La maxizona bajo el bisturí. Tres meses de trabajo excesivo para hacer latir de nuevo el corazón de Piazza Cambiaghi

La maxizona bajo el bisturí. Tres meses de trabajo excesivo para hacer latir de nuevo el corazón de Piazza Cambiaghi
La maxizona bajo el bisturí. Tres meses de trabajo excesivo para hacer latir de nuevo el corazón de Piazza Cambiaghi

Comienza la nueva era de Piazza Cambiaghi. Desde ayer, la enorme zona urbana situada entre via Visconti y via Colombo está cerrada con vallas de hierro para el inicio de las esperadas obras de remodelación. Por la mañana, el alcalde Paolo Pilotto y los concejales de Patrimonio Egidio Longoni, de Urbanismo Marco Lamperti y de Turismo Carlo Abbà realizaron una inspección, para una especie de inauguración informal de la gran obra que rehabilitará todo el pavimento del 6 mil metros cuadrados que componen la plaza (por un coste de 1 millón 100 mil euros).

Las obras comienzan hoy y se espera que duren aproximadamente 90 días, si las condiciones climáticas lo permiten. “Si el verano no sigue siendo tan lluvioso, la Piazza Cambiaghi podría reabrirse a finales de septiembre”, señala el alcalde.

Al reabrirse tendrá un aspecto diferente: el actual pavimento de piedra será sustituido por asfalto estampado similar al utilizado en la plaza del Ayuntamiento, tendrá forma rectangular, caracterizado por una entrada en forma de U, y una parte inicial (procedente de Via Colombo) que estará acondicionado de forma que sirva de zona de aparcamiento, con una zona verde cerca del puente. Además, se rehará parte del sistema eléctrico y quedará videovigilado, para mejorar las condiciones de seguridad, desalentando las ocupaciones de las personas sin hogar que hasta anteayer habitaban los espacios del pórtico. Mientras tanto, las obras dejarán toda la zona inaccesible, excepto en tres lugares, y exclusivamente para residentes y trabajadores. “La zona de la obra será inaccesible y la policía la mantendrá bajo control constante para impedir cualquier forzamiento de las puertas de acceso – aclara el alcalde Pilotto –. Sólo dos pasillos garantizarán un paso seguro para la entrada y la salida del aparcamiento, y para acceder a los condominios y actividades comerciales de la plaza. Finalmente, un tercero permitirá llegar a las gradas”.

A continuación, una importante aclaración: “Tanto la vía Colombo como la vía Cernuschi seguirán siendo transitables para coches y peatones, pero no los pórticos, que formarán parte integrante de la zona de la obra”. Un cambio también se producirá en el límite con la propiedad privada propietaria del tramo final de la plaza, cerca de la estructura de condominios en via Spalto Piodo. “Una vez finalizada la obra, las barreras de hierro que la propiedad privada ha colocado como límite de separación retrocederán 1 metro, y se abrirá un lado de 3 metros para un camino que permitirá el acceso a la plaza desde la vía Cernuschi”.

El mercado se trasladará durante estos meses: tanto el mercado alimentario del jueves como el sábado se trasladarán a Via Pellettier, cerca de la escuela Moses Bianchi, mientras que el mercado no alimentario del sábado permanecerá regularmente en Piazza Trento y Trieste. Tras su reapertura, el mercado volverá a Piazza Cambiaghi, más grande que antes, y se ampliará hasta Via Colombo (también sujeto a remodelación de la acera). Sin embargo, el futuro en otros frentes es incierto, en particular en los aparcamientos de superficie, que existen alrededor de un centenar.

PREV FIALS critica la respuesta de la ASP de Potenza sobre el sistema de rendimiento – Oltre Free Press
NEXT Tour de Francia en Rávena, cierres de carreteras y cambios en el tráfico: la lista completa