Digital Hub Verona – Municipio de Bussolengo

Digital Hub Verona – Municipio de Bussolengo
Digital Hub Verona – Municipio de Bussolengo

¿Qué es el Centro Digital?

Digital Hub es un proyecto financiado por la región del Véneto, que alberga actividades de codiseño, cursos de formación y estaciones de coworking en la provincia occidental de Verona. El pivote central de la estructura será elLaboratorio de Innovaciónes decir, tanto un lugar físico donde se prestarán algunos de los servicios previstos como un sujeto que propone las actividades de difusión.

El municipio de Villafranca di Verona, junto con los municipios de Bussolengo, Castelnuovo del Garda, Lazise, ​​​​Mozzecane, Pastrengo, Pescantina, Sommacampagna, Sona, Valeggio sul Mincio y Vigasio, recibió la financiación proporcionada por el Convocatoria para la creación de Laboratorios de Innovación para la red”Centros P3@ – Gimnasios Digitales” y la difusión de la cultura OpenData.

El contribución montos pagados a 700.000,00 € y encuentra cobertura en los fondos Fsc Ex Por Fesr 2014 – 2020. Eje 2 – Acción 2.3.1.

Objetivos del proyecto

A través de este proyecto los Municipios proponentes pretenden crear una red con realidades educativas, empresariales y sociales presentes en su territorio y estimular nuevas subredes entre ellos. Por ello nos fijamos el objetivo de establecimiento de una estructura física distribuida que desarrolla y ofrece servicios a ciudadanos, empresas e instituciones educativas, promueve una divulgación capilar de temas relacionados con la tecnología en general (no sólo digital).

Servicios

Capacitación

La acción formativa será fundamental ya que es el eje vertebrador de la innovación. Por este motivo, pretendemos establecer colaboraciones con agencias de formación acreditadas por la Región del Véneto para proporcionar servicios de formación financiados o remunerados dirigidos a: ciudadanos, empresas, empleados públicos y profesores. En particular, pretendemos promover la colaboración con las empresas para identificar posibles cursos de formación técnica destinados a cubrir y desarrollar las competencias que requiere el territorio. Para ello será necesario implicar a una Fundación ITS o fomentar su creación.

Trabajo colaborativo

Se identificarán espacios físicos dentro del Laboratorio de Innovación, gimnasios digitales u otras estructuras (por ejemplo, bibliotecas) capaces de proporcionar espacios de coworking y teletrabajo. Se habilitarán estaciones de trabajo equipadas con energía eléctrica y conectividad que puedan ser utilizadas como estaciones de trabajo. El servicio prevé tanto un uso gratuito, para un número de estaciones (a determinar) y un máximo de 10 horas mensuales por solicitante, como el pago con una tarifa a establecer anualmente. Estos espacios pretenden ofrecer un lugar de creatividad, una incubadora de ideas y colaboración. Para las empresas, sin embargo, serán una oportunidad de ofrecer flexibilidad a sus empleados.

FabLab

Un lugar de innovación, tanto digital como analógica, ofrecerá herramientas y servicios pagos a empresas locales. En las instalaciones habrá impresoras 3D, escáneres 3D, cortadoras CNC, cortadoras láser, bancos de trabajo equipados (osciladores, soldadores, etc.). No será un lugar aislado conceptualmente, sino en comunicación con el servicio de coworking y sobre todo con el mundo productivo y educativo de los dos Municipios. El Fablab podrá participar en seminarios educativos, talleres, cursos de formación y hackathons. Además, las herramientas y espacios estarán disponibles de forma gratuita para las escuelas (públicas y privadas) que deseen activar laboratorios para sus alumnos.

Proyecto

Puede encontrar DigitalHub en www.digitalhubverona.it.

PREV Visita guiada del Hipogeo de Taranto – Yellow Tour
NEXT Los alumnos del Manfredonia Calcio vencen en la 3.ª Coppa del Sole en Marina di Sibari