El Día Mundial del Refugiado 2024 es el 28 de junio EFS San Fulgenzio

El Día Mundial del Refugiado 2024 es el 28 de junio EFS San Fulgenzio
El Día Mundial del Refugiado 2024 es el 28 de junio EFS San Fulgenzio

Día Mundial del Refugiado 2024 el 28 de junio EFS San Fulgenzio, h. 9.30, antiguo convento de los Capuchinos, Quartu Sant’Elena

Viernes 28 de junio de 2024 a las 9.30 horas, en la Sala de los Frescos del antiguo Convento de los Capuchinos en Quartu Sant’Elena (via Brigata Sassari 35) el Día Mundial del Refugiado 2024 “La inmigración entre números, personas y perspectivas”, organizada – en el marco de proyecto EFS (Sistema de recepción e integración) San Fulgencio – por la Cáritas diocesana de Cagliari a través de su brazo operativo Fondazione Caritas San Saturnino (gerente del proyecto), y por el Municipio de Quartu Sant’Elena (propietario del Proyecto), en colaboración con la Oficina diocesana de Migrantes.

Día Mundial del Refugiado 2024 el 28 de junio EFS San Fulgenzio: la iniciativa

La iniciativa, impulsada con motivo del Día establecido por la ONU, constituirá un momento de reflexión y sensibilización sobre las cuestiones de movilidad e integración humana, y brindará la oportunidad de hacer un balance de los caminos de acogida e inclusión llevados a cabo en el territorio local y regional.

La primera parte de la mañana contará con saludos introductorios de Graziano Miliaalcalde de Quartu Sant’Elena, de monseñor. Giuseppe Baturiarzobispo de Cagliari, de Emmanuela UsaiViceprefecto de Cagliari, de Giuseppe Frauvicepresidente del Consejo Regional de Cerdeña, de Enzo Floridiapresidente de la Comisión Territorial para el reconocimiento de la protección internacional de la Prefectura de Cagliari, de Marco Camboniconcejal de políticas sociales del Ayuntamiento de Quartu Sant’Elena, de Enrico Porrudirector de la Oficina diocesana de Migrantes, de Don Alfredo Fadda párroco de la Basílica de Santa Elena Imperatrice en Quartu Sant’Elena; el director de Cáritas diocesana moderará Don Marco Lai.

La segunda parte contará con las intervenciones de Manuela De Marco (Cáritas Italiana) sobre “Inmigración, datos e ideas para la reflexión integral”, por Simone Varisco (Fundación Migrantes) sobre “La inmigración es cultura”; en la tercera y última parte intervendrán “testimonios de comparación” Lorena Cordedduresponsable de servicios sociales del Ayuntamiento de Quartu Sant’Elena, Gabriela Serra coordinador del proyecto EFS San Fulgenzio, y algunos invitados del mismo proyecto; moderará María Chiara Cugusicontacto de comunicación de Cáritas.

PREV SOÑANDO CON ITACA EN SALERNO, GIUSEPPE NAVONI GANA EL PREMIO –
NEXT “El Milan es favorito absoluto sobre Zirkzee, tiene el punto de partido. El Utd sólo pidió información”