Se celebró en Udine el 250 aniversario de la fundación de la Guardia di Finanza

1

La Fiamme Gialle de la Comandancia Provincial de Udine celebra el 250° aniversario de la fundación de la Guardia di Finanza en la Loggia del Lionello, en presencia de las autoridades civiles y militares. Para la ocasión, se instaló en Piazza Libertà una exposición de coches y vehículos de servicio, con la presencia de militares pertenecientes a diversas especialidades, como los Vascos Verdes, el Salvamento Alpino y las Unidades Caninas. Como cada año, el aniversario representa el momento de ilustrar el servicio prestado por las Financieras en la provincia de Udine y de hacer un balance del conjunto de las actividades realizadas en los últimos meses, con una indicación de los resultados obtenidos y de las principales operaciones realizadas, procediendo con la entrega de premios morales a los soldados que más se hayan distinguido en el servicio.

PARA LA PROTECCIÓN DE CIUDADANOS Y EMPRESAS

En 2023 y en los primeros cinco meses de 2024, la Policía Financiera de Udine llevó a cabo 5.193 inspecciones (de las cuales 2.043 relacionadas con pagos electrónicos) y 772 investigaciones para combatir los delitos económico-financieros y la infiltración de la delincuencia en la economía: un “todo- “Ronda” de compromiso para proteger a las familias y empresas, destinado a intensificarse aún más para garantizar la correcta asignación de los recursos del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia.

LUCHA CONTRA EL FRAUDE Y LA EVASIÓN TRIBUTARIA

Las actividades de inspección permitieron identificar a un total de 114 evasores fiscales, es decir, aquellos que llevaban a cabo actividades empresariales o por cuenta propia totalmente desconocidas para las autoridades tributarias, y a 153 trabajadores ilegales o irregulares. Además, se descubrieron cinco casos de evasión fiscal internacional, atribuibles principalmente a organizaciones estables ocultas, manipulación de precios de transferencia y tenencia ilícita de capital a través de fronteras. Hubo 146 personas denunciadas por delitos fiscales, de las cuales 3 fueron detenidas. Como resultado de investigaciones delegadas por la Autoridad Judicial, también fueron amonestados y comunicados a la Agencia Tributaria créditos fiscales subsidiados inexistentes o de alto riesgo fiscal en materia de construcción y energía, así como bienes que constituían ganancias provenientes de evasión y fraude fiscal. Impuestos, por valor de 126.837.074€.

Se han presentado 11 propuestas de baja del número de IVA y baja de la base de datos Vies, frente a entidades económicas caracterizadas por perfiles de riesgo fiscal. Las 74 intervenciones de impuestos especiales permitieron incautar 194.912 kilogramos de productos energéticos. Sin embargo, existen 30 controles aduaneros a mercancías introducidas al territorio nacional en evasión fiscal, falsificación o violación de normas de seguridad. Las actividades de lucha contra el contrabando permitieron identificar 11.183 kilogramos de manufacturas de tabaco extranjeras objeto de incautación y denunciar a 6 personas.

PROTECCIÓN DEL GASTO PÚBLICO

La actividad de la Policía Financiera en el sector de la protección del gasto público tiene como objetivo supervisar el correcto uso de los recursos nacionales y de la Unión Europea, para la implementación de intervenciones de apoyo a las empresas y familias. Las directrices dadas apuntan, de manera prioritaria, a monitorear los proyectos e inversiones financiados con recursos del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia. En este contexto, se llevaron a cabo 77 intervenciones encaminadas a verificar el derecho de ciudadanos y empresas a créditos fiscales, aportaciones y financiación, así como la correcta ejecución de las obras y servicios objeto de licitación pública, por un importe de 3.168.515 euros.

También se presta atención a la protección de otros recursos de la Unión Europea, incluidas las ayudas previstas por la Política Agrícola Común y la Política Pesquera Común. En este sentido se procedió a una intervención comprobando fraude, realizado mediante la presentación de títulos de propiedad falsos, por importe de 721.867 € y denunciando a 3 responsables. En el frente del gasto público nacional, en el mismo período se realizaron 428 intervenciones, de las cuales 133 se relacionaron con ingresos de ciudadanía y nuevas medidas de inclusión y apoyo a la formación y el trabajo. La acción de lucha contra el fraude de los recursos de la UE ha permitido determinar en conjunto unas contribuciones recibidas indebidamente por valor de 796.867 euros, mientras que las relativas a la financiación nacional, la seguridad social y el gasto social ascienden a 2.808.478 euros.

Como parte de la colaboración con el Poder Judicial -penal y contable- se realizaron 29 investigaciones en materia de gasto público, como resultado de las cuales se denunciaron 194 sujetos y 73 responsables ante el Tribunal Regional de Cuentas, con la verificación de daños al tesoro por importe de 15.679.535 €.

Existe una creciente colaboración en la materia con la Fiscalía Europea, con la que se desarrolló una investigación que condujo a la denuncia de 2 autores y la ejecución de embargos por valor de 433.854 euros. En materia de adquisiciones, se monitorearon los procedimientos de asignación y métodos de ejecución de obras y servicios por valor de 47.521.902 €. La actuación del Cuerpo en la lucha contra los fenómenos de corrupción y otros delitos contra la Administración Pública, se lleva a cabo aprovechando las facultades investigadoras particulares que caracterizan a la policía económico-financiera y desarrollando investigaciones estructuradas de carácter técnico, financiero y patrimonial, encaminadas a reconstruir la conducta criminal. rumbos y el rol de los sujetos involucrados, llevó a la denuncia de 17 personas.

