Nuevo estadio Iacovone, aquí está el proyecto final con 22 mil asientos

El examen del proyecto de renovación del estadio Iacovone ha comenzado hoy en la conferencia de servicios celebrada en Taranto. Esta es una de las obras…

¿Ya eres suscriptor? ¡Entre aquí!

  • Todos los articulos del sitio, también desde la aplicación
  • Perspectivas y boletines exclusivo
  • EL podcasts de nuestras firmas

– o –

Suscríbete a la suscripción pagando con Google

Suscribir

OFERTA ESPECIAL

OFERTA ESPECIAL

MENSUAL

4,99 €

1€ AL MES
Por 3 meses

ELIGE AHORA

Entonces sólo 49,99€ en lugar de 79,99 €/año

Suscríbete con Google

Comenzó hoy en la conferencia de servicios en Tarento el examen del proyecto relativo a la renovación del estadio Iacovone. Es una de las obras más importantes del Juegos Mediterráneos programado entre agosto y septiembre de 2026. Lo estadio incluye 22 mil plazas, una renovación radical de las instalaciones existentes, la demolición de partes de la estructura que actualmente están inutilizables y el techado del complejo. La previsión inicial para el estadio era de obras por importe de 18 millones.

Luego con el primer masterplan llegó a 28 y ahora a 60. Los primeros 28 ya fueron financiados y ahora la diferencia llegará con el segundo masterplan. El proyecto fue elaborado por la empresa pública Sport e Salute. El objetivo del comisario de los Juegos, Massimo Ferrarese, es cerrar la conferencia de servicios, en la que las distintas administraciones expresarán sus opiniones, en el plazo de un mes y luego pasar a la licitación en otoño. La parte de demolición se anticipará en verano con un extracto.

Mañana otra conferencia de servicios para los Juegos tendrá lugar en el PalaRicciardi, una instalación atlética polivalente. Para los Juegos, el Gobierno ha destinado 275 millones.

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Lea el artículo completo en
Periódico de Apulia

X

PREV “Así cambiamos la visión. Y en 2024 dos nuevas sedes más”
NEXT Ragusa, el Partido Demócrata solicita la intervención de la ASP en la nueva sede de las oficinas demográficas del municipio