Los Museos Nacionales de Rávena. El nuevo director sardo: “También estrenos nocturnos”

Los Museos Nacionales de Rávena. El nuevo director sardo: “También estrenos nocturnos”
Los Museos Nacionales de Rávena. El nuevo director sardo: “También estrenos nocturnos”

Desde el 20 de mayo, el arquitecto siciliano Andrea Sardo es director de los Museos Nacionales de Rávena, el nuevo instituto autónomo con competencia directa sobre los cinco sitios estatales: el Museo Nacional, los tres sitios UNESCO de Sant’Apollinare in Classe, el Museo Ariano Baptisterio, del Mausoleo de Teodorico y del Palacio de Teodorico.

Director sardo, ¿qué significa para Rávena el establecimiento de esta nueva dirección?

“Es un reconocimiento importante. Ahora Rávena alberga dos oficinas administrativas, la superintendencia y ésta, y es algo poco común. Es un reconocimiento del valor histórico, cultural y atractivo de la ciudad”.

La dirección es una institución autónoma, ¿qué significa esto?

“El instituto autónomo puede contar con los pagos del Ministerio de Cultura como siempre, pero puede recaudar y gestionar directamente los ingresos por venta de entradas y concesiones. Es decir, lo que gana en el territorio. Hasta ahora los ingresos se pagaban a el tesoro del Estado que los devolvió a los institutos ahora los recursos permanecen en Rávena con una gestión directa y más flexible”.

¿Cómo se utilizarán estos recursos?

“Por la puesta en valor, restauración y protección del patrimonio”.

¿Qué planes tienes en los sitios de arte?

“A partir del 1 de julio los horarios de apertura se reprogramarán con carácter experimental. Contando con el plan extraordinario de valorización del Ministerio, que nos permite realizar aperturas extraordinarias, el Museo Nacional estará abierto también por la tarde, hasta las 23.30 horas, dos veces al mes. . Habrá visitas y eventos”.

¿Y en los otros sitios?

“Al sacrificar el horario de apertura del Museo, que tendrá horario nocturno, podremos abrir el Mausoleo de Teodorico todas las tardes, no sólo las cuatro, además de las mañanas, y añadiremos los viernes por la tarde en el Baptisterio arriano. “.

Los horarios del sitio son consecuencia de la escasez de personal.

“Esperamos, al final del verano, poder tener, con la ayuda de la Dirección General de los Museos de Roma, seis personas más: tres en las oficinas y tres para la vigilancia”

¿De cuántas personas está compuesta la fuerza laboral actual?

“En estos momentos hay 31 para vigilancia y 4 para oficinas”.

¿Cuánto personal se necesitaría?

“En la oficina de al menos 25 personas y para la recepción y supervisión de unas cincuenta”.

El Museo Nacional también podría aprovecharse mejor.

“Por la riqueza y el valor de su patrimonio, podría ser un punto de partida perfecto para descubrir Rávena. Un lugar dirigido también a la ciudad, no sólo a los turistas. Necesitamos invertir el paradigma involucrando a las comunidades. Necesitamos profundizar el sentido de pertenencia de la comunidad respecto de su patrimonio cultural e involucran también a particulares y empresarios”. Ya has trabajado en Rávena, una ciudad que conoces bien.

“Desde 2004 fui delegado para participar en los comités directivos de los sitios de la UNESCO en Emilia Romagna, participé en las políticas de valorización. También fui funcionario de Rávena y su provincia de 2004 a 2009 en la dirección regional del patrimonio cultural, una oficina que ya no existe.”

¿Cómo ha cambiado la ciudad desde el punto de vista turístico?

“Está mucho más poblado de turismo variado. Deberíamos trabajar juntos, el Municipio, nosotros, la Diócesis, para adaptar cada vez más la oferta a los diferentes tipos de visitantes, comprender las necesidades de estos nuevos públicos y presentarnos lo mejor posible. Me refiero a horarios, servicios, orientación, contenidos, todo”.

Anna María Corrado

PREV El 28 de junio en la provincia de Cosenza tendrá lugar la presentación de la cuarta edición del “Filmare Festival”, un evento dedicado a cortometrajes que cuentan la historia del mar y el medio ambiente.
NEXT Matanza del oso Amarena, Lndc Protección Animal se convierte en parte civil en el juicio