el balance de actividades para 2023

La Guardia di Finanza cumple 250 años y, al celebrarlo, hace balance de la actividad realizada en el último año. En 2023 y en los cinco primeros meses de 2024, la Policía Financiera llevó a cabo más de 5.000 inspecciones y 1.914 investigaciones para luchar contra los delitos económico-financieros y la infiltración de la delincuencia en la economía: un compromiso ‘integral’ para proteger a las familias y a las empresas. destinado a intensificarse aún más para asegurar la correcta asignación de los recursos del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia.

LUCHA CONTRA EL FRAUDE Y LA EVASIÓN TRIBUTARIA

Las actividades de inspección permitieron identificar un total de 65 evasores fiscales, es decir, aquellos que realizaban actividades empresariales o por cuenta propia completamente desconocidas para las autoridades tributarias (muchos de los cuales operan a través de plataformas de comercio electrónico) y 315 trabajadores ilegales o irregulares. Además, se descubrió un caso de evasión fiscal internacional, atribuible a sedes ficticias en el extranjero de empresas extranjeras que operaban realmente en la provincia de Foggia y que malversaron 240 millones de euros de las autoridades fiscales.

Hubo 135 personas denunciadas por delitos fiscales, de las cuales 3 fueron detenidas. Como resultado de las investigaciones delegadas por la autoridad judicial, también fueron amonestados y declarados a la Agencia Tributaria créditos fiscales inexistentes o de alto riesgo fiscal para la construcción y la energía, así como bienes que constituían ganancias provenientes de evasión y fraude fiscal. por un valor de más de 113 millones de euros.

Se han presentado 31 propuestas de extinción del número de IVA y cancelación de la base de datos Vies – sistema de intercambio de información sobre el IVA – hacia entidades económicas caracterizadas por perfiles de riesgo fiscal. 107 intervenciones en el ámbito de los impuestos especiales permitieron denunciar a 42 personas responsables del delito de contrabando, incautar más de 65.600 kg de productos energéticos, comprobar el consumo de contrabando de aproximadamente 5 millones de litros de productos similares y la evasión fiscal de 4 millones de euros, así como identificar a 30 distribuidores ilegales de carburantes que han puesto a la venta gasóleo destinado a usos subvencionados y, por tanto, suministrado a un precio inferior.

51 actuaciones de inspección sobre el juego ilegal permitieron descubrir 18 puntos de recogida de apuestas clandestinas y denunciar a 5 gestores que no declararon apuestas por valor de más de 14 millones de euros. Sin embargo, existen 6 controles aduaneros sobre mercancías introducidas al territorio nacional en casos de evasión fiscal, falsificación o violación de las normas de seguridad.

PROTECCIÓN DEL GASTO PÚBLICO

La actividad de la Guardia di Finanza en el sector de la protección del gasto público tiene como objetivo supervisar el correcto uso de los recursos nacionales y de la Unión Europea, para la implementación de intervenciones de apoyo a las empresas y a las familias.

Las directrices dadas apuntan, de manera prioritaria, a monitorear los proyectos e inversiones financiados con recursos del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia. En este contexto, se llevaron a cabo 148 intervenciones encaminadas a verificar el derecho a créditos fiscales, contribuciones y financiaciones, así como la correcta ejecución de las obras y servicios objeto de licitación pública, por un valor controlado de más de 79 millones de euros, comprobando ilícitos. actividades por más de 2,5 millones de euros.

En el ámbito del gasto público nacional, se realizaron 1.300 controles, de los cuales 673 se relacionaron con ingresos de ciudadanía y nuevas medidas de inclusión y apoyo a la formación y el trabajo. La acción de lucha contra el fraude en los gastos de seguridad social y asistencia social ha dado lugar a la constatación de ingresos indebidos por valor de 24 millones de euros por parte de 144 directivos, denunciados ante la autoridad judicial competente, contra los que se han presentado propuestas de embargo por valor de 4,3 millones de euros.

En el marco de la colaboración con el Tribunal de Cuentas, se llevaron a cabo 52 investigaciones sobre daños al tesoro, de las que se denunció a 18 autores, identificándose hipótesis de daños al tesoro por valor de más de 1,6 millones de euros.

Crece la colaboración en la materia con la Fiscalía Europea, con la que se desarrollaron 5 investigaciones que dieron lugar a la ejecución de 13 medidas cautelares personales y la ejecución de embargos por valor de 58 millones de euros.

