Varì “Fondo de Competitividad para estimular las inversiones en Calabria” Agencia Italpress

Varì “Fondo de Competitividad para estimular las inversiones en Calabria” Agencia Italpress
Varì “Fondo de Competitividad para estimular las inversiones en Calabria” Agencia Italpress

CATANZARO (ITALPRESS) – “Por resolución del Consejo Regional fue creado el Fondo de Competitividad Empresarial (FCI), que representa una importante ayuda de apoyo a las empresas de nuestro territorio que dará un importante impulso a las iniciativas e inversiones del sistema empresarial en Calabria”. Lo afirmó la consejera regional de desarrollo económico y atractivo cultural de Calabria, Rosario Varì, ilustrando, durante una rueda de prensa celebrada hoy en la ciudadela regional de Catanzaro, el Fondo de Competitividad Empresarial (FCI), un instrumento financiero activado en la programación. 21/27.
En la rueda de prensa también intervinieron Valeria Adriana Scopelliti, gerente sectorial del departamento de Desarrollo Económico, y Adriana Mazzei, de Fincalabra.
“La activación del Fondo – destacó Varì – es el resultado del trabajo de discusión con las asociaciones comerciales realizado por el departamento regional de Desarrollo Económico y Atractores Culturales liderado por Varì, que anuncia el lanzamiento del fondo rotatorio con una dotación inicial de 30 millones de euros, divididos en dos líneas de intervención (microiniciativas y pequeñas/medianas iniciativas) para apoyar las inversiones empresariales”.
“El Fondo – añadió Varì – está dirigido a las pequeñas y medianas empresas que pretenden crear nuevas unidades operativas o ampliar las existentes. La ayuda proporcionada tiene dos vertientes: una contribución a fondo perdido y un préstamo a tipo de interés subsidiado.”
Al préstamo subvencionado, reembolsable en 8 años + 2 preamortizaciones, se suma la aportación a fondo perdido (in de minimis), que se espera que sea del 30% o del 35%, dependiendo del tamaño del proyecto de inversión. Además de las ayudas de capital, el objetivo prioritario es promover el acceso a financiación a tipos controlados, especialmente de las empresas de menor tamaño, que necesitan un mayor apoyo, facilitando así también su adopción de tecnologías innovadoras y sostenibles, que favorezcan la adaptación a la dinámica del mercado.
“Con esta medida –ha comentado también el concejal de Desarrollo Económico- queremos impulsar iniciativas empresariales en todos los sectores permitidos por la normativa comunitaria, incluido el sector turismo-alojamiento. Para concretar este objetivo, hemos previsto intervenciones financieras regionales desde un mínimo de 24.000 euros (para inversiones por un importe mínimo de 30.000 euros) hasta un máximo de 600.000 euros (para inversiones por un importe máximo de 750.000 euros). Se trata de una herramienta de fácil utilización, dentro de la cual los gastos subvencionables son diferentes: compra de terrenos de la empresa, compra o construcción de inmuebles, obras de albañilería, maquinaria, sistemas, equipos, patentes, licencias, etc.”.
“El Reglamento de participación en el Fondo – precisó para concluir el consejero Varì -, que también contiene los formularios de participación, se publicará a mediados de julio, mientras que la presentación de solicitudes al servicio de asistencia electrónica será posible a mediados de septiembre. El instrumento revolvente tiene un efecto multiplicador de las intervenciones, pudiendo financiar nuevas inversiones con los rendimientos”.

– Foto: Oficina de prensa de la región de Calabria –

(ITALPRENSA).

¿Quiere publicar contenido de Italpress.com en su sitio web o quiere promocionar su negocio en nuestro sitio y en los de nuestras publicaciones asociadas? Contactanos en [email protected]

PREV De Pesaro a Suiza, la pareja que se fugó mientras estaba de permiso por un trabajo externo fue parada (7 meses después) en un control
NEXT hay un flashback