CambiaMenti Climatici, un éxito para 300. En MaGa, otro tramo del camino hacia la sostenibilidad – Varesenoi.it

CambiaMenti Climatici, un éxito para 300. En MaGa, otro tramo del camino hacia la sostenibilidad – Varesenoi.it
CambiaMenti Climatici, un éxito para 300. En MaGa, otro tramo del camino hacia la sostenibilidad – Varesenoi.it

Existe el pensamiento rápido y el pensamiento lento: el primero es instintivo y emocional, mientras que el segundo es lógico. Ambos, pero con diferente frecuencia, son la base de nuestras decisiones diarias. Incluso los más importantes. Aquellos que, hoy, nos ayudarán a construir un futuro para las nuevas generaciones. Un futuro que rima con medio ambiente y sostenibilidad.

Temas queridos por Artser y Confartigianato Imprese Varese, cuál de “CambiaMenti Climatici”, espectáculo creado por Massimo Brustreo (psicólogo humanista) y Luciano Canova (economista conductual), y presentado en la Sala de los Tapices del MA*GA de Gallarate, es y será el patrocinador principal oficial de toda la gira, incluso en invierno. Porque Confartigianato Varese y Artser creen firmemente en la sostenibilidad, hasta el punto de convertirse en un vehículo para transferir esta conciencia entre empresas.

Y por eso la tarde del martes 25 de junio no fue una simple ocasión de entretenimiento. Con un público formado por generaciones heterogéneas, unas 300 personas presentes, la velada no fue el final sino el comienzo de un camino que el Confartigianato Imprese Varese, con su empresa de servicios Artser, ha construido a lo largo de muchos meses de trabajo precisamente para acompañar a los emprendedores en todos aquellos acciones que son la base de la sostenibilidad: ambiental, social y de gobernanza. Los llamados criterios ESG.

Un ciclo que, recordó el director general de Confartigianato Imprese Varese y Artser Mauro Colombo, «reunió a más de 200 empresas y se celebró en Faberlab impulsado por Arburg, un lugar donde se habla y se practica la innovación y el futuro. Sostenible. Pero no nos conformamos con asesorar y orientar a las empresas con profesionalidad y asesoramiento personalizado: Confartigianato y Artser acudimos cada día a las empresas para hacer de estas realidades -que son el eje vertebrador de nuestros territorios, no sólo económico sino también social- los verdaderos testigos de este cambio. . Lo que nos llama a avanzar de manera compacta y unida en decisiones que, si se toman hoy, marcarán la diferencia en el futuro cercano”.

“CambiMenti Climatici” puso el acento en la palabra cambio, que es el único as que la humanidad tiene bajo la manga para salvarse: ignorar lo que está sucediendo no es una buena jugada. De hecho, es el más equivocado.

El espectáculo, en forma de juego formado por dos equipos (el equipo local es emocional e irracional, el equipo visitante toma decisiones cognitivas y racionales) y dos árbitros – Brustreo y Canova – fue una excelente oportunidad para el debate y la reflexión porque, Gracias a cuestionarios y preguntas provocativas (pero muy serias), se involucró directamente a las 300 personas presentes en la sala. Quienes, a través de votaciones en línea e intervenciones motivacionales sobre el medio ambiente y el clima, han decidido su propio futuro. Apostando por el pensamiento rápido o lento, solo había un objetivo: evitar que el calentamiento global alcance los 1,5°C previstos para 2040. La carrera fue apasionante y apasionante. Porque el juego de Bustreo y Canova, entre un chiste y otro, revela mucho más de lo que uno podría imaginar. Y el público lo entendió y se involucró al máximo.

Así, entre cuestionarios y juegos matemáticos, temperaturas globales que bajan y suben, cálculos lógicos sobre las emisiones de CO2 necesarias para cultivar un kilo de aguacates o un kilo de fresas (¿saber cuál de los dos tiene más impacto en el medio ambiente?), Massimo Bustreo y Luciano Canova planteó esa eterna pregunta que, hoy, está ligada a nuestra existencia futura: “¿Qué fue primero, el huevo o la gallina?”. La ironía, la fluidez dialéctica y la empatía hicieron el resto porque, dijeron los dos científicos, «la crisis climática no es un problema unidimensional. Por eso debemos tener una visión sistémica que responsabilice a toda la comunidad: ahora es inevitable tomar decisiones, que requieren sacrificios hoy, para tener menos daños mañana. Los seres humanos tienden a posponer las decisiones. Y por eso el problema de los problemas es siempre el mismo: decidir qué hacer.”

Es más fácil decirlo que hacerlo, pero también gracias a “CambiaMenti Climatici” Confartigianato Imprese Varese y Artser han trazado un camino que perdurará en el tiempo. Porque el cambio que se protagonizó en el MA*GA de Gallarate es el mismo que está llevando a las empresas a cuestionarse su futuro. Las cuales tendrán que ser cada vez más sostenibles, en todos los frentes, para mantener la competitividad en el mercado, la eficacia en la cadena de suministro y el bienestar en los territorios. Por otro lado, como ya subrayaron Confartigianato y Artser durante los encuentros dedicados a los criterios ESG, la sostenibilidad es una cuestión de responsabilidad y confianza. Dos valores que son buenos para los negocios y las personas.

PREV Faenza. La casa de la familia San Giovanni Bosco, inundada en mayo de 2023, recibe una importante donación de la empresa Lenergy
NEXT Pro Patria: Cerrone se despide, llega Giovanditti. Avinci en Giana, en Antoniana el PROYECTO Giovani Tigrotti