Molinari (Tagliacarne): las medianas empresas reaccionan más ante las crisis

Módena, 25 de junio. (askanews) – Las pequeñas y medianas empresas son “más reactivas” en tiempos de crisis y consiguen “crecer” más que las empresas más grandes. Pero “tienen más dificultades” y “son más penalizados” por las inversiones en investigación y desarrollo. Es lo que se desprende del Informe sobre las medianas empresas industriales italianas y del Informe “La competitividad de las medianas empresas entre la percepción del riesgo y las estrategias de innovación” elaborado por Mediobanca, el Centro de Estudios Tagliacarne y Unioncamere presentado en Módena. El estudio, como explicó el presidente del Centro de Estudios Tagliacarne, Giuseppe Molinari, es un servicio que se ofrece a las instituciones llamadas a gobernar los fenómenos socioeconómicos del futuro.

“Las medianas empresas – explicó Molinari – son muy resilientes. El cluster de empresas en el que se centra el estudio de Mediobanca está teniendo mucha más capacidad de reacción y crecimiento que las grandes empresas, por lo que está demostrado que con todo ‘lo pequeño sigue siendo bonito’ pero es así porque las empresas son familiares, Saben reaccionar muy bien, invierten y miran los mercados exteriores. En la otra cara de la moneda hay que señalar que las empresas más pequeñas, en comparación con las más grandes y más estructuradas, tienen menos capacidad para hacer frente a los costes fijos de puesta en marcha y que se encuentran al final de las actividades de producción, de los costes de investigación y de desarrollo sobre los que se basan. Estas empresas van por detrás de las grandes empresas”.

Este tipo de empresas “invierte en nuevas tecnologías, pero tiene mayores dificultades – prosiguió Molinari -. Y la fiscalidad que afecta en porcentaje a las pequeñas empresas también es superior a la de las grandes. Así que incluso en esto hay una brecha que penaliza a las pequeñas empresas”.

Debido al “invierno demográfico” se produce “una disminución de la población, de la mano de obra y de las personas competentes” disponibles para trabajar en las medianas empresas. “Por eso necesitamos tener un flujo migratorio saludable y acorde con las necesidades de las empresas. Necesitamos trabajar mucho en esto porque está en juego el futuro de nuestra producción”, concluyó el presidente https://askanews.it/wp-content/uploads/2024/06/Molinari-Tagliacarne-le-medie-imprese-sono -piu -reactive-alle-crisi.jpg 20240625_video_15572510|vd01|https://askanews.it/wp-content/uploads/2024/06/Molinari-Tagliacarne-le-medie-imprese-sono-piu-reattiva-alle- crisi jpg|25/06/2024 19:43:11|Molinari (Tagliacarne): las medianas empresas reaccionan más ante las crisis|Vídeo|Economía, Videonoticias]

PREV Hijos de parejas homosexuales, la medida del tribunal de Lucca
NEXT Enfermedad del alcalde de Ancona Daniele Silvetti: hospitalizado en el hospital de Torrette por molestias en el pecho