Calor y riesgos para la salud, las directivas a las Regiones

Activación del “código calor”, es decir, una vía de atención preferencial y diferenciada en urgencias; fortalecimiento del servicio de emergencia médica; clínicas locales los siete días de la semana durante un período de 12 horas; reactivación de las Uscar (unidades especiales regionales de continuidad asistencial) para incentivar la atención domiciliaria frente al acceso inadecuado a urgencias; Promoción de la campaña de comunicación del Ministerio.
Estas son las recomendaciones contenidas en una nueva circular para hacer frente a la emergencia térmica firmada por el director general de Prevención del Ministerio de Sanidad, Francesco Vaia, y enviada a las Regiones. Las recomendaciones, leemos en el documento, “son necesarias para prevenir los efectos de las olas de calor”.
Para afrontar mejor los efectos sobre la salud, precisa, “particularmente para los sujetos vulnerables, conviene evaluar la preparación de acciones organizativas que fortalezcan la respuesta ordinaria a las solicitudes de atención sanitaria”. Entre ellos, «se recomienda encarecidamente activar el llamado “código rojo”».
La circular también indica la medida de reactivación del Uscar, introducida durante el período de la pandemia de Covid19, “para fomentar la atención domiciliaria y evitar el acceso inadecuado a las salas de urgencia”. Entre las recomendaciones está también la de dar la “máxima difusión posible” a la campaña de comunicación preparada por el Ministerio y las autoridades regionales.
El Ministerio de Sanidad también anuncia que ha reactivado el servicio público número 1500 para proporcionar direcciones e información a los ciudadanos, y publica diariamente en su sitio web boletines sobre las olas de calor de 27 ciudades italianas (entre ellas Campobasso).

Imprimir artículo

PREV Reggio nell’Emilia: el festival “Emergency” vuelve este año
NEXT Italia tiene topos, Suiza tiene ladrones: roban los ordenadores de los analistas de partidos