Domenico La Marca elegido 22º alcalde. Una nueva era para la ciudad – Tú Foggia la noticia para nosotros es información

Manfredonia, 25 de junio de 2024 – Domenico La Marca, sociólogo de 52 años, fue elegido 22º alcalde de Manfredonia, en representación de una coalición de centro izquierda. Su victoria fue clara y clara, obteniendo el 59,58% de los votos en la segunda vuelta frente a Ugo Galli, de 55 años, gerente de la región de Apulia, que alcanzó el 40,62%. La Marca cuenta con el apoyo de una coalición formada por las listas “La Marca mayor”, “Con”, “Molo 21”, “PD”, “Progetto Popolare”, “Manfredonia Civica” y “Verdi Europa”.

En la segunda vuelta participaron 17.500 ciudadanos, lo que demuestra una firme orientación electoral desde la primera vuelta. Sin embargo, la cifra preocupante la representa el 63,71% de los electores, o 30.725 ciudadanos de un total de 48.225 electores con derecho a voto, que no participaron en la votación. Una buena parte de estos votantes ha emigrado a otros lugares, un fenómeno atribuido a la larga crisis económica y social que ha afectado a Manfredonia en los últimos años.

Tras el anuncio de la victoria, se celebraron modestas pero sentidas celebraciones frente al comité electoral de La Marca en Corso Manfredi. Entre los primeros en felicitarlo estuvo su oponente, Ugo Galli. Numerosos ciudadanos expresaron su apoyo al nuevo alcalde, que prometió inaugurar una era de renacimiento para la ciudad, afirmando: «A partir de este momento termina la era precaria de la ciudad para comenzar la extraordinaria que le devolverá lo que merece. Para empezar a dar esperanza a los jóvenes.”

Con la elección de La Marca, las fuerzas de centro izquierda regresan al Palacio San Domenico después de una interrupción que duró menos de dos años, caracterizada por una serie de problemas y consecuencias judiciales que afectaron a la administración de centro derecha. El centroizquierda, renovado en filas y espíritu, se prepara para gobernar con un nuevo proyecto para la ciudad, gracias a la figura de La Marca, que supone una novedad en el panorama político local. Su propuesta logró infundir ímpetu y certeza a los ciudadanos.

Manfredonia emerge así de un largo período de estancamiento político y social, durante el cual la ciudad fue administrada por dos tríadas de comisarios extraordinarios, tras la disolución de la administración en ejercicio y la deposición del elegido. Estos funcionarios estatales desempeñaron sus tareas dentro de los límites de sus posibilidades, pero sin la legitimidad derivada de una elección popular.

El principal reto de La Marca será restablecer la legalidad y la transparencia en todos los ámbitos de la administración municipal, tras un periodo marcado por acontecimientos escandalosos que han minado la confianza de los ciudadanos. Durante la campaña electoral, se subrayó la importancia de restablecer el orden y la claridad en la gobernanza de las ciudades. La esperanza de todos es que las buenas intenciones se traduzcan en acciones concretas y transparentes, para un enfoque completamente nuevo de la gestión urbana.

Me gusta:

Me gusta Cargando…

PREV De Luca: “Campania penalizada por el pantano burocrático del Gobierno Meloni”
NEXT “Buscamos a Amadeus después de San Remo, le garantizamos la libertad”, convenció Nove al presentador