Siena: 4 de julio, título honorífico en literatura moderna para Amitav Ghosh – Brontolo da su opinión

Siena: 4 de julio, título honorífico en literatura moderna para Amitav Ghosh – Brontolo da su opinión
Siena: 4 de julio, título honorífico en literatura moderna para Amitav Ghosh – Brontolo da su opinión

24 de junio de 2024

Título honoris causa en Literatura Moderna para Amitav Ghosh

Entre los principales novelistas contemporáneos y el principal escritor de lengua inglesa de la India.

La ceremonia se llevará a cabo el 4 de julio.

“El escritor y el mundo: saber más allá de las fronteras. Un diálogo con Amitav Ghosh”

El 1 de julio reunión abierta en San Niccolò

entrada gratis

La Universidad de Siena conferirá el título de máster honoris causa en Literatura Moderna el 4 de julio a Amitav Ghosh, el escritor indio de habla inglesa más interesante y representativo de nuestro tiempo.

En vista del evento el escritor será el 1 de julio en la sede de San Niccolò para la reunión “El escritor y el mundo: saber más allá de las fronteras. Un diálogo con Amitav Ghosh”, abierto a todos los interesados. La reunión se celebrará en 10.30 horas en la Sala 101 del complejo docente (vía Roma 56). Participarán los profesores de la Universidad de Siena Simone Bastianoni, Armando Cutolo, Simona Micali y Niccolò Scaffai, y Tiziana de Rogatis de la Universidad para Extranjeros de Siena; presentado por el rector Roberto Di Pietra y Elena Spandri.

En su lugar se celebrará la ceremonia de entrega del título honoris causa jueves 4 de julio, en el Rectorado de la Universidad de Siena (Banchi di Sotto 55). El acto se abrirá con el saludo del Rector Roberto Di Pietra y el Director del Departamento de Filología y crítica de las literaturas antiguas y modernas, Pierluigi Pellinial que seguirá laudatio pronunciado por el maestro Elena Spandi, profesora de literatura inglesa en la Universidad de Siena. Inmediatamente despues, Amitav Ghosh sostendrá uno Lectio Magistralis titulado “Insinuaciones del Apocalipsis: imaginaciones catastrofistas y gradualistas del futuro planetario”.

se lee en motivación para el título honoríficopropuesto por el Departamento de Filología y crítica de las literaturas antiguas y modernas: “Por haber contribuido, con su impresionante producción literaria, a la creación de una estética ecologista, abarcando una multiplicidad de formas expresivas y haciendo de su obra un interés particular” .

“Nos sentimos honrados y complacidos de darle la bienvenida al profesor Amitav Ghosh a nuestra comunidad para otorgarle un título honorífico en Literatura Moderna – comentó el rector Roberto Di Pietra – y por ello agradezco al Departamento de Filología y Crítica de las Literaturas Antiguas y Modernas (DFCLAM), Departamento de Excelencia desde 2018, que ha apoyado firmemente la iniciativa. Ghosh es una de las voces más autorizadas de la literatura mundial y sus obras son fundamentales para comprender las complejas dinámicas históricas y culturales con las que estamos y estaremos cada vez más llamados a lidiar. Su trabajo ofrece una mirada lúcida a cuestiones cruciales, desde el imperialismo hasta la descolonización, desde los impactos del cambio climático hasta la migración. Todos temas que son de gran relevancia para una institución como la nuestra comprometida con los desafíos de la sostenibilidad, la integración y la inclusión”.

Amitav Ghosh, tras licenciarse en Historia en la Universidad de Delhi, se doctoró en Antropología Social en Oxford, viajando a Túnez, Argelia y Egipto. Desde los años 1980 ha interpretado los grandes fenómenos de la vida contemporánea -imperialismo, descolonización, diásporas, revolución digital, cambio climático- en obras de gran interés literario y científico. De la novela sobre la memoria intergeneracional de la Partición entre India y Pakistán, que lo lanzó a la escena internacional (Las líneas de sombra1988), para llegar a la epopeya histórica sobre las guerras del opio, contada en la “Trilogía Ibis” (2008-2015) y en el reciente ensayo Humo y cenizas. Las historias ocultas del opio (2024), Ghosh ha hecho de la literatura un espacio importante para la reflexión historiográfica y el debate cultural. De la novela La tierra de las mareas (2005), su investigación se ha orientado hacia una estética ambientalista que hace que su trabajo sea de particular interés para una universidad involucrada en políticas de sostenibilidad como la Universidad de Siena. Escritor traducido a más de treinta idiomas, Amitav Ghosh ganó en 2018 el premio “Jnanpith”, el máximo galardón literario indio. Actualmente vive entre Nueva York y Calcuta.

PREV VIAJES | Costa Crociere y Trenitalia: nuevos trenes chárter entre Savona y Génova para excursiones bajo la Linterna
NEXT Mercato Trento, “Corriere del Trentino”: Pasini gusta pero…