En materia de adquisiciones, se han seguido los procedimientos de asignación y métodos de ejecución de obras y servicios por valor de 127 millones de euros. La actuación del Cuerpo en la lucha contra los fenómenos de corrupción y otros delitos contra la Administración Pública, se lleva a cabo aprovechando las facultades investigadoras particulares que caracterizan a la policía económico-financiera y desarrollando investigaciones estructuradas de carácter técnico, financiero y patrimonial, encaminadas a reconstruir la conducta criminal. Los regímenes y el papel de los sujetos involucrados llevaron a la detención de 4 personas y a la denuncia de otras 81.

COMBATE AL CRIMEN ORGANIZADO Y ECONÓMICO-FINANCIERO

En la lucha contra la delincuencia organizada y económico-financiera, la acción del Cuerpo tiene como objetivo bloquear la infiltración criminal en la economía legal y, al mismo tiempo, proteger el libre mercado y el respeto de las reglas de la sana competencia.

En el ámbito del blanqueo de capitales y el autoblanqueo, se llevaron a cabo 39 intervenciones que dieron lugar a la denuncia de 198 personas, de las cuales 8 fueron detenidas, y a la reconstrucción de operaciones ilícitas por valor de más de 117 millones de euros. En este contexto, se investigaron 451 transacciones financieras sospechosas a partir de los reportes recibidos de operadores del sector

En cuanto a los delitos concursales y al código de crisis empresarial, se constató la sustracción de bienes por valor de más de 11 millones de euros, mientras que en lo que respecta a usura y extorsión se denunciaron a 12 personas, de las cuales 4 fueron detenidas y con sus bienes embargados. por 743 mil euros. 87 personas fueron sometidas a controles patrimoniales en aplicación de la legislación antimafia, lo que dio lugar a la aplicación de medidas de confiscación de activos por valor de más de 3,7 millones de euros.

Además, se llevaron a cabo 2.178 investigaciones relativas a los controles funcionales para la divulgación de documentación antimafia a raíz de las solicitudes recibidas de los Prefectos de la República.

En lo que respecta a la lucha contra el tráfico y la venta de sustancias estupefacientes, los departamentos de la provincia de Foggia se incautaron de 214 kg. de drogas, compuestas principalmente por cocaína (más de 14 kilogramos), heroína (más de 43 kilogramos), hachís (más de 47 kilogramos) y marihuana (más de 7 kilogramos), denunciando ante la Fiscalía a 136 personas, de las cuales 49 fueron detenidas. También se confiscaron algunas plantaciones ilegales de cáñamo indio, con la incautación de más de 6.000 plantas. 433 consumidores de drogas fueron denunciados ante los Prefectos para la adopción de las medidas administrativas pertinentes.

En materia de protección del mercado de bienes y servicios, se realizaron 117 intervenciones, de las que 67 personas denunciaron. A raíz de estas actividades, se incautaron más de 320.000 productos falsificados, con indicaciones falsas de estar fabricados en Italia, ser peligrosos o violar la legislación sobre derechos de autor.

También se incautaron 116 toneladas de productos agroalimentarios (principalmente aceite de oliva), con marcas industriales falsificadas, indicaciones falsas y objeto de fraude comercial. La lucha contra el tráfico ilícito se garantiza no sólo con las actividades de investigación, sino también con las patrullas asignadas al control económico del territorio que operan en el marco del Servicio “117”, objeto de recientes intervenciones en el ámbito operativo, de formación y técnico-logístico. , tenía como objetivo aumentar la disponibilidad operativa y la eficacia de la intervención de las patrullas en la zona y de los buques de guerra, en respuesta a los informes de los ciudadanos. En estos servicios se emplearon 7.652 patrullas.

COMPETENCIA EN SERVICIOS DE ORDEN PÚBLICO Y SEGURIDAD

En el marco de la misión de contribuir a la seguridad interior y exterior del país, la Guardia di Finanza garantiza el compromiso competitivo en la protección del orden público y la seguridad garantizados en el contexto de la gestión de manifestaciones públicas y eventos de particular importancia. en el que el Cuerpo participa prioritariamente con el uso de soldados especializados Antiterroristas Listos para el Empleo “AT-PI”.

En 2023, los departamentos de la Comandancia Provincial de Foggia dedicaron un total de 24.934 días-hombre a servicios de orden público durante manifestaciones, eventos deportivos, reuniones internacionales y otros eventos. Este compromiso, que continúa en 2024, ha supuesto, hasta mayo, una utilización total de 13.660 días-hombre en servicios de orden público. En estos servicios se emplearon 4.487 patrullas.

PREV Colombo: “Avisos en Roma-Nápoles, esto es lo que pasó. En Var…”
NEXT Venecia y Parma en Mazzitelli. A Palermo también le gusta el capitán del Frosinone