Ex Aermacchi, pesimismo y fastidio. Pero el Ayuntamiento de Varese ciertamente cree en ello – Varesenoi.it

Ex Aermacchi, pesimismo y fastidio. Pero el Ayuntamiento de Varese ciertamente cree en ello – Varesenoi.it
Ex Aermacchi, pesimismo y fastidio. Pero el Ayuntamiento de Varese ciertamente cree en ello – Varesenoi.it

Ex Aermacchi, ¿un proyecto fundamental para la ciudad a desechar? El Ayuntamiento de Varese no lo cree así y, incluso con las manos atadas en medio de dos incendios, intentará ahora llevar a cabo una labor de mediación que pueda llevar la reurbanización a su término efectivo.

Tras la intervención de la Superintendencia el pasado viernes (leer AQUÍ), que puso en duda algunos métodos constructivos del plan de regeneración propuesto por Tigros Spa, y tras el desánimo y la preocupación hechos públicos por el propietario de la empresa Paolo Orrigoni en virtud del mismo Intervención considerada inesperada y tardía, esta mañana se ha celebrado en el Palacio Estense una reunión para hacer balance de la situación.

Mantenga la boca cerrada a la espera de un comunicado oficial que podría llegar por la noche. El “pensamiento” de la administración al respecto, sin embargo, ha quedado bastante claro: hay que tratar con la Superintendencia, tratando de no tirarlo todo por la borda.

El Palacio Estense, precisamente al final de la reunión de hoy y ante las preocupaciones destacadas por Tigros, asumió el compromiso de sentar a las partes frente a una mesa, para que las observaciones que la Superintendencia ha destacado puedan expresarse correctamente sin distorsionar la proyecto y las intenciones de sus partidarios privados.

Como se sabe, el principal problema se refiere al antiguo hangar, un bien de la zona que acabó bajo protección, cuya remodelación los constructores querían crear al mismo tiempo una piscina y, en la planta superior, un gimnasio. La Superintendencia pide revisar el diseño y eliminar la posibilidad de construir el bloque deportivo en dos plantas, sin construir -se adivina entre líneas- la losa que permitiría la creación del segundo piso.

¿Es posible encontrar una solución? Sólo los intentos de mediación lo dirán. Pero no hay que “asustarse” – ésta es la posición del Ayuntamiento de Varese – ante una conducta (la de la Superintendencia) considerada “normal”, “natural” cuando se trata de bienes sujetos a restricciones. Las de los oficios romanos, por tanto, no deben entenderse como prescripciones, sino como matices que hay que descifrar y coordinar desde el punto de vista del diseño, encontrando un camino que permita conciliar todos los intereses implicados.

Si bien comprende la molestia de los privados por una eventualidad que podría provocar aplazamientos y retrasos, en definitiva, la administración nos invita a no tirar la toalla, reiterando – como ha ocurrido hasta ahora con la adopción de todos los actos necesarios en el marco de su competencia – el interés público para que no sólo se realice el trabajo global, sino también que se realice de forma unitaria, equilibrando la atención a los puntos de vista medioambiental, deportivo y social junto con el empresarial.

Sin desistir, esto también se desprende de la parte pública, ni de la nueva piscina ni del gimnasio.

¿La moraleja tras estos días de tormenta? Sentémonos a la mesa, por el bien de todos: especialmente de Varese.

F. Gan.

PREV Abramo, toda Crotone con empleados: las tiendas cerraron en protesta
NEXT Bérgamo y Brescia unidas por la accesibilidad