“Mi pequeña ciudad” está en marcha, entre obras culturales y educación en la naturaleza, la nueva cara de Acireale surge de la imaginación de niños y adolescentes – BlogSicilia

“Mi pequeña ciudad” está en marcha, entre obras culturales y educación en la naturaleza, la nueva cara de Acireale surge de la imaginación de niños y adolescentes – BlogSicilia
“Mi pequeña ciudad” está en marcha, entre obras culturales y educación en la naturaleza, la nueva cara de Acireale surge de la imaginación de niños y adolescentes – BlogSicilia

Se presentó el proyecto de regeneración urbana propuesto por las cooperativas sociales A Casa di Momo e Identità. Entre los socios, también el Ayuntamiento de Acireale

Alcalde Roberto Barbagallo: «Los caminos de reurbanización permiten a los menores y a las familias considerar la ciudad su hogar»

ACIREALE – «Estamos muy contentos de dar la bienvenida a Acireale a este proyecto que involucra directamente a muchas escuelas y asociaciones. Los itinerarios de remodelación urbana son muy importantes, especialmente cuando involucran a niños y jóvenes, porque les permiten adquirir concretamente la conciencia de que la ciudad es su casa”. Estas son las palabras del alcalde de Acireale, Roberto Barbagallo, que habló durante la rueda de prensa de presentación de “La mia piccolocittà”, el proyecto concebido y propuesto por la cooperativa social A Casa di Momo (líder), en asociación con la cooperativa social Identità. .

“El Ayuntamiento sin duda aportará su contribución”, prosiguió el alcalde de Acea. Durante un año, “Mi pequeña ciudad” involucrará e involucrará activamente a los menores y a sus familias en la transformación de Acireale en una ciudad más inclusiva, accesible, activa y verde.

«Uno de los objetivos – explicó Stefania Ferrara, presidenta de A Casa di Momo – es favorecer la participación democrática de los más pequeños en la gobernanza del territorio». A través de una serie de actividades, realizadas principalmente al aire libre, en espacios urbanos y naturales, que animarán los próximos meses de Acireale, a partir del verano.

Comenzaremos con una serie de talleres organizados por las asociaciones colaboradoras y continuaremos con un curso de formación -entre pedagogía experiencial y educación de aventura- de cuatro meses de duración, dirigido a diez menores que salen de instituciones penitenciarias para menores y que han sido admitidos en el -llamado “pruebas”.

Serán ellos quienes se capacitarán para convertirse en voluntarios, con el fin de apoyar a los educadores en los demás talleres que involucrarán a niños y niñas. Se pedirá a los jóvenes de Acireale que elijan cinco áreas urbanas para remodelar, imaginen los proyectos y seleccionen los que se presentarán oficialmente al Ayuntamiento de Acireale.

Descubrir la ciudad de esta manera -es decir, con la mirada de quien quiere mejorarla y vivirla con más intensidad- permitirá a los usuarios de “Mi pequeña ciudad” crear, con la ayuda de un ilustrador experto, una vida- Mapa de tamaños de niños, niñas, niños, niñas y familias de Acireale.

«Este proyecto irá mucho más allá de la duración prevista porque de esta manera se lanza un modelo de democracia participativa y ciudadanía activa que puede continuar en el futuro», declaró la concejala y teniente de alcalde Valentina Pulvirenti. En la rueda de prensa también estuvieron presentes Giuseppe Grasso, de la cooperativa Identità; y Valeria Pasqualino, persona de contacto de la cooperativa A Casa di Momo.

Los socios de “La mia piccolocittà” son las cooperativas sociales A Casa di Momo e Identità, el Ayuntamiento de Acireale, la Oficina de Servicios Sociales para Menores de Catania, los institutos educativos integrales Giovanni XXIII, Vigo Fuccio – La Spina, Galileo Galilei, Gulli. y Pennisi, las Chiarìa aps, el club Sartorius Waltershausen Legambiente Acireale, las asociaciones culturales L’Albero Filosofico y Cardacìo, la fundación participativa “Atene e Roma”, la asociación Zelos onlus.

“Mi pequeña ciudad”, de la ATS constituida por la Soc. Soc. A Casa di Momo y la Soc. Soc. Identità, está financiado por la Presidencia del Consejo de Ministros, departamento de políticas familiares, en el marco de la convocatoria pública para la financiación de proyectos de lucha contra la pobreza educativa y apoyo a las oportunidades culturales y educativas de los menores de edad “Educando Juntos”.

PREV Hombre atacado por un perro en via D’Annunzio en Rho: escenarios por aclarar
NEXT Club Rotario Imola, Ángela María Gidaro es la nueva presidenta