Ancona, acoso y llamadas insistentes al ex: un joven de 20 años advertido por acoso – Noticias Ancona-Osimo – CentroPagina

Ancona, acoso y llamadas insistentes al ex: un joven de 20 años advertido por acoso – Noticias Ancona-Osimo – CentroPagina
Ancona, acoso y llamadas insistentes al ex: un joven de 20 años advertido por acoso – Noticias Ancona-Osimo – CentroPagina

ANCONA – El comisionado de policía de Ancona ha emitido una nueva disposición de advertencia ex arte. 8 de la Ley 38/2009. El artículo de la citada ley permite a las víctimas acechando exponer los hechos a la Autoridad de Seguridad Pública y solicitar amonestación al Comisario de Policía contra el autor de la conducta.

En la primera mitad de 2023 sólo habían sido emitidos 17 medidas de amonestación, tanto por conductas relacionadas con el acecho. Sin embargo, desde 2024 y hasta hoy, esta importante medida de prevención ha experimentado una tendencia marcadamente creciente: desde el 1 de enero hasta hoy (26 de junio de 2024) un buen número de 40 medidas, superando así el número total de avisos emitidos a lo largo del año pasado (n. 38). Los datos podrían causar preocupación pero es bueno recordar que en no se registraron recaídas y, por tanto, en todos los casos en los que se intervino la medida preventiva de la advertencia, ésta tuvo verdaderamente un efecto disuasorio sobre los autores de la conducta.

La última disposición se emitió hace sólo unas horas contra un hombre italianode unos 20 años (ya beneficiario de otra medida de prevención) que, como suele suceder, había seguido buscando contacto insistente con tu ex, a pesar de tener una nueva pareja. De hecho, muchas veces las actitudes persecutorias eran llevadas a cabo por el hombre junto con su nueva pareja hacia la ex y consistían en frecuentes y llamadas insistentes, mensajes, incluso a través de las redes sociales. No sólo eso: en algunas ocasiones el pareja insultó y amenazó a la víctima cuando por casualidad se encontraron en los mismos lugares.

En una ocasión el joven le había arrebatado las manos de la llaves del coche, amenazándola. Esto la había obligado a cambiar sus hábitos de vida y a dejar de frecuentar determinadas zonas por miedo a encontrar a su ex en compañía de su nueva novia que la amenazaba e insultaba. La mujer, exasperada por estas actitudes opresivas, había pedido ayuda a los policías de la División Anticrimen de la Jefatura de Policía quienes, rápidamente, la ayudaron a salir de esta situación, garantizándole una protección rápida y eficaz.

Finalmente, se recuerda que, como también se comunica explícitamente al destinatario de la medida en el momento de la notificación, si una persona ya advertida continúa acosando al perjudicado, la conducta pasa a ser perseguible por la Comisaría de Policía, sin que Necesidad de una denuncia específica por parte de la víctima.

ELel comisionado jefe de policía: «Siempre hemos estado ahí. El papel decisivo recae ahora en la comunidad: cuanto más se siente una mujer protegida en el contexto en el que vive, más comprenderá que una bofetada, un insulto recibido, una amenaza son sólo los precursores. y que recurrir a la policía no es un acto de temer ni de avergonzarse, sino la solución adecuada y eficaz a una espiral de violencia o persecución sufrida y que debe ser interrumpida antes de que degenere.”

PREV Mazara, el nuevo Ayuntamiento toma posesión el 5 de julio. A las 10.00 horas en la Sala del Consejo
NEXT El rally final de Antonio Gengaro.