De X Factor a Ancona, en Piazza del Papa le llega la hora a Tropea: «Feliz de actuar en Marche» – Noticias Ancona-Osimo – CentroPagina

De X Factor a Ancona, en Piazza del Papa le llega la hora a Tropea: «Feliz de actuar en Marche» – Noticias Ancona-Osimo – CentroPagina
De X Factor a Ancona, en Piazza del Papa le llega la hora a Tropea: «Feliz de actuar en Marche» – Noticias Ancona-Osimo – CentroPagina

ANCONA – Tropea, la banda milanesa que participó en la decimosexta edición del ¿La ocasión? Se trata claramente del miércoles universitario creado por el concejal municipal de juventud y ocio nocturno, Marco Battino.

LEER TAMBIÉN: La fiesta del silencio en Ancona. El concejal: «Es nuevo para los jóvenes, Tropea estará aquí el miércoles»

La cita, en la Piazza del Plebiscito, conocida por todos como Piazza del Papa, es a las 21.30 horas. Así, después de Sofia Cagnetti (click aquí) y Leonardo (Atarde) Celsi (click aquí) – dos ilustres anconanos por haber participado respectivamente en Amici (en Canale 5) y en el Concertone del Primo Maggio – viene el grupo milanés, nacido en 2017.

Fundada en Milán, la banda está formada por Pietro Lupo Selvini (voz), Lorenzo Pisoni (bajo), Domenico Fizio (guitarra y voz) y Claudio Damiano (batería). Juntos traerán a Ancona los sonidos que siempre los han distinguido.

“Somos muy feliz para actuar en las Marcas. En vuestra tierra – explica el baterista Damiano – se fabrican hermosos sintetizadores. En Las Marcas – continúa – se encuentran las mejores fábricas de instrumentos musicales de Italia. ¿Ancona? Estábamos de paso, pero hicimos un concierto en Fano y, personalmente, tengo un amigo en San Benedetto del Tronto”.

Damiano, ¿qué mensaje te gustaría transmitir a través de tu música?
«Más que un mensaje, nos gustaría que nuestra música adquiriera un valor para alguien, quizás vinculado a un recuerdo, una sensación, una experiencia, una persona».

Eres un referente en la escena underground gracias a tu potencia en vivo y tu capacidad para explorar diferentes géneros. ¿Qué consejo le das a un joven que sueña con la música?
«Curiosidad: puede parecer trivial, pero no lo es. Hay que tener curiosidad y no dejarse atrapar sólo por las cosas del momento. Si quieres hacer música, no tienes que limitarte a perseguir algo que ves hacer a otros. En esta época, la música nos llueve, la investigación ya no existe. Si quieres hacer este trabajo el talento está bien, pero la investigación es fundamental, tanto como la curiosidad, la exploración de diversos estilos musicales y el estudio. El talento debe ser impulsado por algo racional, concreto”.

¿Y si digo «Factor X»?
«Respondo que fue una experiencia maravillosa, ciertamente no replicable. No puedes intentarlo todos los días – bromea – Es algo fuera de la realidad, vives con otras personas, te mueven de aquí para allá, luego están los programas de televisión en vivo que son muy exigentes. Desde el punto de vista psicológico es un duro golpe, hay que estar preparado, pero hay que estar convencido de lo que se quiere hacer. No todo el que pasa por el talento logra continuar su carrera. Aunque el objetivo de estos programas es lanzar talentos, es más probable que maten. Al mismo tiempo, sin embargo, conocimos a personas que nos aportaron mucho tanto a nivel profesional como humano. Y luego actuamos en el Foro y en el Concierto del Primero de Mayo”.

¿Qué has aprendido en estos siete años de carrera?
«Que lo que funciona en la tele es la verdad. Aunque se dice que la televisión es ficción, y en su mayor parte lo es, cuando se trata de talento la verdad siempre gana.”

PREV Messina, confirmados los contactos con Provenzano. Para Costa está Fidelis Andria
NEXT Vuelve “Da Chiostro a Chiostro”, el festival enogastronómico de Prato