Finanzas, 231 evasores de impuestos en total y 356 trabajadores irregulares descubiertos en Umbría

Finanzas, 231 evasores de impuestos en total y 356 trabajadores irregulares descubiertos en Umbría
Finanzas, 231 evasores de impuestos en total y 356 trabajadores irregulares descubiertos en Umbría

Más de 10 mil controles administrativos y aproximadamente 2.800 investigaciones a solicitud del poder judicial ordinario y contable, para combatir los delitos económico-financieros y la infiltración de la delincuencia en la economía, realizadas en 17 meses (desde principios de 2023 hasta mayo de 2024). Estas son las cifras de la actividad de la Guardia di Finanza en Umbría, ilustradas el martes con motivo de la fiesta por el 250° aniversario de la fundación del organismo que se celebró en Perugia.

El día también se produjo el cambio del comandante regional de las llamas amarillas en Umbría, con el traspaso entre el general de brigada Alberto Reda (cedente) y el general de brigada Francesco Mazzotta (entrante). La ceremonia fue la oportunidad para que el general Reda, después de aproximadamente tres años de mando en Umbría, dirigiera “Un cordial saludo a la magnífica ciudad de Perugia y a la extraordinaria Región de Umbría. Expreso los más sinceros y afectuosos deseos de buen trabajo a mi colega y amigo, el general Francesco Mazzotta, deseando que reciba del Comando aún más satisfacción que yo. “. El comandante saliente también subrayó que siempre ha trabajado con la mirada dirigida hacia adelante, para alcanzar los objetivos de equidad y justicia social, que son la base de la misión de la Guardia di Finanza.

Lucha contra el fraude y la evasión fiscal

Las actividades de inspección permitieron identificar a un total de 231 evasores de impuestos, es decir, aquellos que llevaban a cabo actividades comerciales o por cuenta propia completamente desconocidas para las autoridades fiscales y a 356 trabajadores ilegales o irregulares. Además, se llevaron a cabo aproximadamente 430 investigaciones de policía judicial, que dieron lugar a la denuncia de 278 personas por delitos fiscales (principalmente relacionados con la emisión de facturas por transacciones inexistentes y declaraciones omitidas o fraudulentas). El valor de los bienes embargados/propuestos a embargarse como beneficio procedente de evasión y fraude fiscal asciende aproximadamente a 180 millones de euros.

Las actividades de investigación y análisis de los créditos fiscales subvencionados en los sectores de la construcción y la energía permitieron, tras las 265 intervenciones realizadas, detectar delitos por un importe total aproximado de 147 millones de euros. Se presentaron 49 propuestas de cese del número de IVA y baja de la base de datos Vies contra entidades económicas caracterizadas por perfiles de riesgo fiscal.

Las intervenciones realizadas en materia de impuestos especiales ascienden a 49, también para proteger el mercado de los combustibles. También se constataron 129 infracciones en materia de control de precios de los combustibles, frente a los 668 controles realizados.

Protección del gasto público

La actividad de la Policía Financiera en el sector de la protección del gasto público tiene como objetivo supervisar el correcto uso de los recursos nacionales y de la Unión Europea, para la implementación de intervenciones de apoyo a las empresas y familias. En total, los departamentos del Comando Regional de Umbría han llevado a cabo más de 1.000 intervenciones para proteger los principales flujos de gasto, además de aproximadamente 721 mandatos de investigación concluidos en colaboración con el poder judicial nacional (penal y contable) y europeo (EPPO). Las directrices dadas apuntan, de manera prioritaria, a monitorear los proyectos e inversiones financiados con recursos del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia. En este contexto, se llevaron a cabo 253 intervenciones destinadas a verificar el derecho de ciudadanos y empresas a créditos fiscales, contribuciones y financiación, así como la correcta ejecución de las obras y servicios objeto de licitación pública, por un importe aproximado de 17 millones de euros. También fue significativa la atención prestada a las actividades destinadas a prevenir y combatir conductas encaminadas a poner en peligro el correcto uso de los recursos financieros relacionados con los fondos estructurales, los gastos directos, “Next Generation EU”, la PAC, así como los incentivos empresariales y otros gastos nacionales y locales. . En este sentido, las más de 200 intervenciones realizadas han permitido a las autoridades competentes presentar propuestas de embargo por valor de más de 69 millones de euros y denunciar a 57 sujetos.

En el ámbito de los ingresos de ciudadanía, se llevaron a cabo 438 controles, todos ellos de forma selectiva gracias a análisis de riesgo específicos desarrollados por el Componente Especial, que permitieron interceptar aproximadamente 3 millones de euros recibidos/solicitados indebidamente, así como denunciar a 192 sujetos a la Autoridad Judicial.

En el marco de la colaboración con la Contaduría Judicial en materia de responsabilidad administrativa, se denunciaron ante el Tribunal de Cuentas 103 responsables, con una valoración de daños al tesoro por valor de más de 21 millones de euros.

En materia de contratación, se han seguido los procedimientos de adjudicación y las modalidades de ejecución de obras y servicios por un importe aproximado de 290 millones de euros.

La actuación del Cuerpo en la lucha contra los fenómenos de corrupción y otros delitos contra la Administración Pública, se lleva a cabo aprovechando las facultades investigadoras particulares que caracterizan a la policía económico-financiera y desarrollando investigaciones estructuradas de carácter técnico, financiero y patrimonial, encaminadas a reconstruir la conducta criminal. regímenes y el papel de los sujetos implicados, dio lugar a la denuncia de 37 personas, de las cuales 4 fueron detenidas, y a la presentación de propuestas de embargo de más de 1,1 millones de euros.

