Avances en cirugía de columna con procedimientos mínimamente invasivos.

Avances en cirugía de columna con procedimientos mínimamente invasivos.
Avances en cirugía de columna con procedimientos mínimamente invasivos.


L’AQUILA – “Las nuevas tecnologías nos permiten hoy realizar operaciones de columna, que hasta hace unos años eran impensables, con el microscopio y los instrumentos de fibra óptica, con un abordaje percutáneo mínimamente invasivo. Sin embargo, la prevención sigue siendo importante, acudiendo a la visita del especialista cuando los síntomas de lumbalgia, ciática, cervicalgia y otras patologías empiezan a aparecer y reaparecer con el tiempo: no hace falta acudir al neurocirujano sólo para que te operen, sino que También para evitar que esto suceda”.

Así lo afirmó el neurocirujano Gilberto Grossi, al hacer balance de la actividad de uno de los picos de excelencia, la cirugía de columna, de la clínica INI de Canistro, en la provincia de L’Aquila, que tiene convenio como especialista único en ortopedia y traumatología del sistema nacional de salud, y que forma parte del grupo nacional INI, que opera en Abruzos, Lacio y el centro-sur de Italia desde hace más de 70 años, con 10 centros sanitarios.

“El punto fuerte de la cirugía de espalda, subraya Grossi, es que en los últimos años hemos logrado especializarnos en técnicas percutáneas menos invasivas, es decir, debajo de la piel. Hasta hace unos años, muchas operaciones se realizaban mediante grandes accesos quirúrgicos. Hoy en día, con el mismo resultado, se realizan pequeñas operaciones quirúrgicas, en algunos casos incluso con anestesia local, con la consiguiente reducción de los tiempos de hospitalización y una rápida recuperación de la funcionalidad del paciente”.

Incluso en el caso de operaciones exigentes como artrodesis vertebrales o hernias discales, continúa Grossi, “gracias a la minimización del acceso y de la pérdida de sangre, gracias a la corta duración de la operación, los pacientes quedan inmovilizados con el torso y comienzan la fisioterapia. En lo que respecta específicamente al tratamiento de la lumbalgia, gracias a las técnicas endoscópicas, es decir, con operaciones de limpieza articular, evitamos intervenciones de mucho mayor impacto. Otro de nuestros puntos fuertes es que el INI de Canistro cuenta con un centro de radiología de última generación, y esto es muy importante en la fase de diagnóstico preoperatorio”.

Finalmente, la prevención: “hemos constatado con satisfacción que aquí en el INI, incluso desde otras regiones, los pacientes acuden a ser examinados tempranamente, y no cuando se encuentran en condiciones críticas. En definitiva, empieza a llegar el mensaje a favor de la prevención: es necesario consultar al especialista desde los primeros síntomas, evitando que la patología empeore”.


Compatible con impresión y PDF


ETIQUETAS

cesta ini cesta


PREV Avezzano piensa en Forgione de Chieti Teramo sobre Salvatore – Sport
NEXT El mar en la ciudad está completamente limpio y los bañistas se alegran: «Así llegarán los turistas» – Pescara