COMBATE AL CRIMEN ORGANIZADO Y ECONÓMICO-FINANCIERO

En la lucha contra la delincuencia organizada y económico-financiera, la acción del Cuerpo tiene como objetivo bloquear la infiltración criminal en la economía legal y, al mismo tiempo, proteger el libre mercado y el respeto de las reglas de la sana competencia. En el ámbito del blanqueo de capitales y el autoblanqueo, se llevaron a cabo 19 intervenciones que dieron lugar a la denuncia de 29 personas, de las cuales 6 fueron detenidas, y a la reconstrucción de operaciones ilícitas por valor de 38.731.805 euros (valor de blanqueo establecido). Se investigaron más de 260 flujos financieros sospechosos generados por los operadores del sistema de prevención del blanqueo de dinero.

La actuación del Cuerpo también continuó protegiendo a los ahorradores en la lucha contra toda forma de abuso bancario y financiero, realizado principalmente a través de canales electrónicos y herramientas digitales cada vez más innovadoras, previo informe de un responsable. En las fronteras terrestres, marítimas y aéreas se realizaron 92 controles de la circulación de moneda con el descubrimiento de movimientos ilícitos por valor de 1.105.614 euros, la verificación de 50 infracciones así como la incautación de moneda, títulos y certificados falsos por valor de 265.100 euros. En cuanto a los delitos concursales y al código de crisis empresarial, los activos desviados ascienden a 4.930.564 euros. En aplicación de la legislación antimafia, seis personas fueron sometidas a controles de activos.

Posteriormente, se llevaron a cabo 459 controles a raíz de las solicitudes recibidas de los Prefectos de la República, la mayoría de los cuales (457) se referían a controles funcionales a la divulgación de documentación antimafia.

Durante el período que se examina, los Departamentos del Cuerpo se incautaron, en Italia y en el extranjero, de 198.244 kilogramos de sustancias estupefacientes, denunciando 53 sujetos al Fiscal General (de los cuales 4 estaban detenidos) y denunciando 136 a los Prefectos. La lucha contra el tráfico ilícito, en general, también se garantiza en el seno del Servicio “117”, objeto de recientes intervenciones en el ámbito operativo, de formación y técnico-logístico, destinadas a aumentar la disponibilidad operativa y la eficacia de la intervención de las patrullas en la zona. zona, en respuesta a reportes ciudadanos.

En materia de protección del mercado de bienes y servicios, se realizaron 1.697 intervenciones, se desarrollaron 37 competencias del Poder Judicial y se denunciaron 146 sujetos. A raíz de estas actividades, se incautaron 630.684 productos falsificados, con indicaciones falsas de haber sido fabricados en Italia, ser inseguros y violar la ley de derechos de autor.

COMPETENCIA EN SERVICIOS DE ORDEN PÚBLICO Y SEGURIDAD

Como parte de la misión más amplia de contribuir a la seguridad interna y externa del país, la Policía Financiera garantiza una amplia acción para combatir el tráfico ilícito de drogas, desechos, armas y seres humanos, a menudo de dimensiones internacionales. Las actividades se desarrollan a través de complejas investigaciones de policía judicial, iniciadas y llevadas a cabo también mediante la colaboración con países extranjeros, así como mediante el patrullaje del mar territorial y extraterritorial por los vehículos navales y aéreos del dispositivo aeronaval del Cuerpo.

El tráfico ilícito a gran escala que daña la seguridad y la economía de nuestro país, de hecho, tiene su origen en su mayor parte en el extranjero, pasando por el Mediterráneo, y está encabezado por organizaciones criminales transnacionales cuyo descubrimiento y desarticulación presupone una acción operativa que, sin solución de continuidad, desarrollarse con la máxima y rápida integración entre el dispositivo de vigilancia en el mar y las estructuras de investigación en el territorio. En 2023, las intervenciones realizadas por los Estaciones de Salvamento Alpino de Tarvisio y Tomezzo fueron 108 y permitieron poner a salvo a 149 personas y recuperar 16 cadáveres. La actividad del sector alpino, que continuará en 2024, ha permitido realizar hasta la fecha 30 intervenciones y salvar a 58 personas.

El compromiso competitivo en la protección del orden y la seguridad públicos continúa estando garantizado en la gestión de manifestaciones públicas y eventos de especial importancia, en los que el Cuerpo participa prioritariamente con el uso de soldados especializados en Antiterrorismo Listos para el Empleo” ATPI”. En 2023, la Guardia di Finanza de Udine dedicó un total de 4.282 días-hombre a servicios de orden público durante manifestaciones, eventos deportivos, reuniones internacionales y otros eventos. Este compromiso, que continúa en 2024, ha supuesto un uso global de 5.470 días-hombre en servicios de orden público.

Desde octubre de 2023, los Departamentos participan en actividades de control en las fronteras terrestres interiores con Eslovenia. Hasta la fecha se han empleado 2.825 patrullas en servicios de guarnición fija y vigilancia dinámica en la zona fronteriza. Se han identificado 24.302 personas. Se inspeccionaron 15.969 vehículos civiles y 1.298 vehículos comerciales.

PREV Exposición en Spazio Carme Brescia: Accademia SantaGiulia: “Críticas finales – Contaminaciones”
NEXT Palermo, pescador mató a una mujer y arrojó su cuerpo: condenado