se dejan intimidar por el objetivo fotográfico y gracias a ello consigue inmortalizar un aspecto de China poco conocido en Occidente: el de la vida cotidiana. En la exposición se exhibirá su primera fotografía de China: una mujer en un tren rumbo a Cantón. En sus numerosos viajes a China, el último de los cuales fue en 2010, Riboud recorre gran parte del país, tomando maravillosas imágenes de la vida cotidiana del pueblo chino, desde el mundo del trabajo al del ocio.

Martín Parr, con la misma eficacia representativa, da testimonio de la China más moderna desde su primer viaje en 1985. Él mismo afirma estar profundamente fascinado por el “consumismo” y por ello los principales temas que aborda son el lujo y la modernidad, sin olvidar el libre comercio. tiempo. Playas, coches de lujo, ostentación emergen con fuerza y ​​dan testimonio de un país profundamente cambiado en la segunda mitad del siglo XX. Se exponen 12 tomas de su primer reportaje chino, en el que Parr da testimonio de la vida de algunos sectores económicos, como la industria textil o de la joyería, así como del mundo del tiempo libre, incluidos los ejercicios de Tai Chi y las pausas para comer en McDonald’s. A través de sus fotografías también da testimonio de la transición de la economía comunista al nuevo desarrollo económico moderno, llegando incluso a afirmar que “la China de hoy se parece mucho a Chicago” (1997).

En el interior de la exposición, que presenta más de 70 fotografías en total, también se muestra una línea temporal y un mapa histórico de los viajes realizados por los dos fotógrafos que permiten al visitante comprender más profundamente el contexto histórico y social en el que se tomaron las fotografías.

Visitas guiadas a la exposición.

A partir del 13 de julio, todos los sábados a las 15.00 horas, visita guiada a la exposición previa reserva: [email protected]; Tlf. 0125 833811.

Un proyecto

Fuerte Bardo

Agencia de fotos Magnum

Socios institucionales

Región Autónoma del Valle de Aosta

Fundación CRT

Socios técnicos

Banco Sella

lauretana

Montura

Staedtler

Horarios
Martes a viernes 10.00 / 18.00
Sábado, domingo y festivos 10.00h / 19.00h
lunes cerrado

En agosto abierto todos los días.

Tarifas

Precio completo 8,00 euros | Rebajado 7,00 € (mayores de 65 años) | Rebajado 3,00 euros (19-25 años)

Gratuito: titulares de la tarjeta Museo Pass Piamonte Valle d’Aosta y de la tarjeta Museo Lombardía Valle d’Aosta; Tarjeta de socio Forte di Bard, menores de 18 años.

Información al público

Asociación del Fuerte Bardo

T.+39 0125 833811 | [email protected] | http://www.fortedibard.it

PREV EL SELLO DEL SIGLO XIV DE LA CIUDAD DE TRIESTE EN CANOTTIERI NETTUNO
NEXT Desde Perugia: el informe de la sesión vespertina con el programa de mañana. Fabio Fognini “De aquí al US Open”