Lucha contra la delincuencia organizada y económico-financiera

En la lucha contra la delincuencia organizada y económico-financiera, la acción del Cuerpo tiene como objetivo bloquear la infiltración criminal en la economía legal y, al mismo tiempo, proteger el libre mercado y el respeto de las reglas de la sana competencia. En materia de blanqueo de capitales y autoblanqueo, se llevaron a cabo más de 70 intervenciones que permitieron la denuncia de 148 personas, de las cuales 1 fue detenida, y la reconstrucción de operaciones ilícitas por aproximadamente 133 millones.

Se investigaron más de 465 flujos financieros sospechosos generados por los operadores del sistema de prevención del blanqueo de capitales, de los cuales 4 estaban relacionados con la financiación del terrorismo.

En materia de delitos concursales y del código de crisis empresarial, los bienes embargados/propuestos de embargo ascienden aproximadamente a 13 millones de euros de un total de activos desviados de aproximadamente 67 millones mientras que en referencia a conductas de usura y extorsión fueron 3 los sujetos denunciados con embargos. por un valor aproximado de 240 mil euros.

En aplicación de la legislación antimafia, 97 sujetos fueron sometidos a controles de activos, lo que dio lugar a la aplicación de medidas de decomiso por valor de aproximadamente 700 mil euros y propuestas de embargo por valor de más de 30 millones.

Posteriormente se llevaron a cabo más de 1.000 controles a raíz de las solicitudes recibidas de los Prefectos de la República, la mayoría de los cuales se referían a controles funcionales a la divulgación de documentación antimafia.

En el período que se examina, los Departamentos del Cuerpo incautaron aproximadamente 53 kilogramos de hachís, cocaína, marihuana e inflorescencias de cannabis ligero (cáñamo sativa), denunciando 102 sujetos a la Fiscalía General (de los cuales 31 estaban detenidos) y denunciando 216 a los Prefectos. La lucha contra el tráfico ilícito, en general, también se garantiza en el seno del Servicio “117”, objeto de recientes intervenciones en el ámbito operativo, de formación y técnico-logístico, destinadas a aumentar la disponibilidad operativa y la eficacia de la intervención de las patrullas en la zona. zona, en respuesta a reportes ciudadanos.

En materia de protección del mercado de bienes y servicios, se realizaron 290 intervenciones, se desarrollaron 73 competencias del Poder Judicial y se denunciaron 44 sujetos. A raíz de estas actividades, se incautaron más de 480.000 productos falsificados, con indicaciones falsas de haber sido fabricados en Italia, inseguros y violando la legislación sobre derechos de autor.

Competencia en los servicios de seguridad y orden público

El compromiso competitivo del Cuerpo con la protección del orden público y la seguridad sigue estando garantizado en la gestión de manifestaciones públicas y eventos de especial importancia, en los que el Cuerpo participa prioritariamente con el uso de Equipos Antiterroristas Especializados. soldados “AT-PI”. En 2023, la Fiamme Gialle Umbria empleó un total de 1.371 días-hombre en servicios de orden público durante manifestaciones, eventos deportivos, reuniones internacionales y otros eventos. Este compromiso, que continúa en 2024, llevó a un uso global de 1.897 días-hombre en servicios de orden público.

Lucha contra la evasión, elusión y fraude fiscal

Total de evasores de impuestos: 231

Trabajadores ilegales/ilegales: 356

Sujetos denunciados por delitos fiscales: 278

Valor de los bienes embargados/propuestos de embargo por delitos fiscales: 180 millones

Compensaciones indebidas y otras infracciones relativas a créditos fiscales – infracciones detectadas: 147 millones

Lucha contra los delitos en el sector de protección del gasto público

Fondos estructurales, gasto directo, “Next Generation EU”, PAC, incentivos empresariales y otros gastos nacionales y locales:

– valor de las propuestas de embargo: 69 millones

– sujetos reportados: 57

Renta básica:

– sujetos reportados: 192

– sumas indebidamente recibidas/solicitadas: 3 millones

Daños a los ingresos reportados al poder judicial contable: 21 millones

Valor de los contratos sujetos a control: 290 millones

Lucha contra la delincuencia organizada y económico-financiera

Blanqueo de capitales confirmado: 133 millones

Sujetos reportados: 148

Delitos concursales y el código de crisis empresarial:

– valor de las distracciones confirmadas: 67 millones

– valor de las incautaciones/propuestas de incautación: 13 millones

Aplicación de la legislación antimafia:

– sujetos sometidos a controles: 97

– valor de las propuestas de embargo: 30 millones

Actividades de prevención antimafia a petición de los Prefectos:

– investigaciones realizadas: 1.000

Productos industriales falsificados, con falsas indicaciones de fabricación italiana, inseguros y no conformes con la normativa.

sobre derechos de autor: 480 mil

Lucha contra el narcotráfico:

– sustancias sujetas a incautación: 53 kg.

– sujetos reportados: 102

. de los cuales personas arrestadas: 31

PREV Messina, confirmados los contactos con Provenzano. Para Costa está Fidelis Andria
NEXT Vuelve “Da Chiostro a Chiostro”, el festival enogastronómico de Prato