Aprobados los proyectos de mantenimiento de las bibliotecas Carluccio, Pavese, Passerin D’Entreves y los centros de protagonismo juvenil ‘L’isola che non c’è’ y ‘Centrointerno’ – TorinoClick

Aprobados los proyectos de mantenimiento de las bibliotecas Carluccio, Pavese, Passerin D’Entreves y los centros de protagonismo juvenil ‘L’isola che non c’è’ y ‘Centrointerno’ – TorinoClick
Aprobados los proyectos de mantenimiento de las bibliotecas Carluccio, Pavese, Passerin D’Entreves y los centros de protagonismo juvenil ‘L’isola che non c’è’ y ‘Centrointerno’ – TorinoClick

No sólo depósitos de libros, sino una especie de plataforma para acceder a contenidos culturales, para informarse, para producir y regenerar conocimientos, espacios públicos que serán más acogedores e inclusivos, verdaderos centros de agregación y puntos de referencia cultural para los barrios y para la ciudad, bibliotecas. son el corazón del Plan Urbano Integrado de la ciudad de Turín, el punto de apoyo de las intervenciones de regeneración urbana en las oficinas de barrio y en el tejido urbano que las acoge.

El Ayuntamiento, en la última sesión, a propuesta de la teniente de alcalde responsable del Patrimonio, Michela Favaro, aprobó los proyectos ejecutivos de mantenimiento extraordinario de las bibliotecas cívicas Luigi Carluccio, Cesare Pavese y Passerin D’Entreves, en los centros de la juventud. protagonismo ‘L’isola que no está’ y ‘Centro adentro’ y en el Centro Cívico de Monte Ortigara 95.

Las intervenciones tienen como objetivo mejorar el uso de los inmuebles, salvaguardando los edificios, fomentando su uso seguro y permitiendo la realización regular de las actividades, a través de la restauración de la funcionalidad de los elementos arquitectónicos, la reutilización de los ambientes, así como la optimización de la gestión de los sistemas existentes y su redesarrollo. También están previstas obras para remodelar el espacio exterior y las zonas verdes y eliminar las barreras arquitectónicas alrededor de las bibliotecas.

“Las bibliotecas son una infraestructura de relaciones sociales y de participación pública, lugares que no tienen como objetivo el entretenimiento pasivo o el intercambio comercial, sino puntos de referencia culturales que ofrecen oportunidades para estar juntos – explica la vicealcaldesa Michela Favaro – Reurbanizarlas para mejorar su accesibilidad y calidad. de espacios tendrá consecuencias positivas para la socialidad y la inclusión, contribuyendo al bienestar y la salud de las personas y las comunidades”.

La biblioteca “Luigi Carluccio” y el Centro Cívico, sede de oficinas y asociaciones municipales, serán objeto de adaptación funcional a las nuevas necesidades de uso. Las actuaciones previstas se refieren a la recalificación energética de la estructura, la adecuación de los locales, la renovación de los sistemas y la seguridad del edificio. En particular, se restaurarán los tejados y marquesinas, se sustituirán los muros cortina, los falsos techos y los suelos y se renovarán todos los sistemas para mejorar la eficiencia energética y la seguridad (sistema eléctrico, iluminación, calefacción y refrigeración, agua y alcantarillado, protección contra incendios). prevención y videovigilancia). También se reordenarán los espacios internos y externos con nuevo mobiliario y la biblioteca se equipará con nuevas infraestructuras digitales para facilitar el uso de contenidos y servicios a los ciudadanos. La zona exterior y el vallado serán remodelados con la disposición de zonas verdes, senderos, asientos y nueva señalización vertical y horizontal.

Se remodelarán las bibliotecas “Cesare Pavese” y “Alessandro Passerin d’Entrèves” y los espacios públicos alrededor de los dos centros culturales, empezando por la renovación de los edificios para mejorar su funcionalidad y eficiencia energética. La intervención también afectará a los sistemas y estructuras de prevención de incendios y videovigilancia, se reorganizará el mobiliario de los ambientes internos y externos y se equiparán las bibliotecas con nuevas infraestructuras digitales para facilitar el uso de contenidos y servicios a los ciudadanos.

Las zonas públicas cercanas a las tres bibliotecas serán objeto de intervenciones de mantenimiento en aceras y aceras, con eliminación de barreras arquitectónicas, reurbanización de zonas verdes, rehabilitación y poda de árboles.

Las obras previstas también incluyen el mantenimiento del edificio y la adecuación de las instalaciones de los almacenes y depósitos de la biblioteca ubicados en via Orvieto 57 en la antigua fábrica de Superga.

Para los centros de liderazgo juvenil “L’Isola che non c’è” en via Rubino 24 y “Centro Dentro” en Corso Siracusa 225, el edificio será renovado con la adecuación de los sanitarios y los sistemas, así como para mejorar el uso de los espacios (oficinas y salas polivalentes).

En las bibliotecas también se realizarán actividades de coordinación, acompañamiento y participación ciudadana en el Plan Urbano Integrado. Se coplanificarán acciones a favor de adolescentes y jóvenes con el tercer sector.

El gasto total previsto para las intervenciones es de 11 millones 525 mil euros, de los cuales 9 millones 500 mil euros (5 millones 856 mil 300 euros para las obras de la biblioteca cívica Luigi Carluccio y el Centro Cívico; 5 millones 286 mil euros para las obras de las bibliotecas cívicas Pavese, Passerin D’Entreves y de los centros de protagonismo juvenil ‘Neverland’ y ‘Centre Inside’) financiadas con recursos del Pnrr ‘Plan Urbano Integrado – Más’ y 1 millón 625 mil euros con Recursos del ‘Fondo para la puesta en marcha de obras no diferibles.

PREV Union Valdôtaine: Joël Farcoz es el presidente del nuevo curso
NEXT el boletín de mañana martes 18 de junio