Comienza el juicio en segundo grado por la catástrofe ferroviaria del 12 de julio de 2016 – AndriaLive.it

La constitución de las partes y, luego, el espacio para la acusación pública (que sustenta el recurso) y la defensa: estos fueron, en resumen, los momentos importantes de la primera audiencia – que tuvo lugar ayer – del juicio en segundo grado por el Accidente ferroviario del 12 de julio de 2016 en la ruta entre Andria y Corato.

Además de las otras partes civiles que han comparecido, también el Ayuntamiento de Andria, que ayer estuvo representado por su abogado, el abogado Giuseppe De Candia, y por el concejal de Seguridad, Pasquale Colasuonno. Sin embargo, Antonio Civita es el presidente del jurado que también lo integran Lorenzo Gadaleta y Roberto Oliveri del Castillo. Mientras que, por el Ministerio Público, Giannicola Sinisi, fiscal adjunto del Tribunal de Apelación de Bari, y Marcello Catalano, de la Fiscalía de Trani.

Ya en el recurso la Fiscalía había solicitado la renovación de algunas medidas investigativas. Ayer, además de reiterar lo producido en el documento, explicó con mayor detalle su posición. Entre otras peticiones, según Sinisi y Catalano, un nuevo peritaje demostraría que si se hubieran adoptado algunas medidas de prevención antes del 12 de julio de 2016 (por ejemplo, la reducción de la velocidad a 50 km/h aplicada tras el trágico suceso), no habría habido ese accidente.

Luego la audiencia fue suspendida por aproximadamente una hora y media para que la defensa pudiera analizar las solicitudes del fiscal. Los abogados (entre otros, Michele Laforgia de Ferrotramviaria y Andrea Di Comite del ingeniero Nitti) precisaron que si se quiere renovar las medidas de investigación, esta debe ser total y no limitarse a los puntos indicados por la Fiscalía. Esto conduciría sin duda a una repetición del juicio en primera instancia.

En todo caso, la reserva será disuelta por el Tribunal mediante auto durante la audiencia del próximo 12 de septiembre. Mientras tanto, se han programado otras: el 10 de octubre, el 7 de noviembre y el 12 de diciembre.

El año pasado, el Tribunal de Trani condenó en primera instancia al jefe de estación de Andria Vito Piccarreta (a 6 años y 6 meses) y al maquinista del tren que salió de Andria en dirección a Corato, Nicola Lorizzo (a 7 años), absolviendo a otros 14 demandados y excluyendo también la responsabilidad civil de Ferrotramviaria, acusada de infracción administrativa.

Martes 25 de junio de 2024

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

PREV En las votaciones, en Lecce la participación es mayor que en Bari. A nivel nacional, bajos porcentajes
NEXT Estandarte de la Red de los Patriotas ‘Salis, Monza no te quiere’