El compromiso del Ayuntamiento de Taranto por un “Mar más allá de las barreras”

El compromiso del Ayuntamiento de Taranto por un “Mar más allá de las barreras”
El compromiso del Ayuntamiento de Taranto por un “Mar más allá de las barreras”

Con esta iniciativa, que ya obtuvo resultados más que positivos el año pasado, el objetivo de la Administración liderada por el alcalde Rinaldo Melucci es garantizar a las personas mayores y a las personas con discapacidad que el acceso al mar ya no sea un obstáculo. El proyecto será inaugurado el viernes 28 de junio en San Vito

Tarento – Nuevas pasarelas de acceso a la playa, activación de un servicio de acompañamiento específico realizado por personal cualificado, dotación de equipos y herramientas adecuados para facilitar la estancia en las playas y el acceso al mar. Todo esto lo garantizará “Mar más allá de las barreras”, el proyecto fuertemente apoyado por la Administración Melucci para satisfacer las necesidades de las personas con discapacidad y de las personas de edad avanzada o con dificultades para caminar.

Ya en marcha hace unos días, esta loable iniciativa se inaugurará oficialmente el viernes 28 de junio a las 09.00 horas en una de las playas públicas de nuestra costa: Viale del Tramonto, en San Vito.

Financiado con fondos del Plan de Regeneración Social de la Zona de Crisis de Taranto, hoja 5B del Departamento de Servicios Sociales, el Municipio creó “Mar más allá de las barreras” utilizando la herramienta de coplanificación, que prevé la selección de terceros materias del sector, tal como lo define el art. 4 del Decreto Legislativo. norte. 117/2017, individualmente o constituidas o que se comprometan a constituirse en ATS, y sus consorcios, para la ejecución de proyectos de interés público, como los destinados a garantizar la accesibilidad de las playas públicas a las personas con discapacidad motriz y sensorial.

Además del “Viale del Tramonto”, las otras playas públicas implicadas en la iniciativa son: “Lido Azzurro” y la de la isla administrativa, cerca del lido “La Spiaggetta”. El servicio de acompañamiento dedicado a las personas con discapacidad será realizado por la cooperativa social “San Michele Arcangelo” en colaboración con la Asociación Voluntariado Activo Discapacitado, ambas identificadas mediante concurso público. Como se explica en el Acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Taranto y la propia cooperativa “San Michele Arcangelo”, los servicios de asistencia de socorristas estarán garantizados durante al menos 8 horas al día y 5 días a la semana, incluidos festivos y vísperas de festivos, a partir del viernes. a martes, hasta el 15 de septiembre inclusive.

“El resultado del proyecto piloto lanzado el año pasado con resultados más que positivos – declaró el alcalde Melucci – “Mar más allá de las barreras” es una demostración más del compromiso de la Administración para garantizar una mejor calidad de vida a sectores de la población que necesitan más proteccion. El proyecto permitirá la accesibilidad a la playa y la posibilidad de baño de personas discapacitadas, personas mayores o personas que tengan dificultad temporal para caminar tanto mediante el apoyo activo de personal adecuado como mediante el uso de equipos capaces de facilitar el acceso a la playa. El mar es patrimonio de todos y creemos firmemente que todos deben tener la oportunidad de disfrutar de nuestras espléndidas playas, independientemente de sus capacidades físicas. ‘Mar más allá de las barreras’ es más que un simple proyecto: es un compromiso hacia aquellos que se han visto excluidos de una parte esencial de la vida de Taranto. Estas acciones son fruto del trabajo en equipo, la escucha activa de las necesidades de los ciudadanos y la colaboración con las asociaciones locales”.

“Por el trabajo realizado – añadió el concejal de Servicios Sociales, Gabriella Ficocelli– Siento que debo agradecer a la estructura de comisionados de Ilva en administración extraordinaria, a los consultores, a la Dirección de Servicios Sociales, al director Dr. Paolo Spanolos médicos responsables Laura Troiano, Mónica Ricchiutilos funcionarios, los médicos Paola Angarone y Angélica Lázzaroel arquitecto. Clorinda Garrafa del sector Patrimonio y de la Cooperativa San Michele Arcangelo y de la Asociación Discapacitados Activos que colaboraron activamente para activar el servicio esperado por nuestra comunidad, así como el Concejal Municipal y Provincial Goffredo Lo Muzio y el Presidente de la Comisión de Servicios Sociales, Patrizia Mignolo a mi lado desde el inicio en esta planificación”.

PREV Apulia: ejercicio conjunto de rescate en un entorno impermeable – Unidad de rescate alpino, Marina y 118 Lecce unidos por la seguridad
NEXT Municipio de Caserta, ataque del centro derecha: «Dimito inmediatamente»