Teólogo: “necesitamos ética para los algoritmos”

TRIESTE, 26 DE JUNIO – “No queremos poner límites, sino indicar una ética para los algoritmos, orientada al bien común”. Lo afirmó hoy monseñor Ettore Malnati, teólogo y ex vicario episcopal, recordando los objetivos de la Carta de Trieste sobre la inteligencia artificial. Los objetivos del documento fueron reiterados hoy en Trieste por los miembros del comité encargado de redactar el texto, promovido por la asociación cultural Studium Fidei: médicos abogados, profesores, empresarios y periodistas. Los distintos artículos abordan la necesidad de proteger el mundo del trabajo, las empresas y la asistencia sanitaria, pero también la necesidad de una formación específica sobre el tema. También se dedicó especial atención al derecho de autor. “Necesitamos normas para salvaguardarlo – subrayó Andrea Bulgarelli, miembro del comité y coordinador de la Fvg de Figec Cisal – es fundamental proteger las obras para que no sean ‘robadas’ de la red, como puede suceder por ejemplo con los artículos o vídeos”. En el encuentro también se destacó que “la IA representa una nueva frontera del progreso humano, con el potencial de mejorar significativamente nuestra vida diaria. Sin embargo, la realización de este potencial requiere un enfoque que considere los aspectos éticos, regulatorios, sociales y económicos de la IA”. “. (MANEJAR).

PREV Premio Combate: han sido seleccionados los 80 artistas finalistas de la decimoquinta edición
NEXT 2ª edición del Festival Utopía 2024 en el Parque Miralfiore