El foro de la Red de mujeres electas sobre “Mujeres, energía y transición ecológica” en Brindisi

El foro de la Red de mujeres electas sobre “Mujeres, energía y transición ecológica” en Brindisi
El foro de la Red de mujeres electas sobre “Mujeres, energía y transición ecológica” en Brindisi

BRINDISI – Foro de la Red de mujeres electas: se celebrará en Brindisi la segunda etapa sobre el tema “Mujeres, transición energética y ecológica, oportunidades y nuevas estrategias para los municipios”. Después del primer evento celebrado en Lecce, esta vez los administradores se reunirán en Brindisi para abordar importantes cuestiones de energía, medio ambiente y paisaje. El foro tendrá lugar el 27 de junio a partir de las 15.30 horas en el Museo Ribezzo, en la Piazza Duomo de Brindisi.

El tema central de la transición energética y ecológica se explorará en sus diversas facetas en cuatro grupos de trabajo diferentes: economía circular y agricultura sostenible; transición energética, eficiencia energética y comunidades energéticas; planificación urbana y protección del territorio con parques y planes costeros; Ciclo de residuos y recursos hídricos.

Los administradores tendrán la oportunidad de reunirse con expertos regionales y directivos de diferentes sectores, así como conocer buenas prácticas ya aplicadas en otras situaciones. Este es el camino querido por la presidencia del Consejo Regional de Apulia, un evento itinerante en las seis provincias de Apulia. Cada vez se cubrirán diferentes temas.

El objetivo es elaborar juntos un plan estratégico para una Apulia más justa y democrática. Un plan que compromete a las instituciones regionales a intervenir en nuevas políticas que garanticen la igualdad de género en los distintos ámbitos de la vida cotidiana: de la cultura al turismo, de las infraestructuras al transporte, de la sanidad al medio ambiente pasando por el bienestar.

“Se trata de cuestiones de gran actualidad que involucrarán a los órganos administrativos de Apulia en sus municipios. Sobre estas cuestiones será necesario asumir compromisos y adoptar decisiones – explica la Primera Ministra, Loredana Capone – por este motivo tenía muchas ganas de mesas de trabajo y debate para que estos puedan proporcionar habilidades y herramientas útiles para la planificación estratégica, también gracias a la comparación de buenas prácticas y soluciones innovadoras. Los foros también representan una buena oportunidad para establecer un canal de comunicación directa con un equipo de expertos y conocer de antemano las necesidades. innovaciones introducidas por la Región, el objetivo final es captar las necesidades y encontrar soluciones para proponer a la política para hacer nuestra región más igualitaria”.

Mantente actualizado sobre las novedades de tu provincia suscribiéndote a nuestro canal de whatsapp: haz clic aquí.

PREV Dormir gratis en un refugio: la iniciativa Cai Lombardia para jóvenes de hasta dieciséis años
NEXT estuvieron a punto de hacer huelga en otra joyería