La delgada línea de Umbría. Inauguraciones en Spoleto y Gubbio

La delgada línea de Umbría. Inauguraciones en Spoleto y Gubbio
La delgada línea de Umbría. Inauguraciones en Spoleto y Gubbio

La delgada línea de Umbría. Inauguraciones en Spoleto y Gubbio

Otro fin de semana en compañía de La Sottile Linea d’Umbria: los protagonistas son la Iglesia de Sant’Agata del Museo Arqueológico Nacional y Teatro Romano de Spoleto y el Palacio Ducal de Gubbio.

El sábado 29 de junio a las 12.00 horas en el Museo Arqueológico Nacional y Teatro Romano de Spoleto, en el sugerente espacio de la Iglesia de Sant’Agata, se inaugurará Agata Eterna de Stefano Di Stasio, el artista que, entre los pioneros del regreso a Al pintar entre los años 70 y 80, fue uno de los primeros en proponer un arte radicalmente en antítesis del borrado llevado a cabo por las últimas neovanguardias de los años 70.

Envuelta en una dimensión onírica, la obra es un homenaje a Santa Águeda, a quien está dedicada la iglesia, y a su tierra natal, Sicilia, a través de la sugerencia de los contornos de su historia de martirio.

Di Stasio concibió una obra site-specific colocada en el ábside, telón de fondo de las iniciativas de verano del museo.

El domingo 30 de junio será el turno del Palacio Ducal de Gubbio, donde a las 18.00 horas se inaugurará el Interior pompeyano de Luigi Spina, autor de numerosas investigaciones fotográficas cuyo hilo conductor es la búsqueda de la belleza y de prestigiosas campañas, entre ellas Canova Sketching in Clay para la National Gallery de Washington y la nueva imagen de Magna Grecia con la Dirección General de Museos del Ministerio de Cultura.

La exposición, nacida de la investigación del fotógrafo en más de ciento veinte domus de Pompeya, nació durante el cierre al público del Parque Arqueológico de Pompeya, entonces dirigido por el Prof. Massimo Osanna, debido a la pandemia.

A través de 42 fotografías en color de gran formato, impresas en papel fine art, la exposición cuenta la condición única que permitió a Spina “habitar” Pompeya y “vivir” en sus casas, pudiendo así seguir la configuración de la luz natural en el arco del días, y capturar los matices en los múltiples entornos de sus tomas.

La exposición armoniza perfectamente con la residencia eugubina de Federico da Montefeltro, tanto por la valorización de las huellas de la presencia humana como por la dimensión del tiempo y de la luz que se ‘domestican’ en la grandeza del poder: una oportunidad de comparación con el fragmento, el descubrimiento de un mundo que se planteaba las mismas preguntas y que muchas veces tenía la capacidad de encontrar respuestas en el único lugar posible. El alma humana.

La Delgada Línea de Umbría es el nuevo proyecto de la Dirección General de Museos del MIC, Museos Nacionales de Perugia – Dirección Regional de los Museos Nacionales de Umbría y de la Región de Umbría, con la contribución de la Consulta de las Fundaciones Casse di Risparmio de Umbría y la colaboración de Radio Subasio.

Toda la información para visitar los lugares culturales involucrados, comprar el billete sencillo y descubrir las rutas que conectan los museos estará disponible en el sitio web Gallerianazionaledellumbria.it.

El evento se enriquece también con una entrada única de 15 euros, con la que hasta el 6 de octubre, por primera vez, será posible visitar los catorce museos nacionales de Umbría.

Información

Información: www.gallerianazionaledellumbria.it

Correo electrónico: [email protected]

Teléfono: +39 0755721009

Comprar entradas

Información: www.gallerianazionaledellumbria.it

Correo electrónico: [email protected]

Teléfono: +39 0755721009

Los artistas y los 14 lugares de cultura del MIC

Del 15/06 Mario Merz Rocca Albornoz, Museo Nacional del Ducado de Spoleto

Del 22/06 Museo Arqueológico Nacional Paola Gandolfi de Orvieto

Del 22/06 Academia de Bellas Artes de Perugia Villa del Colle del Cardinale (Colle Umberto, PG)

Del 23/06 Giuseppe Gallo Castello Bufalini (San Giustino, PG)

Del 23/06 CelsAuri Hipogeo de los Volumni y Necrópolis de Palazzone (Ponte San Giovanni, PG)

Del 29/06 Gustav Klimt Galería Nacional de Umbría (Perugia)

Del 29/06 Stefano Di Stasio Iglesia de Sant’Agata (Spoleto)

Del 30/06 Luigi Spina Palacio Ducal (Gubbio)

Del 07/03 Alice Pasquini Museo Paleontológico “Luigi Boldrini” (Pietrafitta)

Del 07/11 Gianni Dessì Museo Arqueológico Nacional de Umbría (Perugia)

Del 07/12 Paolo Canevari Zona Arqueológica de Carsulae (Terni)

Del 13/07 Marco Tirelli Tempietto sul Clitunno (Campello sul Clitunno, PG)

Del 14/07 Cuatro veladas emblemáticas Necrópolis etrusca de Crocifisso del Tufo (Orvieto)

Del 27/07 Iluminación monumental en el Teatro Romano de Gubbio

Los 10 museos locales que participan en el proyecto regional MuseiON

CITTÀ DI CASTELLO, Galería Municipal de Arte

GUBBIO, Museo Cívico, Palacio dei Consoli

CASTIGLIONE DEL LAGO, Palacio della Corgna y Fortaleza Medieval

DERUTA, Museo Regional de Cerámica

FOLIGNO, Museo de la Ciudad del Palacio Trinci

MONTEFALCO, complejo museístico de San Francisco

TREVI, Complejo de Museos de San Francisco y Museo de la Civilización del Olivo

SPOLETO, Palacio Collicola

AMELIA, Museo Cívico Arqueológico y Galería de Arte E. Rosa

NARNI, Museo de las Ciudades y Territorios en el Palazzo Eroli

Proyecto Especial

Del 18/07 Pietro Ruffo

PREV Tiempo en Caserta, previsión para el fin de semana del 28
NEXT Así es la mejor pizza congelada según Altroconsumo: una bofetada a las grandes marcas