El Consejo Regional aprueba la moción sobre la recuperación obligatoria de los atrasos por la ocupación de viviendas públicas

El Consejo Regional aprueba la moción sobre la recuperación obligatoria de los atrasos por la ocupación de viviendas públicas
El Consejo Regional aprueba la moción sobre la recuperación obligatoria de los atrasos por la ocupación de viviendas públicas

La Cámara del Consejo Regional Lombardo aprobó por mayoría (45 votos a favor, 19 en contra y 1 abstención) la moción sobre “cobro forzoso de atrasos para ocupación de vivienda vivienda pública”. El texto original fue modificado en primera instancia de acuerdo con el Consejo y posteriormente sobre la base de dos enmiendas presentadas por el grupo Liga y del grupo Mejor Lombardía y acogido con agrado por el proponente.

“La propiedad pública de la vivienda pública – afirmó el primer firmante Marcello Ventura (FdI) -que ilustra el texto en la Cámara- es un derecho fundamental garantizar una vivienda digna a los ciudadanos menos favorecidos. En los últimos días se ha conocido a través de la prensa que el Honorable Salis ha ocupado ilegalmente un local público. Por ello tomamos nota de lo manifestado por los abogados de ALER en la prensa, donde se constata que el eurodiputado no ha saldado la deuda acumulada y. no proporcionó justificaciones válidas para los atrasos. Con esta moción pedimos al Consejo que inste a ALER a aplicar los procedimientos legales previstos para la recuperación del crédito reclamado, incluido el envío de una solicitud específica al juez competente para obtener el embargo de las cuentas corrientes del Sr. Salis hasta el importe del crédito reclamado. Quería subrayar – concluyó Ventura – la importancia del respeto a la propiedad privada y la protección de los bienes públicos: es inaceptable que un representante de las más altas instituciones comunitarias promueva comportamientos violentos y criminales transmitiendo mensajes que alienten conductas ilegales contra la construcción de apartamentos públicos de la Región de Lombardía”.

Las intervenciones de los consejeros regionales

Honorio Rosati (Alianza Verde e Izquierda): “Ofrezco mis más cordiales felicitaciones al Excmo. Ilaria Salis, nueva miembro del Parlamento Europeo, por quien tengo el honor de haber hecho campaña. La cuestión de la emergencia habitacional es una cuestión grave que debe abordarse sin explotación. En Milán hay 8.841 viviendas ocupadas y atrasos de 86 millones de euros por impagos de alquileres. ¿Por qué hablamos sólo del caso de Ilaria Salis? ¿Por qué ya se la considera culpable cuando ni siquiera se han iniciado procedimientos judiciales para esclarecer los hechos? ¿El garantismo se aplica a todos o sólo cuando se investiga a miembros del propio partido? En nuestra opinión – concluyó Rosati – esta moción ni siquiera debería haber sido discutida”.

Nicola Di Marco (Movimiento 5 Estrellas) “ALER Milán no cumple con su deber. El Consejero de Vivienda de la Región de Lombardía debería remodelar las casas y asignar viviendas, pero esto no sucede. Este documento es inadmisible, nosotros como Consejo Regional no podemos decirle a la empresa ALER qué hacer en el caso concreto. El caso Salis es una prueba de las desastrosas condiciones a las que se enfrenta ALER Milano y los activos inmobiliarios que gestiona.”
El discurso del líder del grupo del Movimiento 5 Estrellas fue interrumpido por algunos concejales del grupo FdI y la sesión fue interrumpida temporalmente.

Luca Paladini (Pacto Cívico) “La mayoría necesita una moción parcial e instrumental para desviar la atención de los medios de la escasez del trabajo realizado hasta ahora. Como ya han dicho otros, tengo serias dudas sobre la legitimidad de esta moción porque el consejo regional no puede dictar a una empresa regional lo que debe hacer y lo que no debe hacer.”

Marco Bestetti (FdI) “Esta moción deja clara la diferencia radical de opiniones entre la mayoría y la oposición sobre la cuestión de las ocupaciones ilegales de viviendas públicas o privadas. Hoy será más fácil entender quién está con quién, quién está con la gente buena y quién está con la gente que ocupa ilegalmente y no paga. La izquierda defiende los centros sociales que impiden desalojos y okupas y por tanto perpetúan una situación de ilegalidad. ALER tiene muchas deudas porque hay muchas Ilarie Salis que consideran un derecho ocupar una casa y no pagarla. Al votar a favor de esta moción esperamos que las cosas cambien”.

