el proyecto de recuperación está en marcha

Unas 200 bobinas de cine, más de 8.000 carteles (fruto también de las donaciones realizadas a lo largo de los años por los cines de Apulia y por el SAC), una colección especializada de unos 750 volúmenes sectoriales, e incluso guiones originales de películas famosas, 157 guiones de teatros, un periódico biblioteca y una filmoteca con 2.260 fichas, una colección de 504 noticiarios de 1975 a 1983 y tres álbumes de fotografías. Estos son algunos de los valiosos materiales que componen el archivo histórico del Cine ABC de Bari, que ahora podrá volver a la vida gracias a un proyecto de recuperación y valorización cofinanciado por un importe de 154 miles de euros, por el Ministerio de Cultura (que reconoció la Filmoteca ABC como histórica), la Región de Apulia y el Centro de Cultura Cinematográfica ABC.

En la Filmoteca ABC, que está ubicada en la antigua Filmería, contigua al cine actual, también se pueden encontrar equipamientos históricos, como el proyector de cine utilizado para la proyección de películas de 35 mm con el sistema de sonido Dolby incorporado, el enrollador de películas, la empalmadora y todos los accesorios técnicos para proyección.

Ya se han enviado a Roma los primeros materiales audiovisuales y documentales de archivo, que datan de principios del siglo XX hasta 2003, que formarán parte del proyecto. La primera intervención sobre los materiales se refiere, como se explica en una nota, “a la seguridad y catalogación de los bienes conservados, previendo su ubicación adecuada para la conservación y recuperación de algunos elementos más urgentes que serán tratados en el momento de la intervención y que luego será digitalizado para su disfrute”.

El Archivo Histórico del ABC se alojará en los espacios del Cineporto de Bari, gracias al acuerdo de préstamo gratuito, de dos años de duración, firmado recientemente entre la Apulia Film Commission y ABC – Centro di Cultura Cinematografica srl ​​y también será accesible a través de la organización de eventos, proyecciones, conferencias y el inicio del intercambio de contenidos con plataformas dedicadas o a través del circuito de cines de autor.

Mientras tanto, el próximo jueves 27 de junio, a las 19.30 horas, tendrá lugar un primer acto en el histórico cine de autor de Bari: durante la velada, de entrada libre hasta que se agoten todas las localidades, el público podrá asistir a la Proyección de la primera película proyectada en el Cine ABC, Quant’è bello lu murire acciso de Ennio Lorenzini, de 1975 (en 1976 el director ganó un David di Donatello, un Nastro d’Argento y un Globo de Oro. También se proyectarán 10 minutos restaurados Se proyectará una película de la película Juana de Arco (1948), que trajo a casa tres estatuillas, dirigida por Victor Fleming y protagonizada por Ingrid Bergman. También se montará una exposición con los carteles restaurados en la sala ABC.

PREV Taranto, las mujeres víctimas de la violencia donan turbantes a los pacientes con cáncer
NEXT Diodato premiado entre los grandes nombres