Accidentes de trabajo, moción del consejo regional de Las Marcas

La necesidad de identificar un nuevo enfoque estratégico para prevenir los accidentes de trabajo que pueda traducirse en acciones concretas a nivel regulatorio, organizativo, disciplinario y cultural. Disposición que ve al Presidente Latini como primer firmante y que fue firmada por todos los grupos

La moción unánime del Consejo Regional sobre el tema de las acciones para combatir los accidentes de trabajo surge a raíz del reciente y trágico hecho noticioso ocurrido en el interior de Latina que provocó la muerte de un trabajador indio de 31 años. El mencionado accidente, leemos en las premisas de la moción, constituye un episodio más de una sangrienta serie de muertes y lesiones que se producen casi a diario en perjuicio de los trabajadores en todo el territorio nacional. Considerando que las instituciones de Las Marcas también pueden contribuir a contener este triste fenómeno, el Consejo Regional aprobó por unanimidad la moción firmada por todos los líderes del grupo, siendo el primer firmante el Presidente de la Asamblea, Dino Latini.

Con la disposición, el Consejo Regional se compromete a fomentar el fortalecimiento del personal y la profesionalidad de los órganos responsables de los controles en materia de cumplimiento de las medidas de seguridad y prevención de accidentes de trabajo. Solicitamos el compromiso de promover, en colaboración con el Inail, los servicios de prevención de la Ast, la Inspección de Trabajo, la Oficina Escolar Regional, los Colegios Profesionales, las Universidades, las organizaciones sindicales y las asociaciones de voluntariado, intervenciones de información y sensibilización en las empresas e institutos de Las Marcas, proyectos universitarios, conferencias y estudios para mejorar las condiciones de seguridad y salud de los trabajadores y políticas directas de prevención en la zona.

La ley también pide al Consejo Regional que introduzca disposiciones de recompensa a favor de las empresas que garanticen una mayor y mayor protección para la prevención de accidentes laborales y que refuerce las medidas sancionadoras para las empresas responsables de violaciones de seguridad.

El mecanismo concluye con el compromiso de implementar acciones y medidas para combatir el trabajo irregular y la explotación de los trabajadores, identificar medidas concretas para combatir los fenómenos de explotación y programar el examen de propuestas legislativas y medidas relativas a la seguridad y la legalidad en el mundo del trabajo.

L.B.

PREV relajación y paz en la granja
NEXT Puente sobre el Estrecho de Messina, la demanda colectiva para detener las obras presenta el recurso – QuiFinanza