Manfredi Palmeri (Lombardia Migliore) “No tenemos nada en común con Ilaria Salis y sus declaraciones francamente inadmisibles. Ilaria Salis no es Robin Hood y ni siquiera es Enzo Tortora, pero el Honorable Salis tiene derecho, como todos los demás, a tener un juicio justo. La Ley y sólo la Ley podrá determinar si la persona en cuestión es culpable de ocupación ilegal. Por lo tanto, hemos propuesto algunos cambios, en particular hemos solicitado y obtenido la eliminación de cualquier referencia ad personam del texto.”

Carmela Roza (PD). El texto modificado por el Consejo no habla de ocupación ilegal sino de atrasos y, por tanto, no está claro qué deberíamos votar. En términos políticos, la situación en los barrios de vivienda pública es que hay cientos de departamentos vacíos y eso favorece las ocupaciones. El Partido Demócrata está en contra de las ocupaciones ilegales, por lo que no está de acuerdo con el Honorable Salis pero denuncia la instrumentalidad de esta moción. Si Salis tiene una deuda reconocida por el Tribunal tendrá que pagar, no hay duda. Por tanto, esta moción es inútil e instrumental”.

Alessandro Corbetta (Lega).”Estamos hablando de una persona acusada de delitos graves en un país de la Unión Europea y excarcelada gracias a su elección al Parlamento de Bruselas. Recuerdo que en 2017 la señora Salis participó con sus asociados del Colectivo Boccaccio de Monza en un ataque contra militantes de la Liga. Hemos presentado una enmienda para llamar la atención sobre la cuestión general de las ocupaciones ilegales y la necesidad de garantizar la legalidad en los distritos de vivienda pública.

Giulio Gallera (FI) “Quien decida postularse debe respetar la ley, esto nos interesa. Ni el resultado de los asuntos legales del Sr. Salis ni el saldo de sus deudas económicas reales o presuntas con ALER. Es lamentable observar que por parte de la oposición no ha surgido una condena clara e indiscutible de las declaraciones objetivamente subversivas del Excmo. Salís. Sobre la gestión de la vivienda pública no aceptamos lecciones de la izquierda porque en Milán hay 4.000 viviendas ALER vacías y el mismo número de viviendas del Ayuntamiento de Milán gestionadas por MM.

Lisa Noja (Acción-Italia Viva) “No estoy de acuerdo con una sola palabra del Excmo. Salis y yo encontramos muy serias sus declaraciones. Ni siquiera estoy de acuerdo con lo que ha dicho el concejal Rozza de que los vulnerables están de alguna manera autorizados a ocupar porque daría lugar a un trato desigual entre los matones y los que respetan las normas. Sin embargo, el recurso es erróneo y dudo que sea inadmisible porque se trata de una sola persona e impone a ALER una línea de conducta en el ámbito civil. La aprobación de este texto sentaría un precedente grave y por eso nuestro grupo no votará a favor”.

“La Honorable Salis es anarquista, es decir, va contra las reglas y no respeta el Estado de derecho del que forma parte, también y sobre todo en virtud del papel institucional que ahora desempeña – afirmó Fabrizio Figini, líder del grupo Forza Italia. Por eso no podemos aceptar lecciones de usted, por eso con esta moción afirmamos contundente y claramente que ocupar una casa es un delito. Como dijo Silvio Berlusconi, quienes defienden a Salis y votaron por ella, al final se confirman como simplemente “comunistas pobres”.

“Queríamos subrayar la importancia del respeto a la propiedad privada y la protección de los bienes públicos: es inaceptable que un representante de las más altas instituciones comunitarias promueva conductas ilegales, violentas y criminales transmitiendo mensajes que alientan conductas ilegales contra viviendas públicas en Lombardía. Región” – subrayó el líder del grupo de los Hermanos de Italia Christian Garavaglia, quien añadió: “Ocupar no es un derecho. Las reglas deben ser respetadas en todos los niveles, especialmente por quienes ocupan cargos y responsabilidades institucionales”.

También se pronunciaron a favor de la moción. Luca Marrelli (Ideal Lombardía) e nicolas gallizzi (Nosotros los moderados).

El concejal de Vivienda, Paolo Franco, aseguró a la Cámara que ALER siempre hace todo lo que exige la ley para garantizar el cumplimiento de las normas y el cobro de sus deudas y lo hará también en el caso del Honorable Salis. La situación de ocupación de 2019 a 2024 mejoró ligeramente, afirmó el concejal: pasamos de 3.145 a 2.751 alojamientos ALER Milán ocupados ilegalmente. ALER ha tomado medidas para demandar a 1.000 ocupantes ilegales respecto de inquilinos habituales y ciudadanos en lista de espera. Creo que es necesario revisar el memorando de entendimiento con la Prefectura para gestionar de manera más eficaz y rápida los desalojos donde sea necesario el uso de la fuerza pública.

PREV ¡Camarda y el tatuaje del Milan que enloquece a la afición!
NEXT Vuelve “Da Chiostro a Chiostro”, el festival enogastronómico de Prato