Cambio en la cúpula del mando regional de la Guardia di Finanza de Umbría

El general Francesco Mazzotta reemplaza al general Alberto Reda

Ayer por la tarde se celebró en Umbría el 250° aniversario de la fundación de la Guardia di Finanza.

El evento fue precedido por la depositación ritual, por parte del Comandante Regional de Umbría, General B. Alberto Reda, de una corona de laurel en el Cuartel “Cefalonia-Corfù”, sede de la Comandancia Provincial de la Guardia Financiera de Perugia, en conmemoración de los Financieros del Batallón Movilizado junto a la División Acqui, que en los días de incertidumbre que siguieron al armisticio del 8 de septiembre de 1943, optaron por defender hasta el final las islas de Cefalonia y Corfú de las tropas alemanas.

El valor demostrado le valió al Flag Corps la Medalla de Oro al Valor Militar.

Posteriormente, las celebraciones tuvieron lugar en la espléndida Piazza IV Novembre de Perugia, en presencia del Comandante Interregional de la Guardia di Finanza de Italia Central – General CA Ignazio Gibilaro – y de las más altas autoridades religiosas, civiles y militares de Umbría, demostrando la proximidad de las llamas amarillas a todo el territorio regional, reafirmando la identidad de una institución siempre fiel a su historia, pero, al mismo tiempo, esforzándose por innovar para responder con pasión, dedicación y competencia a los nuevos desafíos que surgen de modernidad.
Durante la ceremonia se leyeron los mensajes del Presidente de la República y la Agenda Especial del Comandante General de la Guardia di Finanza.
A continuación, el encuentro continuó con la entrega de premios morales a los militares que se distinguieron especialmente en el desempeño de las funciones del Instituto.

Posteriormente tuvo lugar la Comandancia Regional de Umbría, con el traspaso de mando entre el General Alberto Reda (transferidor) y el General Francesco Mazzotta (entrante).
La ceremonia fue una oportunidad para que el General Reda, después de aproximadamente tres años de mando en Umbría, dirigiera un cordial saludo a la magnífica ciudad de Perugia y a la extraordinaria Región de Umbría, expresando los más sinceros y afectuosos deseos de buen trabajo a su colega y amigo, el general Francesco Mazzotta, deseándole que reciba del Comando más satisfacciones que las que ha tenido, además de subrayar que siempre ha trabajado con la mirada puesta hacia adelante, para alcanzar los objetivos de equidad y justicia social, que son la base de la misión del Cuerpo de Policía Financiera.

El coro infantil y juvenil del Conservatorio Superior de Música de Perugia – F. Morlacchi, dirigido por la Maestra Marta Alunni Pini, que interpretó el himno italiano, contribuyó a embellecer la ceremonia; para luego seguir con el desfile de uniformes de época, para subrayar la tradición centenaria del Cuerpo; En 2023 y en los cinco primeros meses de 2024, la Policía Financiera de Umbría llevó a cabo más de 10.000 controles administrativos y aproximadamente 2.800 investigaciones a petición del poder judicial ordinario y contable, para luchar contra los delitos económico-financieros y las infiltraciones criminales en la economía: un Compromiso “integral” para proteger a las familias y empresas, destinado a intensificarse aún más para garantizar la correcta asignación de los recursos del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia.

Una oportunidad útil también para hacer balance del compromiso integral de la Fiamme Gialle contra la delincuencia y para proteger a los ciudadanos y las empresas.
Las actividades de inspección permitieron identificar a un total de 231 evasores de impuestos, es decir, aquellos que llevaban a cabo actividades comerciales o por cuenta propia completamente desconocidas para las autoridades fiscales y a 356 trabajadores ilegales o irregulares.
Además, se llevaron a cabo aproximadamente 430 investigaciones de policía judicial, que dieron lugar a la denuncia de 278 personas por delitos fiscales (principalmente relacionados con la emisión de facturas por transacciones inexistentes y declaraciones omitidas o fraudulentas).
El valor de los bienes embargados/propuestos a embargarse como beneficio procedente de evasión y fraude fiscal asciende aproximadamente a 180 millones de euros.

PREV Messina, confirmados los contactos con Provenzano. Para Costa está Fidelis Andria
NEXT Vuelve “Da Chiostro a Chiostro”, el festival enogastronómico de Prato