dinero transformado en moneda virtual

Transformó el dinero en moneda virtual. Creó “wallets”, auténticos monederos electrónicos, que permitían lavar dinero sucio y enviarlo a Dubai. Y es aquí, en la base emiratí, donde el producto de las actividades ilícitas se reinsertó en el circuito claro de la economía aparentemente limpia. ¿Cómo? A través de la compra de relojes Rolex, en catálogos internacionales.

Es uno de los capítulos de la investigación de la DDA de Nápoles (el fiscal anti-Camorra está trabajando María Sepéen nombre de la Fiscalía de Nápoles Nicola Gratteri), que culmina en dos etapas: las 19 detenciones, que permitieron derrotar al clan Pecorelli y Scognamiglio (ambas articulaciones del infame Lo Russo di Miano) y la incautación de bienes. Estamos hablando de un enorme embargo, donde el Estado logró sellar bienes por valor de ocho millones de euros. Se trata de apartamentos adquiridos gracias a la influencia criminal de las subastas inmobiliarias, pero también gracias a la proliferación de empresas especializadas en cuero y complementos de vestir, entre ellas una conocida fábrica de zapatos en la zona de Caserta. En resumen, la Camorra Lo Russo se recicló de dos maneras: por un lado, el criterio tradicional, gracias a la adquisición de apartamentos en Salita Capodimonte, en subastas inmobiliarias o a la presencia de testaferros en actividades comerciales; pero también de una segunda forma: la de las billeteras, billeteras electrónicas, gracias a un informático que se encuentra entre los 37 presuntos testaferros indicados en el decreto de incautación firmado por el fiscal. María Sepé. Pero procedamos en orden, partiendo del núcleo central de esta investigación. En el centro de todo hay una mujer: su nombre es Mariangela Carrozza y ella es la esposa del jefe Oscar Pecorelli, nacida en 1979. Fue ella quien utilizó – según la fiscalía – el sistema de videollamada para ponerse en contacto con su marido detenido en la prisión de la Ópera de Milán. Durante estas conversaciones, los investigadores sostienen que se celebraron auténticas cumbres de la Camorra. ¿En qué sentido? En una sala también estaban presentes los presuntos afiliados a quienes Pecorelli (quien estaba detenido) dictaba órdenes.

Investigación en curso, todos tendrán la oportunidad de responder a las acusaciones. Pero vayamos ahora a la historia de las billeteras, las billeteras electrónicas. En el centro de esta presunta trama de blanqueo de capitales aparece la figura de un informático sin antecedentes penales: su nombre es Alejandro S.. y (al igual que los demás sospechosos), debe ser considerado inocente hasta una posible condena. En resumen, el jefe Oscar Pecorelli habría invitado al hijo menor a transferir una suma de dinero a la cuenta corriente postal, que luego transfirió – con la ayuda de Alejandro S.. – en forma de dinero electrónico, virtual, en una billetera digital “wallet”, para permitir a otro afiliado, que se encontraba en Dubai, utilizar dinero virtual para comprar – en nombre y por cuenta del mismo jefe de Pecorelli – un Reloj Rolex. Un reloj que luego era entregado a una mujer que, al llegar a Roma, también se lo enviaría a la esposa del jefe, a quien le habría resultado fácil poner a la venta el Rolex siguiendo los canales oficiales. Al final de la ronda, el producto limpio habría sido de 57 mil euros.

PREV Taranto – Sigues siendo tú, pero ¿no deberíamos habernos vuelto a ver?
NEXT mañana en el “PalaPadua” partido 3 contra Pesaro, una temporada en un partido, quien gane pasa a la Serie B –