Estado financiero de 2023 con superávit

La Asamblea General de Accionistas de FiRA – Financiera regional de Abruzzo, aprobó los estados financieros de 2023 de la Compañía, con un beneficio neto de 52.052 euros y el informe de gestión de los administradores, que constata la sustancial solidez de la empresa interna de la Región de Abruzzo.

El presupuesto regional liderado por el presidente Giacomo D’Ignazio También en 2023 el camino de la recuperación continúa, trabajando para desempeñar un papel cada vez más central en la economía de Abruzzo, apoyando a la Oficina del Presidente, a los Departamentos y a todas las oficinas regionales en la implementación de medidas y estrategias de apoyo al sector productivo regional. La asamblea estuvo presidida por el presidente de la región de Abruzzo, Marcos Marsilio. También estuvo presente el consejero regional Tiziana Magnaca.

Los datos – más de 7.300 empresas y profesionales financiados con aproximadamente 110 millones de euros invertidos en los últimos 3 años – certifican el trabajo realizado por todo el Consejo de Administración de FiRA, compuesto por la vicepresidenta Consuelo Di Martino y los directores Antonio Paraninfi, Stefano Cianciotta y Nicoletta Salvador.

“Se necesitó coraje y visión para iniciar el proceso de fusión entre FiRA y Abruzzo Sviluppo – declara el presidente Marsilio – pero el buen trabajo realizado en el último año por el Consejo de Administración de FiRA demuestra que teníamos razón al querer dar una identidad única y bien definida a dos organismos regionales que a menudo se superponen. Por eso aprobamos con especial satisfacción el presupuesto de la sociedad financiera regional. Hoy contamos con un solo organismo, sano, fuerte y verdaderamente instrumental para las necesidades de la Región. Pienso, por ejemplo, en la gestión de Naidi, en la que FiRA supo suplir la ausencia de una especificación regional interna que pudiera abordar, en el menor tiempo posible, todas las exigencias para la reapertura de las plantas en poco tiempo. Felicito a la Junta Directiva y agradezco a toda la estructura por el compromiso y profesionalismo demostrado. Ahora avanzamos hacia la definición de la institución financiera regional como un organismo intermedio, que es directamente responsable de la planificación, gestión, control y pago de las actividades de los fondos europeos”.

“Poder contar con el apoyo técnico y profesional de FiRA – comenta el concejal Magnacca – nos permite afrontar mejor los desafíos que nuestro mundo productivo en continua evolución está llamado a afrontar para seguir el ritmo de las regiones más desarrolladas y ser competitivos en los mercados internacionales, pero también para maximizar los recursos que Europa y el gobierno nacional asignan para nosotros. La financiera regional ha demostrado con el tiempo que puede ayudar a la región de Abruzzo no sólo en la gestión de licitaciones y programas operativos, sino también, por ejemplo, que sabe trabajar por el desarrollo del territorio en múltiples frentes: social, turístico, educativo, laboral, así como para el sector productivo en su sentido más amplio”.

“Incluso en 2023 FiRA – declaró el presidente D’Ignazio -ha continuado su labor de recuperación y, al mismo tiempo, ha hecho mucho por las empresas y los profesionales, como lo atestiguan las cifras de inversión en la economía de Abruzzo. Pero también ha demostrado que sabe diversificar sus actividades con respecto a su misión, no sólo para ayudar mejor a la Región de Abruzzo, sino también gracias a una elección precisa de este Consejo de Administración: haber emprendido un camino de crecimiento, basado en la escucha. del territorio y con una visión a medio-largo plazo, nos está permitiendo interpretar los cambios que se están produciendo, mejorar nuestra capacidad de adaptación, aprovechando las oportunidades que nos ofrece el accionista único con la adjudicación de importantes pedidos”.

FIRA se ha centrado en varios activos durante el último año: el acceso al crédito, con la gestión de licitaciones de préstamos a empresas de todos los sectores, incluida la línea dedicada a la agricultura y a las empresas y profesionales que operan en la zona del cráter, así como con la concesión de garantías, a través de Confidi, a todo el sector productivo y profesional de Abruzzo; apoyo a las inversiones, con incentivos directos a la ejecución de proyectos empresariales y con ayudas específicas para el sector turístico; asistencia técnica, gracias al uso de más de 150 empleados internos y profesionales externos para apoyar a la Región en el logro de los objetivos de gasto de los Programas Operativos y la implementación de intervenciones para el crecimiento del tejido económico y social; atractivo del territorio, con el apoyo a la organización de grandes eventos, desde las Exposiciones Universales hasta el Giro de Italia, con el objetivo de aumentar la visibilidad y la afluencia turística en Abruzzo, en cada temporada. Y, por último, las asociaciones estratégicas, como el Pacto por el Centro, el acuerdo firmado con las instituciones financieras del Lacio, Umbría y Las Marcas para la aplicación de acciones del sistema para el desarrollo territorial, que sigue la pertenencia al circuito ANFIR, la asociación que reúne reúne a 18 empresas financieras regionales italianas y el acuerdo que FiRA firmará mañana en Roma, con ANCI, para iniciar una colaboración estratégica para apoyar el emprendimiento juvenil.
Después de la emocionante Gran Salida del Giro de Italia desde Abruzzo el año pasado, también en 2024 la financiera regional ayudó a la Región de Abruzzo en la organización de las cuatro etapas de Abruzzo de la carrera rosa, lo que se confirma como un formidable escaparate para dar a conocer al mundo nuestra región. Además, a partir de este año FiRA también es responsable de la gestión de las “Náyades”: después de años de cierre y de inconvenientes debidos a la gestión anterior, con el gran compromiso de la financiera regional el complejo deportivo fue devuelto a la comunidad.

PREV Treviso. Demasiado calor, dos turistas se sumergen en el Sile desde Ponte Dante
NEXT ‘Ndrangheta arraigada en la provincia de Alessandria