Presupuesto Reggionline aprobado – Telereggio – Últimas noticias Reggio Emilia |

REGIO EMILIA – Es en el evocador marco del Tribunal Spalletti de San Donnino di Liguria donde sereunión presupuestaria del Consorcio Transcoopun momento de análisis y puesta en común de los resultados de una de las empresas más importantes e históricas de Reggio Emilia, que opera en el mundo del transporte y logística.

Después de la apertura de presidente Massimiliano Toscaniniera el titular del sector de Administración y Finanzas Sabrina Davolio presentar los excelentes resultados, que también confirman un cierre con un presupuesto para 2023 beneficio antes de reembolso de 3.690.744 € (aumentando respecto a 2022 en más de 500.000 euros equivalente al 17,7%) y con yo ingresos de transporte y logística, por segundo año consecutivo, que superó el umbral de los 130 millones de euros, con lo que el ingresos totales (incluida la venta de gasóleo y otros servicios prestados a los Socios) en euros 153.128.511.

La intervención del director general Luca Genitoni, que analizó atenta y oportunamente las principales fortalezas del Consorcio en relación a las dificultades de un mercado extremadamente esquizofrénico, lo que en un panorama global de inestabilidad no impide a Transcoop confirmar resultados muy importantes. Puntos de absoluta importancia, la construcción de nuevo almacén en Gavassa y la planificación de una serie de iniciativas reales encaminadas a sostenibilidad tal y como indican los ODS de la agenda 2023, que se traducen en los objetivos ESG (Ambientales, Sociales, de Gobernanza) para el Consorcio.

Aproximadamente 7 meses después de las obras, que comenzaron el 11 de noviembre del año pasado, la ampliación del almacén de Gavassa va tomando cada vez más forma. El montaje de los paneles de policarbonato ya deja entrever cuál será el resultado final de la fachada que da a la autopista.

Antes de finales de abril se aprobó la distribución de los nuevos 9.700 m2. El estudio tuvo en cuenta las necesidades de los clientes existentes, sin excluir el análisis de nuevos proyectos de almacenamiento.
La capacidad de la nueva ampliación será de más de 13.000 espacios para palets (80X120), de los cuales aproximadamente 7.800 en estanterías intensivas (con pasillos estrechos).
En línea con el plan de sostenibilidad, se redefinió el proyecto del sistema fotovoltaico. Con la reciente transposición (abril de 2024) de la normativa que regula las modalidades de adhesión al “consumo a distancia”, tendremos de hecho la posibilidad de utilizar, en la sede de via Danubio, la energía producida por los paneles fotovoltaicos instalados en el Cubierta del almacén de Gavassa.

La reunión cerró con discursos de los miembros de la Junta Directiva y algunos invitados, entre ellos Daniele Contiresponsable del sector Transporte de Legacoop, Edwin Ferrari, presidente de Legacoop Emilia Oeste, Daniele Montronipresidente de Legacoop Emilia Romagna.

PREV Pierattelli Architetture renueva Villa il Gioiello
NEXT Bersani carga las calles de Foligno: “No desperdiciemos esta oportunidad”